Macome: “Nos avisaron 40 minutos antes”

Macome: “Nos avisaron 40 minutos antes” 
El Concejo Deliberante no pudo sesionar una vez más por falta de quorum.
Desde la cuenta de Facebook de Cambiemos Yerba Buena, y de los Concejales José Macome y Marcelo Rojas, advirtieron irregularidades en el llamado a la sesión especial del día de ayer que se suspendió por falta de quorum. Hoy a las 19 horas habrá labor parlamentaria para poder sesionar el jueves próximo.
Entre las irregularidades, el Concejal Macome destacó que, si bien, se trató de una sesión especial, no  se los notificó con tiempo suficiente “nos avisaron 40 minutos antes, nos llegó la nota al bloque, siendo que ya habían publicado anteriormente en una página del Concejo deliberante -la cual nosotros ya denunciamos por ser manejada de forma anormal- y en la cuenta del Concejal Aguirre con más anticipación. Nosotros no recibimos ni un llamado por teléfono para prevenirnos y que podamos asistir”.
También comentó que el martes de la semana pasada ya se había suspendido sorpresivamente una labor parlamentaria, “o sea que podríamos haber sesionado el jueves pasado” especificó.
En dicha publicación, se informa que algunos concejales fueron convocados 40 minutos antes de que se realice dicha sesión.
“Hoy (13/03/17) el presidente del C.D.Y.B. nos convocó a una sesión especial 40 minutos antes de que se realice. Lo llamativo es que la notificación oficial estaba publicada en el perfil de facebook del Concejal Héctor “Pilón” Aguirre, cercano al presidente publicada 3 horas antes; e incluso la publicación se reiteraba con una hora de anticipación en el perfil de facebook y twitter que declaramos no oficial Concejo Deliberante Yerba Buena.
Nuestra decisión fue no asistir. Más allá del horario de notificación (en caso de que sea Especial se puede notificar sin un tiempo específico antes) notamos las siguientes irregularidades, las que nos remitió al año pasado cuando el presidente y 4 de los concejales cercanos a él decidieron no presentarse durante 5 sesiones sin justificación válida con el resultado del despojo del cargo del anterior presidente Javier Jantus Concejal:
1. El día de mañana está prevista una reunión de Labor Parlamentaria donde se tratarían los temas que hoy hacían extraordinaria a la sesión “sorpresa”.
2. Se entiende, según el Reglamento Interno del Concejo Deliberante Y.B., que una Sesión Especial es convocada en casos muy urgentes que no pueden esperar a una planificación y no temas relacionados a gastos que se están previendo a futuro y la seguridad de la ciudadanía que merecen ser estudiados, analizados para accionar de forma correcta y no sólo por una popular demanda que genere un accionar torpe y un gasto mal calculado perjudicando al ciudadano. Al día siguiente, estas cuestiones iban a ser trabajadas como se merece.
3. Dentro de las urgencias que se pueden contemplar no se puede tener en cuenta la actualización de tarifas de taxis, menos cuando uno de los concejales cercano al presidente es propietario de taxis y efectúa su presencia en el quorum de sesiones con urgencia.
4. Sigue sin aparecer entre la lista de urgencias la jura del Concejal Aranda quien no puede ocupar el puesto que le designó la ciudadanía desde la falta de quorum que generaba anteriormente el presidente actual con un grupo de 4 concejales cercanos.
5. Si el presidente creyera que las tareas a las que nos convocó hoy son realmente especiales, como para una audiencia «especial», se deberían haber considerado la semana pasada, cuando decidió levantar la Labor Parlamentaria de la primera Sesión de este año la cual no rindió cuenta ni hizo de público conocimiento por ningún medio de comunicación pública, ni siquiera por el perfil de facebook del Concejo Deliberante Y.B. a través del mismo presidente Zelaya, como lo aclaran cuando se les consulta.
Queridos vecinos, no pensamos accionar igual que las últimas sesiones en la que no hubo quorum por el actual presidente y sus 4 allegados; pero tampoco estamos dispuestos ser partícipes de la manipulación del Reglamento Interno del Concejo Deliberante Y.B. y del provecho propio de unos cuantos sin importar nuestra propia ciudad”.

Desde la cuenta de Facebook de Cambiemos Yerba Buena, como así también desde las cuentas de los Concejales José Macome y Marcelo Rojas, advirtieron irregularidades en el llamado a la sesión especial del día de ayer que se suspendió por falta de quorum. En tanto, hoy a las 19 horas convocaron a una Labor Parlamentaria para poder sesionar el jueves próximo.

Entre las irregularidades, el Concejal Macome destacó que, si bien, se trató de una sesión especial, no  se los notificó con tiempo suficiente “nos avisaron 40 minutos antes, nos llegó la nota al bloque, siendo que ya habían publicado anteriormente en una página del Concejo deliberante -la cual nosotros ya denunciamos por ser manejada de forma anormal- y en la cuenta del Concejal Aguirre con más anticipación. Nosotros no recibimos ni un llamado por teléfono para prevenirnos y que podamos asistir”.

También comentó que el martes de la semana pasada ya se había suspendido sorpresivamente una Labor Parlamentaria, “o sea que podríamos haber sesionado el jueves pasado” especificó.

En dicha publicación, se informa que algunos concejales fueron convocados 40 minutos antes de que se realice dicha sesión:

“Hoy (13/03/17) el presidente del C.D.Y.B. nos convocó a una sesión especial 40 minutos antes de que se realice. Lo llamativo es que la notificación oficial estaba publicada en el perfil de facebook del Concejal Héctor “Pilón” Aguirre, cercano al presidente publicada 3 horas antes; e incluso la publicación se reiteraba con una hora de anticipación en el perfil de facebook y twitter que declaramos no oficial Concejo Deliberante Yerba Buena.

Nuestra decisión fue no asistir. Más allá del horario de notificación (en caso de que sea Especial se puede notificar sin un tiempo específico antes) notamos las siguientes irregularidades, las que nos remitió al año pasado cuando el presidente y 4 de los concejales cercanos a él decidieron no presentarse durante 5 sesiones sin justificación válida con el resultado del despojo del cargo del anterior presidente Javier Jantus Concejal:

1. El día de mañana (por hoy) está prevista una reunión de Labor Parlamentaria donde se tratarían los temas que hoy hacían extraordinaria a la sesión “sorpresa”.

2. Se entiende, según el Reglamento Interno del Concejo Deliberante Y.B., que una Sesión Especial es convocada en casos muy urgentes que no pueden esperar a una planificación y no temas relacionados a gastos que se están previendo a futuro y la seguridad de la ciudadanía que merecen ser estudiados, analizados para accionar de forma correcta y no sólo por una popular demanda que genere un accionar torpe y un gasto mal calculado perjudicando al ciudadano. Al día siguiente, estas cuestiones iban a ser trabajadas como se merece.

3. Dentro de las urgencias que se pueden contemplar no se puede tener en cuenta la actualización de tarifas de taxis, menos cuando uno de los concejales cercano al presidente es propietario de taxis y efectúa su presencia en el quorum de sesiones con urgencia.

4. Sigue sin aparecer entre la lista de urgencias la jura del Concejal Aranda quien no puede ocupar el puesto que le designó la ciudadanía desde la falta de quorum que generaba anteriormente el presidente actual con un grupo de 4 concejales cercanos.

5. Si el presidente creyera que las tareas a las que nos convocó hoy son realmente especiales, como para una audiencia «especial», se deberían haber considerado la semana pasada, cuando decidió levantar la Labor Parlamentaria de la primera Sesión de este año la cual no rindió cuenta ni hizo de público conocimiento por ningún medio de comunicación pública, ni siquiera por el perfil de facebook del Concejo Deliberante Y.B. a través del mismo presidente Zelaya, como lo aclaran cuando se les consulta.

Queridos vecinos, no pensamos accionar igual que las últimas sesiones en la que no hubo quorum por el actual presidente y sus 4 allegados; pero tampoco estamos dispuestos ser partícipes de la manipulación del Reglamento Interno del Concejo Deliberante Y.B. y del provecho propio de unos cuantos sin importar nuestra propia ciudad”.

Por su parte el Presidente del Concejo Deliberante, Benjamín Zelaya, informó que «se convocón conforme al regalmento» y aclaró que «la Labor Parlamentaria convcada para el martes pasado, se postergó por común acuerdo para esta tarde».

Para finalizar asegutó «el Concejo está trabajando, y cada uno esáa cumpliendo su rol como correspodne. Va a ser un año de mucho trabajo y hay que trabajar conjuntamente con la Municiaplidad y con el vecino».

Artículos Relacionados

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena fue reconocida por su dedicación al turismo sostenible.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, promoviendo prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo turístico, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de las Directrices del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) constituye una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos, sostenibles y comprometidos con el entorno.

En representación del municipio, el secretario de Gobierno, Fernando de la Orden, expresó:

“Este reconocimiento no es solo un sello, sino una firma de compromiso para seguir trabajando en el turismo sustentable, especialmente en Yerba Buena, una ciudad verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.

Las distinciones obtenidas por Yerba Buena corresponden a las Directrices de Gestión Ambiental en Municipios y a las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, a través de la Dirección de Turismo.

Entre las instituciones locales reconocidas se encuentran:
Casa de la Cultura de Yerba Buena
Jardín Botánico Parque Percy Hill
Jardín Botánico Horco Molle
Reserva Experimental Horco Molle

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del municipio con la gestión ambiental, el turismo responsable y la construcción de una ciudad más sustentable, en línea con los objetivos provinciales y nacionales de sostenibilidad.

The post Yerba Buena fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad turística first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Eliminan cables en desuso de diversos lugares de la ciudad para combatir la contaminación visual.

En un trabajo conjunto entre empresas y municipio, se están retirando una significativa cantidad de metros de cables en desuso que estaban en la vía pública.

En busca de bajar los volúmenes de contaminación visual, mejorar la imagen de la ciudad y colaborar con el cuidado del ambiente, el municipio continúa con su plan en marcha de retirado de cables de fibra óptica, de teléfono y video cable que llevan décadas colgados sin uso.

“Es un trabajo muy importante que está realizando la municipalidad de Yerba Buena. Hay cables que llevan décadas instalados, como ser fibra óptica, teléfono, video cable que están en desuso”, destacó Miguel Costilla, encargado del alumbrado público.

El compromiso público – privado se enmarcó por medio de un convenio que fue el punta pie inicial para dar luz verde a la mejora visual, que lleva varios meses activo y ya busca nuevas zonas donde intervenir las cuadrillas a cargo.

“Es por esto que están trabajando con cuadrillas propias retirando todo el cableado de la zona norte de la ciudad, desde el Camino del Perú hacia el oeste. En paralelo, continúa el plan 6 k – 6 M, en donde todas las empresas que tienen cableado urbano tomaron el compromiso con el municipio de retirar todo su cableado y terminado el plan se hará un balance del trabajo realizado y se continuará en otro punto de la ciudad”, finalizó Costilla.

Yerba Buena largó en punta de la toma de conciencia del reciclado de cables obsoletos, que seguramente será una iniciativa adaptada por otras comunas, municipios de la ciudad. 

The post Contaminación visual: Desinstalan cables en desuso en varios puntos de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.