Turnos y requisitos para sacar la licencia de conducir en Yerba Buena durante enero y febrero

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Yerba Buena dio a conocer el cronograma para enero y febrero para obtener la licencia de conducir.

El calendario publicado sirve para obtener licencias por primera vez, originales, 90 días posteriores al vencimiento y cambios de clase.

El horario de atención es de lunes y viernes, de 8 a 12.30 horas, en la Galería Los Troncos, ubicada en Avenida Aconquija y Belgrano.

Turnos

ENERO
02/01 al 06/01 – 2 y 3
09/01 al 13/01 – 4 y 5
16/01 al 20/01 – 6 y 7
23/01 al 27/01 – 8 y 9

FEBRERO
30/01 al 03/02 – 0 y 1
06/02 al 10/02 – 2 y 3
13/02 al 17/02 – 4 y 5
20/02 al 24/02 – 6 y 7

Desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Yerba Buena pidieron tener precaución con links que direccionan a sitios no oficiales para la generación de la boleta de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), requisito obligatorio para trámites de licencias de conducir.

Se recomienda a cada uno de los contribuyentes generar la boleta de CENAT desde la página oficial de la Municipalidad de Yerba Buena mediante el siguiente link: https://www.yerbabuena.gob.ar/portfolio/transito/

Requisitos

Licencia Original Menor de 18 años
Fotocopia DNI.
Certificado de grupo Sanguíneo Actualizado.
Constancia de CUIL.
Autorización Policial (solicitar formulario en Centro de Emisión de Licencias).
Certificado de Curso Online impreso de las categorías solicitadas.
Certificado de Curso Online impreso de Género.
Certificado de Curso Online impreso Estrella Amarilla.
https://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/
Manual del conductor (detección de fallas)
Fotocopia de Tarjeta Verde, Seguro y VTV del o los vehículos. Autos o Camionetas menor a 3 años de antigüedad y Motos menos de 1 año de antigüedad, remplaza a la VTV Constancia de inscripción del Automotor o Motovehículo respectivamente.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/
Debe rendir examen Teórico y examen de Idoneidad Conductiva

Licencia Original Mayor de 18 años
Fotocopia DNI.
Certificado de grupo Sanguíneo Actualizado.
Constancia de CUIL.
Certificado de Curso Online impreso de las categorías solicitadas.
Certificado de Curso Online impreso de Género.
Certificado de Curso Online impreso Estrella Amarilla.
https://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/
Manual del conductor (detección de fallas)
Fotocopia de Tarjeta Verde, Seguro y VTV del o los vehículos.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/
Debe rendir examen Teórico y examen de Idoneidad Conductiva.

Licencias vencidas (90 días posteriores al vencimiento)
Fotocopia DNI.
Fotocopia Licencia de Conducir vencida.
Constancia de CUIL.
Certificado de Curso Online impreso de las categorías solicitadas.
Certificado de Curso Online impreso de Género.
Certificado de Curso Online impreso Estrella Amarilla.
https://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/
Manual del conductor (detección de fallas)
Fotocopia de Tarjeta Verde, Seguro y VTV del o los vehículos. Autos o Camionetas menor a 3 años de antigüedad y Motos menos de 1 año de antigüedad, remplaza a la VTV Constancia de inscripción del Automotor o Motovehículo respectivamente.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/
Debe rendir examen Teórico y examen de Idoneidad Conductiva

Ampliación de Categoría o Cambio de Clase
Fotocopia DNI.
Fotocopia Licencia de Conducir vencida o no.
Constancia de CUIL.
Certificado de Curso Online impreso de las categorías solicitadas.
Certificado de Curso Online impreso de Género.
Certificado de Curso Online impreso Estrella Amarilla.
https://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/
Manual del conductor (detección de fallas).
De solicitar ampliación a categorías profesionales C, D, E: Solicitar información de los manuales para estudio en oficina de Instructores.
Para las Categorías D y sub clases, presentar certificado de reincidencia.
https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
Fotocopia de Tarjeta Verde, Seguro y VTV del vehículo a ampliar. Autos o Camionetas menor a 3 años de antigüedad y Motos menos de 1 año de antigüedad, remplaza a la VTV Constancia de inscripción del Automotor o Motovehículo respectivamente.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/
Debe rendir examen Teórico y examen de Idoneidad Conductiva.

Renovación Mayor de 65 años
Fotocopia DNI.
Fotocopia Licencia de Conducir vencida.
Constancia de CUIL.
Electrocardiograma informado por médico cardiólogo.
Fotocopia de Tarjeta Verde, Seguro y VTV del o los vehículos. Autos o Camionetas menor a 3 años de antigüedad y Motos menos de 1 año de antigüedad, remplaza a la VTV Constancia de inscripción del Automotor o Motovehículo respectivamente.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/
Mayor de 65 años debe realizar examen evaluativo y examen de Idoneidad Conductiva.

Renovación Común
Fotocopia DNI.
Fotocopia Licencia de Conducir vencida.
Constancia de CUIL.
Boleta CENAT Impresa y Pagada.
https://boletacenat.safit.com.ar/

Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...