Premiaron un corto tucumano en un festival internacional

El primer cortometraje animado en 2D de la Escuela Universitaria de cine, video y TV, Universidad Nacional de Tucumán participó en Divercine Festival Internacional para niños y jóvenes en Uruguay y se llevó dos premios.

Los niños votaron su película favorita del Festival, por lo que el corto realizado por un equipo conformado por alumnos de esta Escuela, se llevó premio del público. Además, obtuvieron el galardón «Ópera prima» otorgado por el jurado. El corto también forma parte de la selección oficial de Constantine’s Gold Coin – International Animated Film festival en Serbia.
La idea original del corto “A medias, pertenece a Mariana Klyver quien  lo codirigió junto a Luciana García Fusillieri; el guión y dirección de arte estuvieron a cargo de Carolina Gramajo, la producción a cargo de Agustina Córdoba, fotografía por José Mauro; animación y diseño de personajes por Antonio Corrales; música Nicolás Verta (Buenos Aires) y making off por Fernanda Bustamante. Este film fue presentado como Tesis en la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela.                                                                                        
Mariana destaca la importancia del reconocimiento afuera del país de un corto de éstas características: “la producción Tucumán está creciendo de a poquito y haciéndose conocer afuera y cada reconocimiento es un gran paso. Este corto particularmente está hecho muy a pulmón, con un presupuesto mínimo y con un equipo muy reducido de gente”.      
En este contexto, a lo largo de dos años trabajaron arduamente todos los días a veces en jornadas que duraban 19 horas de trabajo con un sólo animador. “La animación es un campo al que no se le da mucha cabida aquí, justamente por el laburo que implica y en la escuela no hay una cátedra de animación tampoco. Ojalá que esto sirva de inspiración para los que no se terminen de animar a animar, y que se abra una cátedra de animación en la escuela” finalizó.
                               
Sinopsis: Mateo es un niño de ocho años tímido e introvertido que se encuentra en la gran tarea de descubrir el misterio de la desaparición de sus medias antes de que llegue el invierno. Tras sospechar que su vieja e intimidante vecina Olga (70), quien no usa medias desde hace años, se encuentra involucrada, decide entrar en secreto a su casa para recuperar sus prendas perdidas. Mateo y Olga se embarcan en una audaz aventura en busca de la respuesta que los sorprenderá al develar la verdad.
Premiaron a un corto tucumano en un festival internacional
El corto animado tucumano » a medias» dirigido por Mariana Klyver y Luciana García Fusillieri ganó 2 premios en el Festival “Divercine” para niños y jóvenes en Uruguay.
El primer cortometraje animado en 2D de la Escuela  Universitaria de cine, video y TV, Universidad Nacional de Tucumán participó en Divercine Festival Internacional para niños y jóvenes en Uruguay y se llevó dos premios. Los niños votaron su película favorita del Festival, por lo que el corto realizado por un equipo conformado por alumnos de esta Escuela, se llevó premio del público. Además, obtuvieron el galardón «opera prima» otorgado por el jurado. 
La idea original del corto “a medias”, pertenece a Mariana Klyver quien  lo codirigió junto a Luciana García Fusillieri; el guión y dirección de arte estuvieron a cargo de Carolina Gramajo, la producción a cargo de Agustina Córdoba, fotografía por José Mauro; animación y diseño de personajes por Antonio Corrales; música Nicolás Verta (buenos Aires)  y                                                                                                                                                                                               making off por Fernanda Bustamante. Este film fue presentado como Tesis en la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela.
Sinopsis: “Mateo es un niño de ocho años tímido e introvertido que se encuentra en la gran tarea de descubrir el misterio de la desaparición de sus medias antes de que llegue el invierno. Tras sospechar que su vieja e intimidante vecina Olga (70), quien no usa medias desde hace años, se encuentra involucrada, decide entrar en secreto a su casa para recuperar sus prendas perdidas. Mateo y Olga se embarcan en una audaz aventura en busca de la respuesta que los sorprenderá al develar la verdad”.
El corto también forma parte de la selección oficial de Constantine’s Gold Coin – International Animated Film festival en Serbia.                        

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un día para convertir residuos en conciencia ambiental.

El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.

Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.

Una tarde de talleres, música y aprendizaje

La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos.  A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.

Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.

Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.