Tuqui 10, resultados del 5 de febrero: pozo vacante de más de $10 millones

El Tuqui 10 sorteó una impresionante cantidad de $7.852.469 como premio máximo este domingo 5 de febrero. Esta cifra ha sido acumulada desde el pasado sorteo con pozo vacante el 29 de enero. El sorteo N° 12, que se realizó a las 20 horas, no tuvo ganadores en su categoría principal. El pozo vacante del próximo 12 de febrero superará los $10.200.000.

En la categoría «Seguro Sale», que sortea una suma de $1.300.000, resultó un ganador por número de cartón al no registrar afortunados por bolillas. Como de costumbre, se sortearon 10 premios de $30.000 por número de billete, y cinco premios de $20.000 con los boletos del sorteo anterior depositados en urnas en las agencias y subagencias de la Quiniela de Tucumán.

Resultados del Tuqui 10, domingo 5 de febrero

– Sorteo del Tuqui

07, 04, 11, 06, 21, 01, 13, 17, 19, 16

(Sorteo sin ganadores)

– Sorteo “Seguro Sale” por $1.300.000

17, 03, 06, 18, 11, 15, 04, 20, 12, 14 / 19

(Sorteo sin ganadores por bolillas)

Ganador por número de cartón: 290297 – Monteros

– Sorteo Número de Cartón por 10 premios de $30.000

310804 – Aguilares

213323 – San Miguel de Tucumán

251910 – Simoca

267918 – San Miguel de Tucumán

278579 – Leales

253147 – Lules

331672 – León Rougés

267639 – San Miguel de Tucumán

259663 – Tafí Viejo

238253 – San Miguel de Tucumán

– Sorteo cartón al aire por 5 premios de $20.000

María Victoria Villagrán

Raúl Coronel

Pedro Morales

Daniela Rivadeneira

Ricardo Prieto

¿Te perdiste los anteriores sorteos? Consulta todos los resultados del Tuqui 10 de enero 2023.

Resultados del Tuqui 10 – 1 de enero de 2023

Resultados del Tuqui 10 – 8 de enero de 2023

Resultados del Tuqui 10 – 15 de enero de 2023

Resultados del Tuqui 10 – 22 de enero de 2023

Resultados del Tuqui 10 – 29 de enero de 2023

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...