Calle Roca: una obra clave para eludir la traba del canal Caínzo

La Dirección Provincial de Vialidad inició en junio una obra destinada a mejorar la circulación en la frontera entre Yerba Buena y Cebil Redondo, especialmente para beneficiar a los residentes de los barrios Alto Verde (I, II y III), que atraviesan a diario la calle Julio César Strassera.

El deterioro estructural del canal Caínzo-Las Piedras y gran parte de la calle Strassera se ha agravado año tras año. En 2019, las aguas del conducto erosionaron la calle, causando desprendimientos de tierra y un socavón. En ese momento, se creó una ruta alternativa o «bypass» para eludir las zonas afectadas debido al riesgo de derrumbe.

El nuevo proyecto busca una solución duradera y comprende la pavimentación de casi 650 metros de la calle, desde la avenida Juan Fanzolato hasta la parte final del barrio municipal de 126 viviendas.

«El camino comienza donde finaliza la calle Roca y conectará directamente con los barrios privados de Alto Verde y otros desarrollos inmobiliarios circundantes», señala Esteban Auad, secretario de Planificación y Gestión de Infraestructura Pública de la Ciudad Jardín.

La obra actualmente ha avanzado en un 30 % y se espera su finalización en octubre o noviembre. Auad aclara que se implementará un pequeño canal de drenaje en la calle Roca para evitar inundaciones causadas por las lluvias, pero no reemplazará a los demás canales existentes.

El crecimiento poblacional al oeste del Gran San Miguel de Tucumán ha llevado a la aparición de nuevos desarrollos inmobiliarios cerca de los límites norte y sur de Yerba Buena, lo que ha resultado en la creación de más barrios cerrados y loteos en Cebil Redondo.

Marcela Díaz, propietaria en Alto Verde I, describe la situación como un «caos» y destaca los desafíos para llevar a sus hijos al colegio y trabajar en el área del shopping El Portal debido a los problemas de tráfico en la calle Strassera y el canal. Además, menciona las dificultades que enfrentan los servicios de entrega en la zona.

A pesar de la bienvenida al nuevo proyecto de conectividad, algunos residentes esperan medidas de control para evitar el exceso de velocidad y peligros en el vecindario.

La obra en la calle Roca es realizada por la Dirección Provincial de Vialidad y financiada por la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Tucumán. Los conflictos pasados entre jurisdicciones gubernamentales y la gestión del canal por parte de la Dirección Provincial del Agua han contribuido a retrasar las mejoras en la calle Strassera. Sin embargo, se están considerando proyectos para abordar las erosiones en el canal y obtener financiamiento nacional para solucionar otros problemas pendientes.

  • Etiqueta:
  • 2

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.