Así quedaron las listas a diputado nacional por Tucumán para las generales

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo delinearon las candidaturas de cara a las próximas elecciones generales. En Tucumán, cinco fuerzas políticas competirán el 22 de octubre, mientras que un partido no logró superar el 1,5% mínimo de los votos y perdió su personería jurídica.

Yerba Buena ubicó a Juntos por el Cambio (JxC) como el gran vencedor en ese distrito. A partir del Sistema D’Hondt y de la Ley de Equidad de Género, quedó conformada por el radical Mariano Campero, la alfarista Valeria Amaya, el radical Sebastián Salazar, la alfarista Noemí Correa y el ex titular del PRO local, Ramiro Beti. El postulante al Parlasur-Distrito Regional será Rafael López Guzmán, de CREO.

La coalición oficialista Unión por la Patria (UP) obtuvo el 32,27% (295.149 votos) en las PASO. En las elecciones generales, la lista conformada por Pablo Yedlin, Gladys Medina, Carlos Cisneros, Elia Fernández y Reneé Ramírez buscará mantenerse como la más votada en la provincia. Para el Parlasur-Distrito Regional, estará presente Mariano Fernández.

El peronismo tucumano sumará adhesiones a la fórmula presidencial de Sergio Massa-Agustín Rossi, con Teresa Parodi para el Parlasur-Distrito Nacional.

Fuerza Republicana (FR) se ubicó en segundo lugar en las PASO en Tucumán, con el 27,60%. Los candidatos a diputado nacional serán Ricardo Bussi, Sandra Orquera, Mario Gerardo Huesen, Blanca Lorena Palomino y Gonzalo Cisneros. El postulante al Parlasur-Distrito Regional es Mario Aramayo.

El bussismo es aliado en esta provincia a La Libertad Avanza, cuya fórmula está compuesta por Javier Milei-Victoria Villarruel, con Patricio Gabriel Villegas para el Parlasur-Distrito Nacional.

La coalición opositora tendrá como fórmula presidencial a Patricia Bullrich-Luis Petri, y a Luis Brandoni para el Parlasur-Distrito Nacional.

La cuarta colocación en Tucumán fue para Libres del Sur (LdS), que reunió el 2,04%. Los candidatos a diputado nacional de esta fuerza serán Federico Masso, Florencia Guerra, Gastón Gómez, Josefina Zárate y José Vera. Además, Yanina Muñoz buscará una banca en el Parlasur-Distrito Regional.

El precandidato presidencial de esta lista, Jesús Escobar, reunió el 0,65% de los votos a nivel nacional, por lo que no será parte de la oferta electoral en las generales. Así, la boleta liderada por Masso no tendrá esta categoría en el cuarto oscuro.

En quinto lugar en esta provincia se ubicó el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad (FIT-U), que también definió su boleta a través de internas. La lista de postulantes a diputado nacional del FIT quedó compuesta por Alejandra Arreguez, Martín Correa, Sofía Yael Vega, Cristian Luna y Pía Mustaqui. En tanto, Juan José Paz estará presente para el Parlasur-Distrito Regional.

La fórmula nacional del FIT-U quedó conformada por Myriam Teresa Bregman-Nicolás del Caño, con Raúl Godoy para el Parlasur-Distrito Nacional.

La única fuerza de esta provincia que no alcanzó el mínimo de votos para llegar a las generales fue Política Obrera (PO), que reunió el 0,53%. Por lo tanto, esta boleta no participará en las elecciones generales del 22 de octubre.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...