¿Qué se puede hacer este fin de semana?

Jueves 5
El pasado jueves quedó inaugurada la muestra “Proyecto Jauría” en el Espacio de Arte Fundación OSDE situado en la Av. Aconquija 1201. Permanecerá abierta al público hasta el 26 de julio. La convocatoria para el proyecto fue realizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes y consistió en la intervención artística de un objeto escultórico (perro mestizo) de aproximadamente 50 centímetros de altura en resina, blanco. Las técnicas empleadas fueron libres y a elección de los participantes.
Viernes 6
Coro de niños, Coro juvenil y Coro mixto del Ministerio de Eduacación Brindarán un espectáculo grauito en la Casa de La Cultura (Higueritas 1850) . Directora: Míriam Gómez. Pianista: Agustín Herrera.

Sábado 7

*En el marco de las celebraciones por la semana de la independencia, la Orquesta infanto juvenil del Divino Niño, brindará un concierto especial a las 21 Hs. en la Casa del Bicentenario (Higueritas 1850). Con entrada gratuita.
*Germán Paz & Los Constructores del Umbral se presentarán en la Biblioteca de Cultura Social de Yerba Buena (Av. Aconquija 2060)  este sábado 7 de julio. El grupo, que mezcla poesía y distintas influencias musicales para generar un estilo propio brindará un espectáculo a las 18hs. Se trata de un grupo Rock progresivo que contiene paisajes, emociones y pensamientos cercanos al Cerro, la Ciudad y el Monte; Ciencia ficción, JRR Tolkien, Esoterismo, Historias apócrifas, New age, Poesía Beat y una lista infinita de pequeñas sabidurías.
Domingo 8
Obra Musical «Tucumán, la Fé de un Pueblo»: El Musical, revive la historia de nuestra patria, enraizada en la fe de su pueblo, conociendo y comprendiendo los hechos que culminaron en la declaración de independencia de nuestra nación, guiados por la providencia y bajo el manto de la Virgen de la Merced. Estarán presentes personalidades como el General Manuel Belgrano, la Señora Francisca Bazán de laguna, Bernabé
Araoz, y tantos que protagonizaron la independencia, recordando también la decisiva batalla de Tucumán con este valiente pueblo. La obra producida y realizada originalmente en el marco del Congreso Eucarístico Nacional en junio del 2016, y protagonizada en esta oportunidad por más de 30 jóvenes de Apostoles de Lourdes, quiere llegar a nuestras raíces, haciéndonos sentir profundamente Argentinos. Será en la Casa del Bicentenario – Higueritas 1850 l 19.30hs

EL TALLER | GALERÍA DE ARTE – Santa Fe 240 – Tel. 4301250 – Beethoven 1.860 (Alt. Moreno 1100), Yerba Buena Santa Fe 240: muestra “Todo gris” de Andrés Labaké. De lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 14.30 a 18. En Yerba Buena: lunes de 17 a 20.30 y martes a viernes de 9 a 13.
LOLA MORA CULTURALLola Mora 54, Yerba Buena- Tel.: 156604000
Obras de Timoteo Navarro, José Nieto Palacios, Aurelio Salas, Santos Legname, Roberto Koch, Víctor Quiroga, Rubén Kempa, Hugo Bellagamba, Rolo Juárez, S.andro Pereyra, entre otros. Exposición y venta de obras de arte. Lunes a viernes de 17 a 21. Entrada libre y gratuita.

Artículos Relacionados

Yerba Buena dio luz verde al nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Encontrá todos los detalles acá.

En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.

El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.

En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.

Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.

Principales puntos del nuevo COU

1. Límites para barrios privados
Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.

2. Fin de los “paredones muertos”
Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.

3. Regulación de alturas para edificios
El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:

  • Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
  • APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
  • Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
  • Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
  • Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).

4. Ampliación del área de protección patrimonial
Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.

The post Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Toda la info aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena aprueba su nuevo Código Urbano tras un tenso debate

La sesión de este martes en el Concejo Deliberante...

El tráiler veterinario ahora estará en Cariola y Tierra del Fuego. Encuentra toda la información aquí mismo.

El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

The post El tráiler veterinario se traslada a Cariola y Tierra del Fuego. Toda la info aquí  first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Servicio de asistencia médica de alta complejidad cubierto según el padrón definitivo actual conforme a la ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs. cat. con padrón definitivo vigente a la ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.