Más de 10 mil mascotas fueron registradas en el sistema que permite localizarlos

TENENCIA RESPONSABLE
Más de 10 mil mascotas  fueron registradas en el sistema que permite localizarlos 
Se trata del programa de Tucumán Mascotas que busca disminuir el índice de animales callejeros y generar conciencia en la población sobre  el cuidado de las mascotas
Con la finalidad de disminuir el índice de animales callejeros, proteger la salud pública y generar conciencia en la población sobre el cuidado de las mascotas, la Secretaría General de la Gobernación, bajo la coordinación de su titular, Silvia Pérez, lleva adelante el programa Tucumán Mascotas, en el marco de la  aplicación del Registro Único de Mascotas (RUM), que superó los 10 mil animales registrados en Tucumán, a través de los puestos de la División Zoonosis.
Tucumán Mascotas, dependiente de la Secretaria General de la Gobernación, “es el primer registro del país de mascotas, costeado por la Provincia y busca promover la tenencia responsable de animales domésticos. Comenzó en marzo del 2016 y alcanzó a registrar 10.000 animales domésticos. Es un sistema innovador para conocer el estado actual de la población canina y felina, registrar los animales de cada municipio, cuáles están vacunados, entre otras cuestiones”, dijo Christian Dittieri, titular del programa.
¿Cómo se puede registrar sus animales?
Se realizan a través de la web www.mascotas.tucuman.gov.ar. Allí, las familias pueden registrar su animal, haciendo constatar el nombre, la raza, la edad, si está vacunado y si tuvo alguna intervención quirúrgica.
¿Dónde se encuentran los Centros de Validación?
Están ubicados en los Centros de Atención Médico Veterinario de Lomas del Tafí , avenida Blanco y Raya; de la Dirección Zoonosis, Mate de Luna 1935; Lules, en la Estación de Trenes; Alberdi, en la calle 29 de agosto y Beruti; y en Casa de Gobierno. También se dispuso dos trailers para hacer intervenciones en el interior, actualmente están en Lomas del Tafí y Alderetes.
¿Cómo es el proceso de registro?
Una vez que las familias registran sus animales, con el DNI del titular, “los vecinos validan el registro y retiran una chapita para colocar en el animal. Es una identificación con código QR y alfanumérico, que en el caso de un extravío, el usuario podrá escanear con el móvil para informar que está perdido y, a  su vez, la persona que lo encuentre puede informarlo. Además, en el caso de que los animales no cuenten con vacunación, desparasitación y castración, podrán ser atendidos”.

El programa Tucumán Mascotas cuenta con el sistema de Registro Único de Mascotas (RUM) que busca  disminuir el índice de animales callejeros, proteger la salud pública y generar conciencia en la población sobre el cuidado de las mismas.

El sistema es coordinado por la Secretaría General de la Gobernación y ya superó los 10 mil animales registrados en Tucumán, a través de los puestos de la División Zoonosis.

“Es el primer registro del país de mascotas, costeado por la Provincia y busca promover la tenencia responsable de animales domésticos. Comenzó en marzo del 2016 y alcanzó a registrar 10.000 animales domésticos. Es un sistema innovador para conocer el estado actual de la población canina y felina, registrar los animales de cada municipio, cuáles están vacunados, entre otras cuestiones”, dijo Christian Dittieri, titular del programa.

¿Cómo se puede registrar sus animales?

Se realizan a través de la web www.mascotas.tucuman.gov.ar. Allí, las familias pueden registrar su animal, haciendo constatar el nombre, la raza, la edad, si está vacunado y si tuvo alguna intervención quirúrgica.

¿Dónde se encuentran los Centros de Validación?

Están ubicados en los Centros de Atención Médico Veterinario de Lomas del Tafí , avenida Blanco y Raya; de la Dirección Zoonosis, Mate de Luna 1935; Lules, en la Estación de Trenes; Alberdi, en la calle 29 de agosto y Beruti; y en Casa de Gobierno. También se dispuso dos trailers para hacer intervenciones en el interior, actualmente están en Lomas del Tafí y Alderetes.

¿Cómo es el proceso de registro?

Una vez que las familias registran sus animales, con el DNI del titular, “los vecinos validan el registro y retiran una chapita para colocar en el animal. Es una identificación con código QR y alfanumérico, que en el caso de un extravío, el usuario podrá escanear con el móvil para informar que está perdido y, a  su vez, la persona que lo encuentre puede informarlo. Además, en el caso de que los animales no cuenten con vacunación, desparasitación y castración, podrán ser atendidos”.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 6 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 6 de noviembre de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el viernes 7 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca con lluvias levesEl...

Licitación Pública número 21/2025 para la compra de 240 luminarias LED para proyectos de iluminación.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento a la Licitación Pública 21/2025 para adquirir 240 luminarias led destinadas a la ejecución de la obra de alumbrado público sobre calle San Luis y Boulevard 9 de Julio.

La misma tiene fecha de apertura el 25 de noviembre a las 10 horas en la oficina de Compras, ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $77.827.200,00 (Setenta y Siete Millones Ochocientos Veintisiete Mil Doscientos c/0 ctvs.)

The post Licitación Pública 21/2025 para adquirir 240 luminarias led destinadas a obras de alumbrado first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Llamado a Licitación Pública N° 24/2025 para la compra de hormigón destinado al plan de pavimentación urbana.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 24/2025 para la adquisición DE 6.000 (SEIS MIL) MT3 de hormigón elaborado TIPO H-21 destinado al plan de pavimentación del municipio.

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 17 de noviembre de 2025 a las 10:00 hs, en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $763.752.000 (Pesos Setecientos Sesenta y Tres MillonesSetecientos Cincuenta y Dos Mil c/0 ctvs.)

The post Licitación Pública 24/2025 para adquirir hormigón para el plan de pavimentación de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.