Habrá que pagar para estacionar en Yerba Buena

El Concejo Deliberante de la “Ciudad jardín” aprobó una norma para implementar el sistema de estacionamiento medido y pago en las zonas más céntricas.
Dicha norma faculta a la Intendencia a convocar a una licitación pública para la concesión del servicio, por un lapso que iría de dos a cuatro años.

El jefe de gabinete, Manuel Courel, estimó que hasta marzo podría lanzarse la licitación, y que la idea del Municipio es que se presenten empresas nacionales para que se instrumente un sistema moderno.

Puntos claves de la ordenanza

* La iniciativa autoriza a la Municipalidad a contratar un servicio de estacionamiento medido y pago en las zonas más céntricas de la ciudad.
* Se argumenta que el fin del proyecto es continuar con el plan de reordenamiento vial y desalentar el cobro ilegal en la vía pública.
* Se posibilita el cobro por tiempo estacionado, en fracciones iguales o menores a 5 minutos. Los primeros 5 minutos serán sin cargo.
* Algunas de las zonas alcanzadas serán toda la Aconquija, el casco viejo y la Perón, de Saavedra a Lamas hasta Camino del Perú.
* El control puede hacerse mediante medidores en la vía pública, sistemas electrónicos, personal destinado a tal fin o bien un sistema mixto.
* Para el trabajo se podrá considerar en especial a las familias y vecinos relevados por el Ejecutivo que se dedicaban a la actividad.

Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...