Trabajan para erradicar una enfermedad letal para la producción citrícola

Trabajan para erradicar una enfermedad letal para la producción citrícola
Piden ayuda a los vecinos para detectar la planta ornamental Murraya paniculata (Mirto o Azahar de la India) en la que se suele hospedar un insecto vector llamado Diaphorina citri que causa la enfermedad Huanglongbing (HLB).
En conjunto con el SENASA, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Yerba Buena comenzó a trabajar en una campaña erradicación de la planta Murraya paniculata (conocida como Mirto o Azahar de la India).Buscan prvenir la enfermedad Huanglongbing (HLB) que afecta a las plantas cítricas.
La enfermedad HLB es causada por una bacteria que transmite un insecto vector llamado Diaphorina citri que se hospeda en la planta ornamental Murraya paniculata. Por esa razón, se solicita a los vecinos colaborar por medio de la detección de la planta en sus casas. Una vez detectada, comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente de Yerba Buena (Av. Aconquija 2021, Planta Alta, Tel: 4533609) para que puedan proceder a la verificación y eventual extracción.
La semana pasada, se eliminaron más de diez plantas Murraya paniculata que se encontraban en Yerba Buena. Según informó el funcionario Claudio Graña, continuarán con estas tareas.
Según informó eltucumano, la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (Afinoa) presentó un mapa de la situación que padece la región con el avance del HLB, una enfermedad letal para la producción citrícola, ya que esta obliga a cortar la planta afectada y destruirla, sin posibilidad alguna de salvarla. 
Hace dos semanas, en la ciudad santiagueña de La Banda, técnicos del senasa hallaron una planta infectada en la zona urbana, lo que puso en alerta a toda la región NOA donde hay más de 65.000 hectáreas de cultivos citrícolas que podrían verse diezmadas si se propaga la enfermedad y de las cuales dependen económicamente industrias y miles de familias, en especial en Tucumán, donde el 85% de la producción se vende al exterior.

En conjunto con el SENASA, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Yerba Buena comenzó a trabajar en una campaña erradicación de la planta Murraya paniculata (conocida como Mirto o Azahar de la India). Buscan prvenir la enfermedad Huanglongbing (HLB) que afecta a las plantas cítricas.

La enfermedad HLB es causada por una bacteria que transmite un insecto vector llamado Diaphorina citri que se hospeda en la planta ornamental Murraya paniculata. Por esa razón, se solicita a los vecinos colaborar por medio de la detección de la planta en sus casas. Una vez detectada, comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente de Yerba Buena (Av. Aconquija 2021, Planta Alta, Tel: 4533609) para que puedan proceder a la verificación y eventual extracción.

La semana pasada, se eliminaron más de diez plantas Murraya paniculata que se encontraban en Yerba Buena. Según informó el funcionario Claudio Graña, continuarán con estas tareas.

Según informó eltucumano, la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (Afinoa) presentó un mapa de la situación que padece la región con el avance del HLB, una enfermedad letal para la producción citrícola, ya que esta obliga a cortar la planta afectada y destruirla, sin posibilidad alguna de salvarla. 

En la ciudad santiagueña de La Banda, técnicos del senasa hallaron una planta infectada en la zona urbana, lo que puso en alerta a toda la región NOA donde hay más de 65.000 hectáreas de cultivos citrícolas que podrían verse diezmadas si se propaga la enfermedad y de las cuales dependen económicamente industrias y miles de familias, en especial en Tucumán, donde el 85% de la producción se vende al exterior.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...

El tráiler veterinario sigue prestando servicios en San José. Descubrí su ubicación actual y qué servicios ofrece.

El tráiler veterinario gratuito continuará en la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), brindando sus servicios para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará del 17 al 20 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario continua en San José. Mirá en qué lugar y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 13 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 13 de...