“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Por primera vez en Tucumán fueron detectadas larvas Perreya Flavipes, más conocidas como “Gusano Negro”. Se trata de un insecto volador similar a una avispa que, en su etapa inicial, resulta extremadamente tóxico para animales bovinos y ovinos.
Al ser su hábitat natural las zonas de vastos pastizales, vacas, cerdos y ovejas suelen ingerirlos de manera accidental. Al hacerlo, la muerte les llega en no más de tres días. No hay cura ni tratamiento posible.
Es por esta razón que desde la Fundación Miguel Lillo, a través de la Secretaría de Estado de Innovación del Gobierno de Tucumán, han emitido una alerta para advertir especialmente a los productores ganaderos e incentivar a la sociedad en general a permanecer en guardia ante posibles avistamientos. Se solicita llamar urgente al instituto al hacer contacto para frenar el avance del insecto.
Las larvas del bicho volador fueron vistas por primera vez en Villa Nougues, Lules y en la zona de Horco Molle, aquí en Yerba Buena. Poseen un particular modo de trasladarse. Lo hacen en grupos, una arriba de la otra, avanzando mancomunadamente en grupos de entre 100 y 200 especímenes. Sorprende e impacta a quienes las ven.


El diario eltucumano fue el primero en difundir el alerta emitido por la Fundación Lillo. En una de las publicaciones realizadas en redes sociales se pueden leer una serie de comentarios, entre los que destaca el escrito por una vecina de Yerba Buena. “Yo lo vi en mi cantero”, aseguró y se comprometió a dar aviso la próxima vez que haga contacto.
Se ruega a quienes detecten la presencia de estas larvas alertar mediante las siguientes vías de comunicación:
– correo electrónico: [email protected]
– whatsapp: 3813-011061

El efecto que causa en animales bovinos y ovinos

“Los animales afectados presentan severa depresión o signos nerviosos (agresividad, temblores, babeo e incoordinación) y mueren generalmente en uno a tres días. En la autopsia, la lesión más característica es en el hígado, que presenta un aspecto moteado, observado principalmente en la superficie de corte. La única solución es el diagnóstico inmediato de la enfermedad y el cambio de los animales para un potrero con menos larvas, que generalmente son los que tienen menor disponibilidad de forraje”, explica un estudio de Producción Animal.
Según información de la Fundación Miguel Lillo, el insecto era hasta ahora desconocido en Tucumán. Se lo conocía en el Este de Argentina, Brasil y Uruguay. En este último país, donde fue detectado por primera vez en 1994, la presencia de la larva mató a 42 bovinos de un total de 185 en 2017. Su aparición se da mayormente entre los meses de mayo y septiembre.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 20 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 20 de...

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...