La abuela de Yerba Buena finalizó su viaje de 15 meses por Latinoamérica

“Si uno supiera con exactitud cuándo se va a morir, podría calcular cuánto va gastar por día y aprovecharlo todo, pero lamentablemente no podemos saberlo”, le decía Sara Vallejo hace 15 meses a el tucumano. Tampoco sabía con exactitud dónde, cómo y con quién celebraría sus 80 años. Y ahí está, en el norte de Brasil, con las arrugas doradas por el sol de los casi 40 mil kilómetros que recorrió desde que salió de Montevideo.
Sara, tucumana, tomó una decisión única en su vida bajo un lema que refleja la juventud de su espírutu: «Voy adonde me lleve el viento». Y el primer paso fue, sin vueltas, venderlo todo: casa, muebles y el auto en Tucumán para recibir su casa rodante en Uruguay bautizada Lo de Sara.  
A través de un hermoso video armonizado con la música de Colplay, de regreso en Tucumán, Sara abrió su cuaderno de viaje y contó su experiencia increíble, la que más de un lector en este momento sentirá el impulso y las ganas de llevar a cabo: «Tucumán noviembre de 2018: difícil sintetizar 15 meses de este increíble viaje. Partí de Montevideo el 8 de agosto habiendo vendido casa, muebles y autos en tucumán para comprar Lo de Sara. En pocos días nos familiarizamos con el vehículo: 7 metros de largo y 3 de altura».
«Amigos y familia, 23 en total, fueron turnándose para acompañarme. Recorrí sola o acompañada 37.214 kilómetros sin prisa y con pausa. Cumplí mis 80 años en el norte de Brasil. Fue increíble todo lo vivido: 463 días impresionan, pero lo más importante son las cosas que viví en Vila Vicentina, o en la Universidad Abierta para la Tercera Edad donde íbamos percibiendo que una chispita de ilusión aparecía en las caritas arrugadas a medida que me escuchaban», relata Sara.
Los números del viaje abruman, pero Sara se centra en las personas, las sensaciones, los gustos, los colores y los paisajes que sus pies han tocado: «¿Qué precio tiene haber recorrido en balsa el Amazonas días y noches compartiendo una cervecita con los amigos camioneros?».
«¿Cuánto vale haber recorrido la selva peruana junto a la comunidad shipibo ceremonias milenarias al lado de un río hirviente, mar de dunas, desolados desiertos, lagunas de tibias aguas azules y veredes, huellas intransferibles?», enumera Sara junto a una galería de fotos retratadas con el celular, su único contacto con el mundo exterior.
«¿Cómo olvidar a los vecinos, cómo no recordar a aquellos lugares donde me enseñanaron a arreglar cosas de mi motor home? ¿O a los pescadores que salían de noche y regresaban al amanecer con su preciosa pesca del día y me invitaban a comer con ellos? ¿O al taxista en Fortaleza que me avisó que mi vehículo no pasaba por un puente? No hay dinero ni shoppings que se comparen. Desapegarme de las cosas que no son imprescindibles, cero consumismo y un modo sano y saludable que ya han quedaodo incorporado a mi vida», celebra Vallejo.
Y si se animan a seguir sus pasos, aquí sí deja los números de la travesía de su vida: «462 días, 164 ciudades de 5 países, 37.214 kms recorridos, 4725 metros sobre el nivel del mar, 41.413 seguidores en Facebook y 12.405 lts de nafta son apenas números sin importancia que no reflejan la enseñanza de este tan rico aprendizaje».

Artículos Relacionados

Eliminan cables en desuso de diversos lugares de la ciudad para combatir la contaminación visual.

En un trabajo conjunto entre empresas y municipio, se están retirando una significativa cantidad de metros de cables en desuso que estaban en la vía pública.

En busca de bajar los volúmenes de contaminación visual, mejorar la imagen de la ciudad y colaborar con el cuidado del ambiente, el municipio continúa con su plan en marcha de retirado de cables de fibra óptica, de teléfono y video cable que llevan décadas colgados sin uso.

“Es un trabajo muy importante que está realizando la municipalidad de Yerba Buena. Hay cables que llevan décadas instalados, como ser fibra óptica, teléfono, video cable que están en desuso”, destacó Miguel Costilla, encargado del alumbrado público.

El compromiso público – privado se enmarcó por medio de un convenio que fue el punta pie inicial para dar luz verde a la mejora visual, que lleva varios meses activo y ya busca nuevas zonas donde intervenir las cuadrillas a cargo.

“Es por esto que están trabajando con cuadrillas propias retirando todo el cableado de la zona norte de la ciudad, desde el Camino del Perú hacia el oeste. En paralelo, continúa el plan 6 k – 6 M, en donde todas las empresas que tienen cableado urbano tomaron el compromiso con el municipio de retirar todo su cableado y terminado el plan se hará un balance del trabajo realizado y se continuará en otro punto de la ciudad”, finalizó Costilla.

Yerba Buena largó en punta de la toma de conciencia del reciclado de cables obsoletos, que seguramente será una iniciativa adaptada por otras comunas, municipios de la ciudad. 

The post Contaminación visual: Desinstalan cables en desuso en varios puntos de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Mostaza retira su propio cartel de la avenida Perón

La conocida cadena de comidas rápidas Mostaza inició este...

Convocatoria de inscripción conforme al artículo 9, inciso D), de la Ordenanza 2068, dirigida a otros docentes.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIO CURRICULAR:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.

PERFIL: Profesor/a en Filosofía, Licenciado/a en Filosofía, Profesor/a en Historia, Licenciado/a en Historia, Profesor/a en Ciencias Sociales, Licenciado/a en Ciencias Sociales, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Profesor/a de Ciencias Jurídicas y Contables, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Políticas Y Sociales, Profesor/a de Ciencias Políticas, Profesor/a en Sociologías, Profesor/a en Ciencias Humanas, Profesor/a en Ciencias Sagradas y Filosofía, Licenciado/a en Sociología, Abogado, Escribano, Procurador, Técnico Superior en Ciencias Jurídicas, Técnico Superior en Gestión Jurídica.

La inscripción del LLAMADO ABIERTO se realizará el día Jueves 23/10/2025 de 9:30 hs a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B Planta Baja, Yerba buena .

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Inscripción llamado abierto art. 9° inc. D) Ordenanza 2068 demás docentes first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

El pago de cargos se realizará según el listado definitivo actual, de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 2068.

ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

NIVEL PRIMARIO

CARGO:

  • MAESTRO/A DE NIVEL PRIMARIO: 20 HS RELOJ –  1° GRADO “B”- TURNO MAÑANA – HORARIO: LUNES A VIERNES 08.00 HS A 12.00 HS– CARÁCTER REEMPLAZANTE.

PERFIL: Profesorados de Enseñanza Primaria.

La designación se realizará el día Jueves 23/10/2025 a 9:30 hs. en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29B, Yerba Buena.

En caso de no cubrirse la vacante con PADRON DEFINITIVO VIGENTE se procederá inmediatamente a INSCRIPCION DE LLAMADO ABIERTO PARA DOCENTES Art. 9° inc d) Ordenanza 2068 ( demás docentes).

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

 Sr. Docente:  

Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Cobertura de cargos con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.