Las cocineras de Yerba Buena que le meten garra con ollas y cucharones

Alas solidarias” es una fundación que se encarga de realizar viandas alimentarias para personas en situación de calle, organizando rondas de entrega de comida en Yerba Buena y en San Miguel de Tucumán. Además, también conducen un comedor y merendero ubicado en el Barrio Nicolás Avellaneda I, en la cuidad Jardín, donde no solo proveen de alimento a los vecinos más cercanos, sino que también a vecinos de otros barrios como Cuidad Oculta, San José y San Expedito, entre otros.
Noemí Córdoba Ontivero comentó que “Alas…” inició como organización en el año 2012, pero que recién para diciembre de 2019 se pudo conformar como fundación. Está integra por alrededor de 60 personas, todas voluntarias. “Nos gusta definirnos como un grupo de cocineras que le pone garra a la situación de calle que viven muchas personas. Situación que vimos empeorada desde el inicio de la cuarenta y sus restricciones desde marzo del año pasado”. 
“Las actividades que tenemos son las ‘Rondas de comida’ que no es otra cosa que preparar, alrededor de 160 a 180 viandas de alimentos que entregamos a nuestros amigos de la calle los lunes y miércoles por la noche, eso por un lado. Y por otro, el merendero, que por pedido y necesidades de los vecinos del barrio Nicolás Avellaneda I, lo reconvertimos en un comedor dos días a la semana. Pero sabemos por lo que nos cuentan ellos mismos, que vienen de otros barrios cercanos también”, comentó Noemí.
Por razones sanitarias y los de distanciamientos establecidos, tanto el comedor como el merendero (que este funciona solo los viernes por la tarde), una vez que las cocineras tienen listas las viandas de comida, las personas llegan a la ubicación del comedor para solicitarlas, y así, llevarlas a sus domicilios, para que ni los voluntarios ni los vecinos estén expuestos a contagios de Covid. De esta manera, asisten de alimento aproximadamente a 350 personas, entre adultos y niños.
Ontiveros comentó que recibe una vez al mes módulos de productos secos de parte de la Municipalidad de Yerba Buena, pero que el mayor el costo de la producción de las viandas es a partir de donaciones de alimentos no perecederos, ropa unisex de todas las edad de particulares, de empresas privadas y “del bolsillo de cada voluntario de la fundación”. Ya que las necesidades actuales, a partir del aumento de vecinos que se acercan a solicitar las viandas, se ha visto insuficiente. “También entregamos elementos de protección sanitaria a los vecinos, ya que una multinacional nos provee de mascarillas, entonces aprovechamos y con la vianda se llevan un tapaboca.”
Desde Alas… “también hacemos seguimiento a las familias, porque entendemos que eso también ayuda, no solo el plato de comida. Hacemos entrega de utilices escolares o calzados según cada necesidad. Hace unos días, habíamos recibido una cuna y se la pudimos entregar a una joven que fue mamá recientemente. En la medida de nuestras posibilidades, también buscamos hacer acompañamiento a las familias.”
“En estos momentos, nuestra mayor necesidad está no solo en conseguir los materias de elaboración, sino también en conseguir más voluntarios que vivan en Yerba Buena o alrededores para poder atender las necesidades del comedor y del merendero. Y en el caso de las rondas de comida, también voluntarios con movilidad propia, para ayudarnos en el traslado y en la entrega de las viandas en los recorridos nocturnos” concluyo Ontivero. 

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.