“Hay que hacer mínimas reformas en el código de ordenamiento urbano”

“Hay que hacer mínimas reformas en el código de ordenamiento urbano” 
Máximo Cossio, autor del código de ordenamiento urbano,  expuso que  las reformas que hay que realizar en el código son muy pequeñas.
Máximo Cossio, autor del código de ordenamiento urbano  y  empleado fundador de la municipalidad de Yerba Buena, manifestó su opinión con respecto a la vigencia del código en un video realizado por el Concejo Deliberante de Yerba Buena.
“Yo vi cuando el Gobernador de entonces firmó el decreto de municipalización. Si bien yo soy el ideólogo del código, también participaron los vecinos. Este código es único en el país, y cada vez que lo critican lo ponen más en vigencia” relata en el video.
Y agrega  “de entrada dice el código: Yerba Buena,  entra en un continuo desfasaje entre la actividad inmobiliaria con respecto a equipamiento e infraestructura y servicios”.
Además hace referencia a que todas las situaciones que sufre el municipio con respecto a la energía y al agua, están consideradas en el código de ordenamiento urbano actual “cuando se corta la energía, se quedan sin agua, y ya no se sabe de dónde sacar agua porque se está sacando desde muy profundo, las napas de agua corren serios riesgos si se taponan los puntos de infiltración del pedemonte. Este código defiende todo eso. Con las críticas lo ponen más en vigencia”
Por último invitó a aquellos que critican el código, primero lo lean y luego le escriban. “Sí, hay que hacer ciertas reformas, pero pequeñas. Les pido que escriban” finaliza.

Máximo Cossio, autor del código de ordenamiento urbano y empleado fundador de la municipalidad de Yerba Buena, manifestó su opinión con respecto a la vigencia del código en un video realizado por el Concejo Deliberante de Yerba Buena.

“Yo vi cuando el Gobernador de entonces firmó el decreto de municipalización. Si bien yo soy el ideólogo del código, también participaron los vecinos. Este código es único en el país, y cada vez que lo critican lo ponen más en vigencia” relata en el video.

Y agrega “de entrada dice el código: Yerba Buena,  entra en un continuo desfasaje entre la actividad inmobiliaria con respecto a equipamiento e infraestructura y servicios”.

Además hace referencia a que todas las situaciones que sufre el municipio con respecto a la energía y al agua, están consideradas en el código de ordenamiento urbano actual “cuando se corta la energía, se quedan sin agua, y ya no se sabe de dónde sacar agua porque se está sacando desde muy profundo, las napas de agua corren serios riesgos si se taponan los puntos de infiltración del pedemonte. Este código defiende todo eso. Con las críticas lo ponen más en vigencia”.

Por último invitó a aquellos que critican el código, primero lo lean y luego le escriban. “Sí, hay que hacer ciertas reformas, pero pequeñas. Les pido que escriban” finaliza.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...