Bomberos trabajaron más de dos horas para sofocar la quema de pastizales
Ocurrió el pasado domingo en horas de la noche en av. Presidente Perón al 400. Según el jefe de bomberos, esta situación se da todos los años.
Una Brigada compuesta por tres bomberas voluntarias, trabajó más de dos horas para apagar unos pastizales en la zona de Av. Perón al 400.
Según informó el Comandante Pedro Hernandez, jefe de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, desde hace por lo menos cuatro años, se dirigen a sofocar las llamas en el mismo predio, por llamados de vecinos quejándose.
También se refirió a que es común en esta ciudad que se quemen predios para limpieza y que las llamas se descontrolen, o bien acudir a llamados por incendios originados por la quema de basura.
“Todos los años vamos al mismo lugar a apagar el fuego. Hace algunos años, se nos ha roto equipamiento por trabajar ahí. Aparentemente para la limpieza del lugar lo suelen prender, ya sean propietarios o los que cuidan. Esta vez por ejemplo, habían cortado el pasto y ha quedado una brama corta, le han prendido fuego para terminar con la limpieza”, relató.
Estos llamados a apagar llamas originadas a propósito, generan muchos perjuicios tanto a los bomberos como a la comunidad en general. “Una vez se han roto dos mangas trabajando en ese lugar, los daños son tanto a nivel material como a nivel humano; inhalar las partículas de carbón es toxico para la comunidad en general corta la visibilidad, usamos equipos caros y nos perjudica materialmente, a veces se estropean en el lugar, ayer hemos pinchado una goma. Además contó que se dirigieron al lugar luego de varias quejas porque estaba tapando la visibilidad del lugar, de la avenida y de los barrios cercanos, mucha gente se paró a ver por que no aguantaban el humo”.
Una brigada compuesta por tres bomberas voluntarias, trabajó más de dos horas el pasado domingo para apagar unos pastizales en la zona de Av. Perón al 400.
Según informó el Pedro Hernán Rodriguez, Jefe de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, desde hace por lo menos cuatro años, se dirigen a sofocar las llamas en el mismo predio, por llamados de vecinos quejándose. El predio está ubicado en la acera sur y tiene un tamaño aproximado de 6 hectáreas. También se refirió a que es común en esta ciudad que se quemen predios para limpieza y que las llamas se descontrolen, o bien acudir a llamados por incendios originados por la quema de basura.
“Todos los años vamos al mismo lugar a apagar el fuego. Hace algunos años, se nos ha roto equipamiento por trabajar ahí. Aparentemente para la limpieza del lugar lo suelen prender, ya sean propietarios o los que cuidan. Esta vez por ejemplo, habían cortado el pasto y ha quedado una brama corta, le han prendido fuego para terminar con la limpieza”, relató.
Estos llamados a apagar llamas originadas adrede, generan muchos perjuicios tanto a los bomberos como a la comunidad en general. “Una vez se nos han roto dos mangas trabajando en ese lugar, los daños son tanto a nivel material como a nivel humano; inhalar las partículas de carbón es toxico para la comunidad en general corta la visibilidad, usamos equipos caros y nos perjudica materialmente, a veces se estropean en el lugar, ayer hemos pinchado una goma».
Además contó que se dirigieron al lugar luego de varias quejas porque estaba tapando la visibilidad del lugar, de la avenida y de los barrios cercanos, mucha gente se paró a ver por que no aguantaban el humo.
El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.
Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación, destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.
El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.
default
Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.
Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.
La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).
La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.
Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).
Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.