Yerba Buena avanza en la Reforma del Código de Ordenamiento Urbano

El municipio continúa trabajando en la Reforma del Código de Ordenamiento Urbano (COU) vigente, con el objetivo de modernizar y mejorar la planificación urbana de la ciudad . En este marco, se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante, un nuevo taller en el que se presentaron los avances de la reforma del COU, poniendo especial énfasis en los resultados obtenidos de los talleres participativos y los avances en diversas áreas clave.

Durante la presentación, se hizo una síntesis de los talleres realizados, destacando los progresos en capítulos fundamentales como los objetivos de la norma, la definición de términos técnicos, el sistema vial y las urbanizaciones. Además, se detallaron las nuevas disposiciones relacionadas con la zonificación de áreas y ejes del municipio, ofreciendo un enfoque más estructurado y actualizado.

Uno de los puntos más relevantes fue la clasificación de los tipos de urbanización, que se organizaron en tres ejes principales:

Loteos: Toda urbanización que implique el fraccionamiento del suelo con apertura de vías públicas de circulación.

Conjuntos Inmobiliarios: Urbanizaciones bajo la figura de conjuntos inmobiliarios, como clubes de campo, barrios cerrados, parques industriales, y cualquier otro emprendimiento, independientemente de su destino, ya sea habitacional, comercial o empresarial.

Urbanizaciones Especiales: Se refiere a desarrollos que incluyen dos o más viviendas, locales comerciales u otras funciones no residenciales, con una superficie a construir superior a los 600m² y un diseño homogéneo.

En todos los casos, las urbanizaciones deberán presentar las factibilidades correspondientes de los entes prestatarios de servicios, además de contar con el dictamen de la Comisión Permanente para el Código de Ordenamiento Urbano. Este taller representa un paso importante en la consolidación de un código urbano que responda a las necesidades actuales de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y ordenar el crecimiento de Yerba Buena de manera sostenible y planificada.

Author

Nicolas Raimundo Cortez

Fuente: yerbabuena.gob.ar

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...

Últimas Noticias