Uber: creció el uso del Código PIN en Argentina

● Verificar el viaje a través de cuatro dígitos es una de las funciones de seguridad que más
conocen los usuarios y usuarias de la App de Uber en el país. Además, su uso creció en
comparación con el pasado año según detalla una encuesta realizada por la plataforma.
● Compartir el Viaje sigue siendo la más conocida y usada tanto por hombres como
mujeres y designar Contactos de Confianza es otra de las funciones de seguridad más
valoradas.

Buenos Aires, 1° de agosto de 2023.- Uber realizó la segunda edición de su encuesta sobre funciones de seguridad y tendencias de uso en la cual participaron más de 10.000 usuarias y usuarios de la aplicación en Argentina. El 98% aseguró conocer al menos una de las herramientas de seguridad disponibles en la app.

Compartir el Viaje, designar Contactos de Confianza y Código PIN son las más conocidas y las más usadas tanto por usuarias identificadas como mujeres como por usuarios hombres. Esta última función -que permite asegurarse de estar subiendo al auto correcto- mostró un crecimiento en su uso en comparación con el año pasado.

La función Compartir el Viaje, que permite compartir la ubicación en tiempo real hasta con
cinco amigos y/o familiares a lo largo del viaje, es la más conocida y la más usada. Es más conocida por mujeres (44%) que por hombres (33%) mientras que el Código PIN muestra una tendencia diferente. Es la segunda función de seguridad más conocida y más usada pero, en este caso, son los hombres quienes más la conocen (23% frente a 18% de las mujeres).

La función de designar Contactos de Confianza fue la más usada por los hombres el pasado año. Sin embargo, en esta nueva edición, quedó en tercer lugar, detrás de Compartir el viaje y Código PIN. “Para Uber es fundamental poder acercarnos a los usuarios y usuarias de la App para escuchar sus preferencias y usos de las funciones de seguridad disponibles en la app. Los datos obtenidos a través de esta herramienta nos permitieron conocer, por ejemplo, que las funciones de prevención -como el Código Pin o Compartir el viaje- son las que más se usan y las que mayor crecimiento han registrado.

Desde Uber continuamos trabajando para que, a través de la tecnología, desarrollar los canales y las herramientas que nos permitan continuar innovando para mejorar las experiencias de viaje de los usuarios y las usuarias de la app”, comentó Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Argentina.

Entre las razones que los usuarios y usuarias de la App Uber revelaron respecto al uso de las funciones de seguridad de Uber se destacan una mejor experiencia durante los viajes, el conocimiento y fácil acceso a las mismas, la utilidad y la posibilidad de compartir con otras personas su ubicación en tiempo real.

Más funciones de seguridad:

Además de las preferidas por usuarios y usuarias de la App, Uber cuenta con más funciones destinadas a robustecer la experiencia de seguridad en cada viaje. Grabar el audio del viaje para registrar lo que sucede en el viaje y enviarlo a Soporte en caso de necesitarlo; Contacto de emergencia, para ser utilizado solo por el equipo de Soporte de Uber en situaciones específicas de incidentes; Botón 911 en caso de una emergencia para compartir información
del viaje con las autoridades y Ridecheck, que permite detectar anomalías durante el viaje
(como desvíos de ruta o paradas inesperadas).

Acerca de Uber

La misión de Uber es lograr que una opción de movilidad esté al alcance de todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora. Comenzamos en 2010 con el ánimo de resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con solo apretar un botón? Luego de más de quince mil millones de viajes en todo el mundo a través de la aplicación, creamos productos que acerquen a las personas a donde quieren llegar. Disponible en la Argentina desde 2016, Uber es una plataforma tecnológica que le ofrece al mundo nuevas posibilidades cambiando la forma en la que la gente, la comida y las cosas se mueven en las ciudades.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena fue reconocida por su dedicación al turismo sostenible.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, promoviendo prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo turístico, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de las Directrices del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) constituye una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos, sostenibles y comprometidos con el entorno.

En representación del municipio, el secretario de Gobierno, Fernando de la Orden, expresó:

“Este reconocimiento no es solo un sello, sino una firma de compromiso para seguir trabajando en el turismo sustentable, especialmente en Yerba Buena, una ciudad verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.

Las distinciones obtenidas por Yerba Buena corresponden a las Directrices de Gestión Ambiental en Municipios y a las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, a través de la Dirección de Turismo.

Entre las instituciones locales reconocidas se encuentran:
Casa de la Cultura de Yerba Buena
Jardín Botánico Parque Percy Hill
Jardín Botánico Horco Molle
Reserva Experimental Horco Molle

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del municipio con la gestión ambiental, el turismo responsable y la construcción de una ciudad más sustentable, en línea con los objetivos provinciales y nacionales de sostenibilidad.

The post Yerba Buena fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad turística first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.