Distinguieron a FM San Alfonso por su solidaridad y perseverancia
La radio comunitaria de Yerba Buena fue reconocida durante la entrega de premios Inti Kay.
En el marco de la entrega de los Premios Inti Kay distinguieron la labor de la Radio Comunitaria FM San Alfonso por su solidaridad y perseverancia.
Miembros de la radio, agradecieron a través de las redes sociales: “Nos enorgullece contarles que el pasado domingo en los premios Inti Kay la radio recibió una mención especial en reconocimiento a la solidaridad y perseverancia. Queremos agradecer de corazón al programa Proposiciones Tuc y a Vivi Scarso está distinción pero por sobre todo más aun por ser modelo de generosidad, humildad, inclusión, profesionalismo y por poner la radio como medio de aprendizaje, crecimiento y superación. Gracias también a nuestros oyentes y a nuestros voluntarios, a todos los que han pasado por la radio estos 16 años, a todos los que nos han permitido seguir creciendo en comunidad haciendo que los ideales cobren vida”.
Los Premios Inti Kay (corresponde a una voz quechua que quiere decir “Ser el Sol”) se entregan a personas e instituciones que son “Ejemplos de vida” o a quienes se les reconoce su función de servicio a la comunidad, que sobreponiéndose a situaciones de adversidad, se constituyen en verdaderos ejemplos de vida.
El galardón es instituido por el programa radiofónico “Proposiciones” que nació en Radio Universidad 94.7 FM de Tucumán. Dicho espacio se emite por Radio Universidad desde 1996, en base a una propuesta formulada por su conductora y productora, la Licenciada Viviana Fernández de Scarso.
La radio comunitaria FM 103.9, es sostenida por un voluntariado que realiza todas las tareas necesarias para la existencia de este espacio. Más de 20 personas manejan la operación técnica, la conducción de los programas, la realización de las entrevistas, el aporte económico que requiere dicho espacio, hasta la limpieza del estudio. Todos ellos concuerdan en que se trata de un espacio distinto. Quizás sea porque su objetivo es inspirar un mensaje positivo, desinstalar el “sálvese quien pueda” y en cambio se ofrecen como mediadores entre las necesidades que existen en la comunidad y su respectiva satisfacción.
Se encuentran en campaña de trabajar de manera conjunta con ONG, con escuelas, con vecinos con los organismos que necesiten un espacio para difundir sus actividades. Por su parte, Pablo, otro de los voluntarios reflexionó “Es cuestión de enseñarle a la comunidad que estamos aquí; buscamos tener un impacto social positivo, generar cambios desde la radio. No es común que haya radios comunitarias porque es difícil sostenerlas, no porque no haya gente comprometida. El objetivo en común es lograr una transformación en la sociedad a través de la comunicación, la transversalidad de la comunicación”.
En el marco de la entrega de los Premios Inti Kay distinguieron la labor de la Radio Comunitaria FM San Alfonso por su solidaridad y perseverancia.
Miembros de la radio, agradecieron a través de las redes sociales: “Nos enorgullece contarles que el pasado domingo en los premios Inti Kay la radio recibió una mención especial en reconocimiento a la solidaridad y perseverancia.Queremos agradecer de corazón al programa Proposiciones Tuc y a Vivi Scarso está distinción pero por sobre todo más aun por ser modelo de generosidad, humildad, inclusión, profesionalismo y por poner la radio como medio de aprendizaje, crecimiento y superación. Gracias también a nuestros oyentes y a nuestros voluntarios, a todos los que han pasado por la radio estos 16 años, a todos los que nos han permitido seguir creciendo en comunidad haciendo que los ideales cobren vida”.
Los Premios Inti Kay (corresponde a una voz quechua que quiere decir “Ser el Sol”) se entregan a personas e instituciones que son “Ejemplos de vida” o a quienes se les reconoce su función de servicio a la comunidad, que sobreponiéndose a situaciones de adversidad, se constituyen en verdaderos ejemplos de vida. El galardón es instituido por el programa radiofónico “Proposiciones” que nació en Radio Universidad 94.7 FM de Tucumán. Dicho espacio se emite por Radio Universidad desde 1996, en base a una propuesta formulada por su conductora y productora, la Licenciada Viviana Fernández de Scarso.
La radio comunitaria FM 103.9 fue fundada el 1º de Agosto de 2001 en la localidad de San José, desde sus comienzos fue una radio orientada a la comunidad. En el año 2007 se trasladó y comenzó formar parte de la comunidad de San Alfonso, ubicada en la Paz y Darwin. Actualmente es sostenida por un voluntariado que realiza todas las tareas necesarias para la existencia de este espacio.
Más de 20 personas manejan la operación técnica, la conducción de los programas, la realización de las entrevistas, el aporte económico que requiere dicho espacio, hasta la limpieza del estudio. Todos ellos concuerdan en que se trata de un espacio distinto. Quizás sea porque su objetivo es inspirar un mensaje positivo, desinstalar el “sálvese quien pueda” y en cambio se ofrecen como mediadores entre las necesidades que existen en la comunidad y su respectiva satisfacción.