El Banco Ortopédico facilita el acceso de los que menos tienen
Funciona desde septiembre y ya llevan prestados treinta elementos. Una iniciativa privada de gran alcance.
En agosto de este año, los concejales yerbabuenenses Pedro Albornoz Piossek y Lucas Cerúsico presentaron un proyecto de ordenanza para crear un Banco Ortopédico en la ciudad. A pesar de que no fue aprobado, desde septiembre se pusieron al hombro la iniciativa y la realizan de manera personal, “al menos hasta que se logre aprobar y viabilizar a través de la Secretaría de Salud”, comentó Piossek.
En dos meses ya recibieron entre veinte y veinticinco elementos, incluyendo botas, férulas, andadores, muletas y hasta un reciprocador, un elemento para recuperación de problemas motrices severos que ronda los $50 mil.
Fernanda (24) se cayó cruzando la Av. Aconquija y se fracturó el pie. “Si hubiese sido por mí, nunca podría haberme comprado la bota. Me habían prestado una pero no me permitía caminar porque no era de mi tamaño”, explicó.
“Me enteré por una amiga que me dijo que me comunicara con los responsables para recibir la donación, los contacté e inmediatamente tuve mi bota. La iniciativa es buena porque hay personas, como yo, que no tienen posibilidad de comprar o alquilar los elementos, que suelen ser carísimos”, añadió.
¿Cómo funciona?
Si querés donar o necesitás algún elemento podés contactarte a los números 3815393935 o 3815811487 y coordinar la entrega, o acercarte al despacho de Pedro A. Piossek (Av. Solano Vera 101 1° piso) de 9 a 13 horas.
¿Qué documentos necesito?
Solo tu DNI que certifique que vivís en Yerba Buena. Cuando donás, se te entrega un comprobante de entrega del elemento. Si recibís, solo tenés que firmar un escrito que explicite que lo vas a devolver en buen estado.
¿Qué se puede donar?
Audífonos, corsets, muletas, bastones, andadores, fajas, plantillas, sillas de ruedas, triciclos, lentes, rodilleras, tobilleras, férulas, botas y cualquier otro elemento ortopédico que ya no uses y esté en buen estado.
En agosto de este año, los concejales yerbabuenenses Pedro Albornoz Piossek y Lucas Cerúsico presentaron un proyecto de ordenanza para crear un Banco Ortopédico en la ciudad. A pesar de que aún no fue aprobado, desde septiembre llevan adelante la iniciativa de manera privada, “al menos hasta que se logre aprobar y viabilizar a través de la Secretaría de Salud”, comentó Piossek.
En dos meses ya recibieron entre veinte y veinticinco elementos, incluyendo botas, férulas, andadores, muletas y hasta un reciprocador, un elemento para recuperación de problemas motrices severos cuyo precio ronda los $50 mil, todo gracias a la colaboración de los vecinos de Yerba Buena.
Fernanda (24) se cayó cruzando la avenida Aconquija y se fracturó el pie. Ayer por la mañana recibió su bota: “Si hubiese sido por mí, nunca podría haberme comprado la bota. Me habían prestado una pero no me permitía caminar porque no era de mi tamaño”, explicó.
“Me enteré por una amiga que me dijo que me comunicara con los responsables para recibir la donación, los contacté e inmediatamente tuve mi bota. La iniciativa es buena porque hay personas, como yo, que no tienen posibilidad de comprar o alquilar los elementos, que suelen ser carísimos”, añadió.
¿Cómo funciona?
Si querés donar o necesitás algún elemento podés contactarte a los números 3815393935 o 3815811487 y coordinar la entrega, o acercarte al despacho de Pedro A. Piossek (Av. Solano Vera 101 1° piso) de 9 a 13 horas.
¿Qué documentos necesito?
Solo tu DNI que certifique que vivís en Yerba Buena. Cuando donás, se te entrega un comprobante de entrega del elemento. Si recibís, solo tenés que firmar un escrito que explicite que lo vas a devolver en buen estado.
¿Qué se puede donar?
Audífonos, corsets, muletas, bastones, andadores, fajas, plantillas, sillas de ruedas, triciclos, lentes, rodilleras, tobilleras, férulas, botas y cualquier otro elemento ortopédico que ya no uses y esté en buen estado.