Proponen crear un centro de rehabilitación en Yerba Buena

Proponen crear un centro de rehabilitación en Yerba Buena
Correspondería a un centro de complejidad 2, es decir sin internación, con atención diaria en la parte de kinesiología, fonoaudiología, aprendizaje, terapia ocupacional, entre otros.
El Secretario de Salud de la ciudad y el director del carrillo  la se reunieron con la ministra Rossana Chahla
Con el objetivo de analizar la posibilidad de trabajar de forma conjunta en la creación de un futuro centro de rehabilitación que brinde contención a la población de la zona, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, recibió al secretario de Salud de la Municipalidad de Yerba Buena, Luis María Baricco, y al director de la Policlínica ‘Ramón Carrillo’, Eugenio Lobo.
Durante el encuentro, la funcionaria escuchó la propuesta y brindó su apoyo para avanzar en la construcción del centro.
Al respecto, Baricco manifestó que “este lugar tendría las características de un centro de complejidad 2, que significa sin internación, con atención diaria en la parte de kinesiología, fonoaudiología, aprendizaje, terapia ocupacional, entre otros. La idea es firmar un convenio con el Ministerio para tener una administración compartida. Hemos tenido una excelente respuesta de la doctora Chahla con el fin de expandir esta red”. se reunieron  la ministra Rossana Chahla para realizar una propuesta.

Miembros del área de Salud de la Municipalidad se reunieron con la ministra Rossana Chahla para proponer la creación de un centro de rehabilitación en Yerba Buena. El mismo brindaría contención a la población de la zona.

En este sentido, la ministra recibió al secretario de Salud de la Municipalidad de Yerba Buena, Luis María Baricco, y al director del Centro Asistencial Dr. Ramón Carrillo, Eugenio Lobo.

Durante el encuentro, la funcionaria escuchó la propuesta y brindó su apoyo para avanzar en la construcción del centro. Al respecto, Baricco informó que este centro, tendría las características de un centro de complejidad 2, es decir que no contaría con internación, y brindaría atención diaria en la parte de kinesiología, fonoaudiología, aprendizaje, terapia ocupacional, entre otros. «La idea es firmar un convenio con el Ministerio para tener una administración compartida. Hemos tenido una excelente respuesta de la doctora Chahla con el fin de expandir esta red”, concluyó.

Artículos Relacionados

Nuevos subsidios a la luz y gas en 2026: Montos y claves del cambio

La Secretaría de Energía informó que desde el próximo...

«De Yerba Buena»: sorprenden a dos personas arrojando basura a la vera del río Lules

𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗔𝗦𝗨𝗥𝗔En la tarde de hoy, en...

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen informó sus misas de fin de semana

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Yerba...

La misa del mes en la Capilla San Francisco Solano de Yerba Buena

Los horarios de misa de Yerba Buena pueden sufrir...

La Iglesia Santo Tomás de Aquino mantiene su misa sabatina

La Iglesia Santo Tomás de Aquino, una de las...