Capacitarán en métodos cuantitativos de ecología urbana en el parque Percy Hill

Durante el transcurso del miércoles, el Instituto de Ecología Regional llevó a cabo una capacitación en el Parque Percy Hill sobre los métodos cuantitativos de la ecología urbana. Este evento estaba dirigido a pasantes y personal de diversas áreas del municipio. El propósito principal de la capacitación fue analizar los datos geoespaciales del censo del arbolado urbano.

El objetivo era proporcionar a los participantes, tanto alumnos como profesionales, las herramientas esenciales para enriquecer su base de conocimientos, permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas mediante el uso de los resultados de estos análisis.

El director de Medioambiente, Pablo Quiroga, estuvo presente y subrayó la relevancia de la utilización de datos, tecnología y un enfoque de sostenibilidad para la ciudad. «Desde hace un tiempo, hemos estado trabajando en la elaboración de un plan de sostenibilidad para nuestra ciudad. Considero que es esencial aprovechar el conocimiento científico y la tecnología, no solo en términos de estadísticas, sino también haciendo uso de las herramientas de análisis espacial», declaró Quiroga.

Además, añadió: «Esto resulta fundamental para mejorar la eficiencia de los servicios públicos que se brindan en nuestra comunidad. En este sentido, hemos establecido una colaboración con un instituto relacionado con el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, con los que hemos estado llevando a cabo capacitaciones e interacciones durante un tiempo considerable».

Añadió, además, que «En esta ocasión, nuestro objetivo es brindar capacitación a nuestro equipo humano, el cual incluye a jóvenes profesionales que se han incorporado a través de programas de pasantías y que están contribuyendo a la administración de la ciudad. Por lo tanto, considero que estas herramientas serán extremadamente beneficiosas para nuestros ciudadanos. Permitirán tomar decisiones más acertadas respaldadas por un enfoque técnico».

«Esto abarca desde optimizar la recolección de residuos hasta la ubicación estratégica de contenedores, la planificación de horarios, el cuidado del arbolado urbano y la elección adecuada de especies para cada sector de la ciudad. En resumen, apuntamos a llevar a cabo una gestión más sostenible», manifestó.

El Biólogo Ezequiel Aráoz fue el encargado de liderar la capacitación. En sus palabras, «Desde hace unos años, hemos estado colaborando con la Municipalidad de Yerba Buena para aportar información valiosa desde nuestros estudios científicos. Nuestro objetivo es contribuir a una gestión más eficiente e informada del municipio. Parte de nuestra interacción implica abordar preguntas técnicas en conjunto».

Además, destacó que «También estamos trabajando en transmitir habilidades analíticas a los pasantes y funcionarios de la Municipalidad, para que puedan llevar a cabo análisis y responder a cuestiones técnicas basándose en los datos recopilados por la Municipalidad. En esta ocasión específica, nos centraremos en el arbolado urbano y otros datos espaciales, como los espacios verdes. Sin embargo, las habilidades que compartiremos pueden aplicarse a diversos conjuntos de datos»

Artículos Relacionados

Fin de semana largo: Descubrí las actividades que Yerba Buena tiene preparadas para tu disfrute.

La Municipalidad de Yerba Buena presenta una nueva agenda de actividades culturales, recreativas y turísticas que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre. Con propuestas gratuitas y para toda la familia, os vecinos podrán disfrutar de cine al aire libre, música, muestras artísticas, experiencias turísticas y obras de teatro.

Las actividades se llevarán adelante en la Casa de la Cultura, el Jardín Botánico de Horco Molle, centros de salud y espacios religiosos de la ciudad, con opciones para todas las edades y gustos.

A continuación, se detalla la programación completa:


AGENDA DETALLADA

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

Cine bajo las estrellas – Casa de la Cultura
Película: Jurassic World, Rebirth
Hora: 20:00

Recital de Coros “Paisajes del Alma”
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Valle
Dirección: Florida 251 – Yerba Buena
Hora: 20:30
Entrada sin costo


VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

Tole Tole presenta “Buscar la Vuelta”
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 20:00

Experiencia Yungas
Lugar: CAPS de Horco Molle – RP 339
Horario: 9:00 a 11:30


SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE

Muestra Taller de Canto y Guitarra
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 21:00
Entrada libre

Astro Turismo
Lugar: Jardín Botánico – Horco Molle
Horario: 15:00 a 18:00


DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

Taller de Teatro de Ricardo Podazza – 2 obras
Horario: 21:30
Lugar: Casa de la Cultura
Obras:

  • En esta obra nadie llora – Entrada gratuita a la gorra
  • Vuela Alto Mamá – Anticipadas $5000 / En puerta $7000

The post Finde extra largo: Mirá las actividades que tenemos para que disfrutes de Yerba Buena first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...