“Es mejor que yo, tiene mejores condiciones”: Campero dio pistas sobre su posible sucesor

El intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, realizó un balance de su gestión de los últimos casi ocho años al frente de la Municipalidad de Yerba Buena y dio pistas sobre su posible sucesor en la Intendencia. Lo hizo durante una entrevista brindada a La Gaceta Play este miércoles en horas de la mañana.

“Para nosotros un desafío primero completar la gestión, donde tenemos todo puesto para transformar la ciudad y también dar un marco de continuidad”, señaló Campero a la conductora Carolina Servetto, a quien enumeró los proyectos en los que se encuentran trabajando en este último año de trabajo en el municipio. “Queremos desarrollar un plan de veredas, árboles y pasto natural para consolidar la identidad de Yerba Buena Ciudad Verde y Sustentable. Estamos trabajando las plazas para trabajar la integración urbana. Hemos transformado plazas como la Plaza Vieja y la Plaza Nougués”, detalló el jefe municipal.

En este sentido, el intendente enumeró algunas de las grandes obras ejecutadas en los últimos siete años. “Trabajamos obras de cerca de más de 25 millones de dólares como es el caso de la avenida Solano Vera, boulevard 9 de Julio. Creamos nuevos caminos como el Camino de Sirga, la calle Pedro Maderuelo, la Salta”, señaló y agregó: “Trabajamos la integración urbana, en ser una ciudad más accesible, imitando el comportamiento de ciudades más modernas en Europa o en el mundo occidental, vinculando a los medios de transporte sostenibles como la bicicleta y apostando a las bicisendas sabiendo que nuestro gran objetivo es que esa ciudad, que hoy es una de las mejores ciudades del norte argentino en calidad de vida, pueda ser aún más próspera y se pueda vincular el verde”.

Por último, Campero reveló cuál es su gran objetivo de aquí a una década. “Nuestro objetivo es que dentro de 10 años se saque una foto desde Google Earth y se pueda ver una Yerba Buena más verde que hoy”, sentenció.

La continuidad y el posible sucesor

Uno de los momentos más candentes de la entrevista en La Gaceta Play fue la sucesión. Un tema que además se encuadra a la actual indefinición del frente Juntos por el Cambio (JxC) en cuanto a la fórmula para competir por la Gobernación, una puja que protagonizan el radical Roberto Sánchez y el experonista Germán Alfaro, diputado nacional e intendente de Capital, respectivamente.

“La continuidad tiene que ver con el criterio de gobierno, entendemos con mucha responsabilidad lo que venimos trabajando hace siete años, dejando la vida con un equipo que recibió muchas críticas al inicio del a primera gestión. Nos fuimos consolidando y ante las adversidades demostramos nuestra capacidad de gestión”, reflexionó Campero.

Y, ahora sí, se refirió a quien podría sucederlo en la Intendencia de Yerba Buena. “El candidato que nosotros vamos a presentar es incluso mejor que yo, tiene mejores condiciones y lo vamos a anunciar que tengamos la fórmula a gobernador y vice de Tucumán”, indicó el intendente de JxC, al tiempo que explicó que la decisión de postergar el anuncio tiene que ver con un gesto de apoyo al proyecto de Sánchez como competidor por el sillón de Lucas Córdoba.

Internas en Juntos por el Cambio

Mariano Campero también se animó a hablar sobre la interna que atraviesa Juntos por el Cambio en Tucumán. Un fenómeno que también se repite en otras provincias, donde la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO –principales componentes del frente- parecen no llegar a un acuerdo. En el ámbito local, son Roberto Sánchez y Germán Alfaro los nombres más resonantes en la puja. El alcalde yerbabuenense revela cuál es el estado de las negociaciones y cuál podría ser el factor decisivo para la construcción de la fórmula definitiva pensando en la cercanía de los comicios del próximo 14 de mayo.

“Lo que transmiten tanto Roberto (Sánchez) como Germán (Alfaro) es que tendrían conversaciones con referentes nacionales y se abordaría la fórmula; es lo que transmitieron y la información que tenemos”, reveló Campero.

“Contra el oficialismo no podemos dar ventaja, y para no dar ninguna ventaja vamos a salir a acompañar a distintos candidatos a intendente y a Roberto como candidato a gobernador a la espera de esta definición de la que no estamos exentos. Respeto los tiempos y la impronta de Sánchez pero hemos conversado que es necesario ir movilizando”, concluyó el jefe municipal de la Ciudad Jardín.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...