Cierran el punto verde de Saavedra Lamas

ECOLOGÍA
Cierran el punto verde de Saavedra Lamas
Buscan inaugurar uno nuevo a inicios del próximo año que esté mejor equipado. Mientras tanto se intensificarán los eco canjes y la actividad en las islas verdes.
Esta semana se decidió cerrar el punto verde que se encuentra en Saavedra Lamas y avenida Perón. La decisión se tomo luego de analizar las consecuencias negativas que ese lugar estaba teniendo en la zona. 
Inicialmente el punto verde se generó con el objetivo de que sea un lugar de recepción de residuos reciclables. Sin embargo, se transformó en un lugar de acopio de residuos que muchas veces ni siquiera eran reciclables. La idea era que sea un punto más de recibimiento  se transformó en una planta clasificadora, que no era el objetivo.
En este sentido el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hernán Macedo, explicó “Como se encuentra lindante con un jardín de infantes, con una escuela, no nos parecía apropiado continuar con ese punto. Teniendo en cuenta también, los inconvenientes que generan los vecinos que llevan residuos que no tienen que llevar. Muchos vecinos no llevan papel cartón y vidrio y PEP que es lo que tienen que depositar ahí. Sino que lo usan como lugar de depósito de su basura, entonces al estar lindante con una escuela no nos parece conveniente. Teníamos cantidad de material sobrante no reciclable peligroso por la cercanía con la escuela”.
Hoy el municipio avanzó sobre cuatro puntos de recepción más diez colegios y escuelas en las que se implementó el programa de “Guardianes Ambientales” en el que participan alumnos de 5° y 7° grado y que están activas en la recepción de PEP, plástico y cartón.
“La respuesta del vecino de Yerba Buena ha sido positiva y la velocidad con la que nosotros estamos trasladando esos residuos era inferior al volumen de residuos que estábamos recibiendo. Estamos desarrollando una idea que está en borrador y estamos en el proceso de financiamiento de un punto verde más equipado, con maquinarias y demás de tal manera que el vecino pueda observar como se trabaja el reciclado y de qué manera se lo despacha.  Lo que nosotros estábamos haciendo era llenar y darle a un tercero comercializador; queremos dar un paso más para nosotros hacer el reciclable y comercializarlo directamente”, relató Macedo.
Además informó que, si bien se decidió cerrar este punto verde, se van a intensificar los canjes ecológicos hasta tanto se habilite el nuevo centro de reciclado. “De acá hasta enero, vamos a tener cada 15 días o una vez a la semana eco-canje, sumado a la disponibilidad de las islas verdes y a la actividad de las escuelas con las guardias ambientales” concluyó. 

Esta semana se decidió cerrar el punto verde que se encuentra en Saavedra Lamas y avenida Perón. La decisión se tomo luego de analizar las consecuencias negativas que ese lugar estaba teniendo en la zona.

Inicialmente el punto verde se generó con el objetivo de que sea un lugar de recepción de residuos reciclables. Sin embargo, se transformó en un lugar de acopio de residuos que muchas veces ni siquiera eran reciclables. La idea era que sea un punto más de recibimiento se transformó en una planta clasificadora, que no era el objetivo.

En este sentido el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hernán Macedo, explicó “Como se encuentra lindante con un jardín de infantes, con una escuela, no nos parecía apropiado continuar con ese punto. Teniendo en cuenta también, los inconvenientes que generan los vecinos que llevan residuos que no tienen que llevar. Muchos vecinos no llevan papel cartón y vidrio y PET que es lo que tienen que depositar ahí. Sino que lo usan como lugar de depósito de su basura, entonces al estar lindante con una escuela no nos parece conveniente. Teníamos cantidad de material sobrante no reciclable peligroso por la cercanía con la escuela”.

Hoy el municipio avanzó sobre cuatro puntos de recepción más diez colegios y escuelas en las que se implementó el programa de “Guardianes Ambientales” en el que participan alumnos de 5° y 7° grado y que están activas en la recepción de PET, plástico y cartón.

En este contexto, informó que se enceuntran trabajando en una nueva propuesta para reemplazar este punto. “La respuesta del vecino de Yerba Buena ha sido positiva y la velocidad con la que nosotros estamos trasladando esos residuos era inferior al volumen de residuos que estábamos recibiendo. Estamos desarrollando una idea que está en borrador y estamos en el proceso de financiamiento de un punto verde más equipado, con maquinarias y demás de tal manera que el vecino pueda observar como se trabaja el reciclado y de qué manera se lo despacha. Lo que nosotros estábamos haciendo era llenar y darle a un tercero comercializador; queremos dar un paso más para nosotros hacer el reciclable y comercializarlo directamente”, relató Macedo.

Además informó que, si bien se decidió cerrar este punto verde, se van a intensificar los canjes ecológicos hasta tanto se habilite el nuevo centro de reciclado. “De acá hasta enero, vamos a tener cada 15 días o una vez a la semana eco-canje, sumado a la disponibilidad de las islas verdes y a la actividad de las escuelas con las guardias ambientales” concluyó. 

¿Dónde se encuentran las islas verdes?

*Plaza Beirut (avenida Perón al 100).

*Plaza Azucena (Zavalía al 300).

*Plaza del barrio 200 Viviendas (San Martín al 1200).

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 19 de Setiembre de 2025 – Expansión, optimismo y nuevas fronteras

El universo nos invita a levantar la vista y soñar en grande. Descubre qué te depara el 19 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones y consejos para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 19 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 19 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Resultados de la quiniela de Tucumán de hoy:jueves 18 de septiembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 18 de septiembre de...

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.