Mas de1500 personas marcharon en contra de la legalización del aborto
Concentraron en la rotonda del pie del Cerro para leer la proclama por la vida, en simultáneo con todas las ciudades argentinas que se sumaron a la movilización.
«Marcha por la vida», rezaba la bandera blanca y gigante con la que más de 1500 personas marcharon en Yerba Buena, en una movilización organizada por la ONG «Tucumán Provida».
«Fue una marcha ciudadana, apolítica, arreligiosa, en la que no se rezó y no se oró», aclaró Ana Valoy, una de las organizadoras del evento, en diálogo con eltucumano.com.
La jornada comenzó a las 15, con una maratón con doble modalidad: una competitiva, en la que se vendieron las 500 remeras que se hicieron para los atletas, y otra participativa, en la que se vieron caminar a familias enteras.
Después llegó el momento de la música, con la participación de distintos artistas: La Diestra, E.V. Project, Lourdes Chiani, Giro Libre, Esteban Maciel y Gabriel Bazán, que llegó desde Salta.
Lo siguiente fue la lectura de la proclama por la vida, un documento que se leyó en simultáneo en todas las ciudades donde se hizo la marcha. «Es una declaración de la familia donde damos los alegatos en defensa de la vida, y marcamos nuestra postura, explicando que no queremos que se ponga en oposición la vida de la madre o la del niño, queremos defender las dos», explicó Valoy.
El texto termina con un petitorio para las autoridades para que rechacen el proyecto de legalización del aborto.
A posteriori, los manifestantes se encolumnaron por avenida Aconquija, con la bandera gigante y la participación de diversas autoridades municipales, del intendente Mariano Campero, y de la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.
«Marcha por la vida», rezaba la bandera blanca y gigante con la que más de 1500 personas marcharon en Yerba Buena, en una movilización organizada por la ONG «Tucumán Provida».
«Fue una marcha ciudadana, apolítica, arreligiosa, en la que no se rezó y no se oró», aclaró Ana Valoy, una de las organizadoras del evento, según informó eltucumano.com.
La jornada comenzó a las 15, con una maratón con doble modalidad: una competitiva, en la que se vendieron las 500 remeras que se hicieron para los atletas, y otra participativa, en la que se vieron caminar a familias enteras.
Después llegó el momento de la música, con la participación de distintos artistas: La Diestra, E.V. Project, Lourdes Chiani, Giro Libre, Esteban Maciel y Gabriel Bazán, que llegó desde Salta.
Lo siguiente fue la lectura de la proclama por la vida, un documento que se leyó en simultáneo en todas las ciudades donde se hizo la marcha. «Es una declaración de la familia donde damos los alegatos en defensa de la vida, y marcamos nuestra postura, explicando que no queremos que se ponga en oposición la vida de la madre o la del niño, queremos defender las dos», explicó Valoy.
El texto termina con un petitorio para las autoridades para que rechacen el proyecto de legalización del aborto.
A posteriori, los manifestantes se encolumnaron por avenida Aconquija, con la bandera gigante y la participación de diversas autoridades municipales, del intendente Mariano Campero, y de la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.
El universo nos invita a levantar la vista y soñar en grande. Descubre qué te depara el 19 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones y consejos para los 12 signos del zodiaco.
El 19 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!