Bomberos Voluntarios: un pilar fundamental para la comunidad

Hoy se cumplen 133 años de la creación del primer cuartel de Bomberos de la República Argentina en La Boca fundado por Tomas Liberti. Por esto cada dos de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario. Por otro lado, realizarán un acto en la Casa de la Cultura de Yerba buena, a las 21 con autoridades de defensa civil de la provincia.
En una entrevista para El Diario de Yerba Buena, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez se manifestó muy agradecido con la comunidad yerbabuenense por la colaboración y el apoyo que reciben. Este cuartel se fundó en 2008 y está próximo a cumplir 9 años el 6 de agosto próximo. 
En este sentido, recordó cómo llegó a desempeñarse en esta profesión: “los niños sueñan con ser algo, yo soñaba con autobombas, con ser médico o rescatista, mi madre era enfermera y empezó surgir la idea de involucrarme en lo que es el ámbito de la emergencia. Llegué a uno de los cuarteles de la provincia y empecé a sentir la pasión y la vocación de que esto era lo mío. En el 2008 he fundado la asociación de bomberos voluntarios de Yerba Buena”.
El trabajo que realiza el bombero voluntario es un pilar fundamental dentro de la comunidad dentro de la emergencia, accidentes, incendios rescates de personas y a veces animales. “Nuestro trabajo, al ser voluntario, se apoya en la solidaridad, en el trabajo mancomunado con todo el equipo y la comunidad específicamente, no cobramos sueldo. Somos unos servidores sociales voluntarios. La comunidad colabora mucho, se hizo un giro de 180° en estos últimos tiempos, la comunidad está brindando mucho apoyo. Al principio era duro, costaba entrar en los sentimientos de la sociedad. Por ahí desconocen el trabajo, pero a través de las visitas casa por casa y la difusión del trabajo en las redes sociales, hizo que cambiara totalmente el pensamiento de la gente. Recibimos aplausos y apoyo que en otro momento nos costó. La comunidad está apoyando hoy en día el trabajo que realizamos”.
Al ser un voluntariado, la base del trabajo de los bomberos, se apoya en la vocación de servicio, “generalmente cuando se busca un trabajo lo hace por el sueldo, en este caso se trata de una vocación como todo voluntariado. Siente la necesidad de brindarse a la comunidad”.
Actualmente el cuartel de bomberos voluntarios de Yerba Buena cuenta con 28 integrantes entre varones y mujeres. De los cuales, seis se incorporaron recientemente, rindieron el curso de primer nivel y ya realizaron las prácticas, están listos para trabajar en situaciones de emergencias.
Se reciben aspirantes menores a partir de los 16 hasta los 18, después puede rendir el examen de primer nivel para ser bombero voluntario. “En Yerba Buena no tenemos límite de edad para el ingreso, hay muchas funciones de las que pueden encargarse las personas mayores, por ejemplo, tal vez no en emergencia, pero hay otras tareas” explicó el jefe del cuerpo. 
¿Cómo colaborar?
Visitas a domicilio, eventos sociales, cuota asociación mensual, estructura del cuartel, equipamiento uniforme, cuenta bancaria.

Hoy se cumplen 133 años de la creación del primer cuartel de Bomberos de la República Argentina en La Boca fundado por Tomas Liberti. Por esto cada dos de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario. En este contexto, Miembros del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena realizarán un acto en la Casa de la Cultura de la las 21 con autoridades de defensa civil de la provincia.

En una entrevista para El Diario de Yerba Buena, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez se manifestó muy agradecido con la comunidad yerbabuenense por la colaboración y el apoyo que reciben. Este cuartel se fundó en 2008 y está próximo a cumplir 9 años el 6 de agosto próximo. 

En este sentido, recordó cómo llegó a desempeñarse en esta profesión: “los niños sueñan con ser algo, yo soñaba con autobombas, con ser médico o rescatista, mi madre era enfermera y empezó surgir la idea de involucrarme en lo que es el ámbito de la emergencia. Llegué a uno de los cuarteles de la provincia y empecé a sentir la pasión y la vocación de que esto era lo mío. En el 2008 he fundado la asociación de bomberos voluntarios de Yerba Buena”.

El trabajo que realiza el bombero voluntario es un pilar fundamental dentro de la comunidad dentro de la emergencia, accidentes, incendios rescates de personas y a veces animales. “Nuestro trabajo, al ser voluntario, se apoya en la solidaridad, en el trabajo mancomunado con todo el equipo y la comunidad específicamente, no cobramos sueldo. Somos unos servidores sociales voluntarios. La comunidad colabora mucho, se hizo un giro de 180° en estos últimos tiempos, la comunidad está brindando mucho apoyo. Al principio era duro, costaba entrar en los sentimientos de la sociedad. Por ahí desconocen el trabajo, pero a través de las visitas casa por casa y la difusión del trabajo en las redes sociales, hizo que cambiara totalmente el pensamiento de la gente. Recibimos aplausos y apoyo que en otro momento nos costó. La comunidad está apoyando hoy en día el trabajo que realizamos”.

Al ser un voluntariado, la base del trabajo de los bomberos, se apoya en la vocación de servicio, “generalmente cuando se busca un trabajo lo hace por el sueldo, en este caso se trata de una vocación como todo voluntariado. Siente la necesidad de brindarse a la comunidad”. Actualmente el cuartel de bomberos voluntarios de Yerba Buena cuenta con 28 integrantes entre varones y mujeres. De los cuales, seis se incorporaron recientemente, rindieron el curso de primer nivel y ya realizaron las prácticas, están listos para trabajar en situaciones de emergencias.

Se reciben aspirantes menores a partir de los 16 hasta los 18, después puede rendir el examen de primer nivel para ser bombero voluntario.“En Yerba Buena no tenemos límite de edad para el ingreso, hay muchas funciones de las que pueden encargarse las personas mayores, por ejemplo, tal vez no en emergencia, pero hay otras tareas” explicó el jefe del cuerpo. 

¿Cómo colaborar?

Se realizan visitas a domicilio para recolectar colaboración de los vecinos, en  eventos sociales, a través de la asociación pagando una cuota mensual. Con esto se puede mejorar la estructura del cuartel, y adquirir equipamiento y uniforme.

Artículos Relacionados

Mostaza retira su propio cartel de la avenida Perón

La conocida cadena de comidas rápidas Mostaza inició este...

Convocatoria de inscripción conforme al artículo 9, inciso D), de la Ordenanza 2068, dirigida a otros docentes.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIO CURRICULAR:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.

PERFIL: Profesor/a en Filosofía, Licenciado/a en Filosofía, Profesor/a en Historia, Licenciado/a en Historia, Profesor/a en Ciencias Sociales, Licenciado/a en Ciencias Sociales, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Profesor/a de Ciencias Jurídicas y Contables, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Políticas Y Sociales, Profesor/a de Ciencias Políticas, Profesor/a en Sociologías, Profesor/a en Ciencias Humanas, Profesor/a en Ciencias Sagradas y Filosofía, Licenciado/a en Sociología, Abogado, Escribano, Procurador, Técnico Superior en Ciencias Jurídicas, Técnico Superior en Gestión Jurídica.

La inscripción del LLAMADO ABIERTO se realizará el día Jueves 23/10/2025 de 9:30 hs a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B Planta Baja, Yerba buena .

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Inscripción llamado abierto art. 9° inc. D) Ordenanza 2068 demás docentes first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

El pago de cargos se realizará según el listado definitivo actual, de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 2068.

ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

NIVEL PRIMARIO

CARGO:

  • MAESTRO/A DE NIVEL PRIMARIO: 20 HS RELOJ –  1° GRADO “B”- TURNO MAÑANA – HORARIO: LUNES A VIERNES 08.00 HS A 12.00 HS– CARÁCTER REEMPLAZANTE.

PERFIL: Profesorados de Enseñanza Primaria.

La designación se realizará el día Jueves 23/10/2025 a 9:30 hs. en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29B, Yerba Buena.

En caso de no cubrirse la vacante con PADRON DEFINITIVO VIGENTE se procederá inmediatamente a INSCRIPCION DE LLAMADO ABIERTO PARA DOCENTES Art. 9° inc d) Ordenanza 2068 ( demás docentes).

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

 Sr. Docente:  

Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Cobertura de cargos con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Macchiarola respalda a Sánchez: la oposición se consolida de cara a las elecciones 2025

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, manifestó este...