Más de 10 mil mascotas fueron registradas en el sistema que permite localizarlos
Se trata del programa de Tucumán Mascotas que busca disminuir el índice de animales callejeros y generar conciencia en la población sobre el cuidado de las mascotas
Con la finalidad de disminuir el índice de animales callejeros, proteger la salud pública y generar conciencia en la población sobre el cuidado de las mascotas, la Secretaría General de la Gobernación, bajo la coordinación de su titular, Silvia Pérez, lleva adelante el programa Tucumán Mascotas, en el marco de la aplicación del Registro Único de Mascotas (RUM), que superó los 10 mil animales registrados en Tucumán, a través de los puestos de la División Zoonosis.
Tucumán Mascotas, dependiente de la Secretaria General de la Gobernación, “es el primer registro del país de mascotas, costeado por la Provincia y busca promover la tenencia responsable de animales domésticos. Comenzó en marzo del 2016 y alcanzó a registrar 10.000 animales domésticos. Es un sistema innovador para conocer el estado actual de la población canina y felina, registrar los animales de cada municipio, cuáles están vacunados, entre otras cuestiones”, dijo Christian Dittieri, titular del programa.
¿Cómo se puede registrar sus animales?
Se realizan a través de la web www.mascotas.tucuman.gov.ar. Allí, las familias pueden registrar su animal, haciendo constatar el nombre, la raza, la edad, si está vacunado y si tuvo alguna intervención quirúrgica.
¿Dónde se encuentran los Centros de Validación?
Están ubicados en los Centros de Atención Médico Veterinario de Lomas del Tafí , avenida Blanco y Raya; de la Dirección Zoonosis, Mate de Luna 1935; Lules, en la Estación de Trenes; Alberdi, en la calle 29 de agosto y Beruti; y en Casa de Gobierno. También se dispuso dos trailers para hacer intervenciones en el interior, actualmente están en Lomas del Tafí y Alderetes.
¿Cómo es el proceso de registro?
Una vez que las familias registran sus animales, con el DNI del titular, “los vecinos validan el registro y retiran una chapita para colocar en el animal. Es una identificación con código QR y alfanumérico, que en el caso de un extravío, el usuario podrá escanear con el móvil para informar que está perdido y, a su vez, la persona que lo encuentre puede informarlo. Además, en el caso de que los animales no cuenten con vacunación, desparasitación y castración, podrán ser atendidos”.
El programa Tucumán Mascotas cuenta con el sistema de Registro Único de Mascotas (RUM) que busca disminuir el índice de animales callejeros, proteger la salud pública y generar conciencia en la población sobre el cuidado de las mismas.
El sistema es coordinado por la Secretaría General de la Gobernación y ya superó los 10 mil animales registrados en Tucumán, a través de los puestos de la División Zoonosis.
“Es el primer registro del país de mascotas, costeado por la Provincia y busca promover la tenencia responsable de animales domésticos. Comenzó en marzo del 2016 y alcanzó a registrar 10.000 animales domésticos. Es un sistema innovador para conocer el estado actual de la población canina y felina, registrar los animales de cada municipio, cuáles están vacunados, entre otras cuestiones”, dijo Christian Dittieri, titular del programa.
¿Cómo se puede registrar sus animales?
Se realizan a través de la web www.mascotas.tucuman.gov.ar. Allí, las familias pueden registrar su animal, haciendo constatar el nombre, la raza, la edad, si está vacunado y si tuvo alguna intervención quirúrgica.
¿Dónde se encuentran los Centros de Validación?
Están ubicados en los Centros de Atención Médico Veterinario de Lomas del Tafí , avenida Blanco y Raya; de la Dirección Zoonosis, Mate de Luna 1935; Lules, en la Estación de Trenes; Alberdi, en la calle 29 de agosto y Beruti; y en Casa de Gobierno. También se dispuso dos trailers para hacer intervenciones en el interior, actualmente están en Lomas del Tafí y Alderetes.
¿Cómo es el proceso de registro?
Una vez que las familias registran sus animales, con el DNI del titular, “los vecinos validan el registro y retiran una chapita para colocar en el animal. Es una identificación con código QR y alfanumérico, que en el caso de un extravío, el usuario podrá escanear con el móvil para informar que está perdido y, a su vez, la persona que lo encuentre puede informarlo. Además, en el caso de que los animales no cuenten con vacunación, desparasitación y castración, podrán ser atendidos”.
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.