Premiaron un corto tucumano en un festival internacional

El primer cortometraje animado en 2D de la Escuela Universitaria de cine, video y TV, Universidad Nacional de Tucumán participó en Divercine Festival Internacional para niños y jóvenes en Uruguay y se llevó dos premios.

Los niños votaron su película favorita del Festival, por lo que el corto realizado por un equipo conformado por alumnos de esta Escuela, se llevó premio del público. Además, obtuvieron el galardón «Ópera prima» otorgado por el jurado. El corto también forma parte de la selección oficial de Constantine’s Gold Coin – International Animated Film festival en Serbia.
La idea original del corto “A medias, pertenece a Mariana Klyver quien  lo codirigió junto a Luciana García Fusillieri; el guión y dirección de arte estuvieron a cargo de Carolina Gramajo, la producción a cargo de Agustina Córdoba, fotografía por José Mauro; animación y diseño de personajes por Antonio Corrales; música Nicolás Verta (Buenos Aires) y making off por Fernanda Bustamante. Este film fue presentado como Tesis en la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela.                                                                                        
Mariana destaca la importancia del reconocimiento afuera del país de un corto de éstas características: “la producción Tucumán está creciendo de a poquito y haciéndose conocer afuera y cada reconocimiento es un gran paso. Este corto particularmente está hecho muy a pulmón, con un presupuesto mínimo y con un equipo muy reducido de gente”.      
En este contexto, a lo largo de dos años trabajaron arduamente todos los días a veces en jornadas que duraban 19 horas de trabajo con un sólo animador. “La animación es un campo al que no se le da mucha cabida aquí, justamente por el laburo que implica y en la escuela no hay una cátedra de animación tampoco. Ojalá que esto sirva de inspiración para los que no se terminen de animar a animar, y que se abra una cátedra de animación en la escuela” finalizó.
                               
Sinopsis: Mateo es un niño de ocho años tímido e introvertido que se encuentra en la gran tarea de descubrir el misterio de la desaparición de sus medias antes de que llegue el invierno. Tras sospechar que su vieja e intimidante vecina Olga (70), quien no usa medias desde hace años, se encuentra involucrada, decide entrar en secreto a su casa para recuperar sus prendas perdidas. Mateo y Olga se embarcan en una audaz aventura en busca de la respuesta que los sorprenderá al develar la verdad.
Premiaron a un corto tucumano en un festival internacional
El corto animado tucumano » a medias» dirigido por Mariana Klyver y Luciana García Fusillieri ganó 2 premios en el Festival “Divercine” para niños y jóvenes en Uruguay.
El primer cortometraje animado en 2D de la Escuela  Universitaria de cine, video y TV, Universidad Nacional de Tucumán participó en Divercine Festival Internacional para niños y jóvenes en Uruguay y se llevó dos premios. Los niños votaron su película favorita del Festival, por lo que el corto realizado por un equipo conformado por alumnos de esta Escuela, se llevó premio del público. Además, obtuvieron el galardón «opera prima» otorgado por el jurado. 
La idea original del corto “a medias”, pertenece a Mariana Klyver quien  lo codirigió junto a Luciana García Fusillieri; el guión y dirección de arte estuvieron a cargo de Carolina Gramajo, la producción a cargo de Agustina Córdoba, fotografía por José Mauro; animación y diseño de personajes por Antonio Corrales; música Nicolás Verta (buenos Aires)  y                                                                                                                                                                                               making off por Fernanda Bustamante. Este film fue presentado como Tesis en la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela.
Sinopsis: “Mateo es un niño de ocho años tímido e introvertido que se encuentra en la gran tarea de descubrir el misterio de la desaparición de sus medias antes de que llegue el invierno. Tras sospechar que su vieja e intimidante vecina Olga (70), quien no usa medias desde hace años, se encuentra involucrada, decide entrar en secreto a su casa para recuperar sus prendas perdidas. Mateo y Olga se embarcan en una audaz aventura en busca de la respuesta que los sorprenderá al develar la verdad”.
El corto también forma parte de la selección oficial de Constantine’s Gold Coin – International Animated Film festival en Serbia.                        

Artículos Relacionados

Corte de servicio SAT: afecta El Corte y zona oeste de Yerba Buena

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) comunicó que se...

Yerba Buena se alista para vivir el Festival Cayor Medieval.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a vecinos y visitantes a disfrutar del Festival Cayor Medieval, un evento cultural que combinará música en vivo, danzas, desfiles, exhibiciones y disertaciones inspiradas en la época medieval. La propuesta se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, desde las 18 horas, en la rotonda del pie del cerro.

Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar de academias de danza árabe y celta, espectáculos de rock en vivo, exhibiciones de combate medieval, desfiles de atavíos y entrega de premios del concurso de dibujo. Además, se llevarán a cabo charlas temáticas a cargo de especialistas como Diego Woicechoiswcki, Lucas Batista y Pedro Bosniak.

El festival contará con la conducción de Miriam Veliz, Juan José Arrieta y Pedro Bosniak, y busca ofrecer un espacio recreativo y cultural para toda la familia en un entorno natural y al aire libre. La entrada será libre y gratuita.

Grilla de las jornadas

Sábado 15

18:00 hs. Apertura del festival conducción Juan José Arrieta, Miriam Veliz y Pedro Bosniak.
18: 30 hs. Disertación, Diego Woicechoiswcki.
19:00 hs. Disertación – Lucas Batista
19: 30  hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe , Profesora María del Carmen Silva.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20: 30  hs. Disertación Pedro Bosniak
20: 45 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
21:00 hs. Desfile de Atavios medievales.
22:00 hs. Banda de rock

Domingo 16

18:00 hs. Apertura del festival conducción , Miriam Veliz Pedro Bosniak.
18:15 hs Belumodeldance, Profesora Yamila Galeano, Directora Belén Barreras
19: 00 hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe, Profesora María del Carmen Silva.
19: 30 hs. Exhibición de combate medieval León albino.
19:45 hs. Al Dabki, Folclore Árabe, Director Luciano Drube.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20:30 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
20:50 hs. Danza medieval celta, Jing, percusión y flauta Freddy powel

21: 00 hs.  Disertación, Diego Woicechoiscki y Pedro Bosniak.
21: 30 hs. Banda de Rock.
22:30 hs. Desfile de Atavios medievales.

The post Yerba Buena se prepara para disfrutar del Festival Cayor Medieval first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Concurso de Navidad: vecinos y comercios tienen la oportunidad de ganar grandes premios.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a participar del Concurso Navideño 2025, una iniciativa que busca llenar de color, creatividad y espíritu festivo los hogares y locales durante esta Navidad.

Para participar, los interesados deberán decorar sus casas o comercios con motivos navideños y registrarse antes del 19 de diciembre en el sitio oficial yerbabuena.gob.ar (por medio del siguiente form: …………)donde también podrán consultar las bases y condiciones del concurso.

Los ganadores recibirán electrodomésticos como premios: una heladera con freezer para el primer lugar, un Smart TV 50” 4K para el segundo y un lavarropas automático para el tercero. Con esta propuesta, Yerba Buena invita los yerbabuenenses a vivir la magia de la Navidad y compartir su espíritu festivo en cada rincón de la ciudad.

The post Concurso navideño: vecinos y comerciantes podrán ganar importantes premios first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 10 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...