Se intensificaron los operativos de tránsito

Se intensificaron los operativos de tránsito
Durante el fin de semana, los agentes municipales multiplicaron los controles en diferentes puntos de la ciudad. La medida busca prevenir actos delictivos y resguardar el orden de circulación por la “Ciudad Jardín”.
Hace unos días, el sub director de Tránsito, Nicolás Juárez Dappe, fue contundente: “Para andar por Yerba Buena deberán tener todos los papeles en regla y cumplir con los requisitos correspondientes”. En este sentido, y ante las últimas acciones anunciadas por el intendente Campero en pos de trabajar por la seguridad, los operativos de control aumentaron. Las tareas se llevan conjuntamente con la Policía.
“Es importante que el vecino y los conductores colaboren y muestren predisposición cuando hacemos los requerimientos, aquí  se puede circular libremente sólo les pedimos cumplir con las normas que están para cuidar la vida de cada uno de los ocupantes del vehículo”, insiste Juárez Dappe. Los controles del pasado fin de semana arrojaron un saldo de ocho motos y un auto secuestrado. Además, se labraron nueve actas de infracciones.   

Con el objetivo de prevenir actos delictivos y resguardar el orden de circulación por Yerba Buena, durante el fin de semana los agentes municipales multiplicaron los controles en diferentes puntos de la ciudad. 

Hace unos días, el sub director de Tránsito, Nicolás Juárez Dappe, fue contundente: “Para andar por Yerba Buena deberán tener todos los papeles en regla y cumplir con los requisitos correspondientes”. En este sentido, y ante las últimas acciones anunciadas por el intendente Mariano Campero en pos de trabajar por la seguridad, los operativos de control aumentaron. Las tareas se llevan conjuntamente con la Policía.“Es importante que el vecino y los conductores colaboren y muestren predisposición cuando hacemos los requerimientos, aquí  se puede circular libremente sólo les pedimos cumplir con las normas que están para cuidar la vida de cada uno de los ocupantes del vehículo”, insiste Juárez Dappe. Los controles del pasado fin de semana arrojaron un saldo de ocho motos y un auto secuestrado. Además, se labraron nueve actas de infracciones.   

Artículos Relacionados

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena: Dos años de gestión marcados por obras, transparencia e innovación.

La administración municipal que encabeza Pablo Macchiarola consolidó un modelo de ciudad más ordenada, moderna y conectada. En solo dos años se sumaron parques, pavimento, luminarias y servicios que transformaron la vida cotidiana de los vecinos.

La gestión 2023–2025 de la Municipalidad de Yerba Buena avanza con una agenda que combina infraestructura, tecnología y participación ciudadana. En apenas dos años, la ciudad vivió una transformación visible que prioriza el orden urbano, la sustentabilidad y el bienestar de las familias.

Uno de los hitos más importantes fue el desarrollo e inicio de obra de dos grandes parques: Julio Prebisch y La Hoya, que aportan más de 31 hectáreas de espacios verdes con caminerías, anillos deportivos, merenderos y zonas de descanso. A ellos se suman nuevas plazas y la renovación de espacios tradicionales como plaza Sarmiento, Los Pinos y 5 de Octubre.

La planificación urbana se consolidó con la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), el código vigente tenía más de tres décadas de antiguedad y no se adaptaba a las demandas de la ciudad. Este nuevo instrumento fija reglas claras para el crecimiento de Yerba Buena, preservando su identidad de “Ciudad Jardín” y garantizando una planificación sostenible con apertura de calles  y una visión de expansión hacia el norte de avenida Perón. Además limita alturas máximas para la edificación y regula la construcción de barrios privados y countryes que obstruyan la circulación en la ciudad. 

La conectividad también tuvo un fuerte impulso. La gestión incorporó nuevos puentes, dársenas de giro, radares y complejos de semáforos, además de eliminar el cableado en desuso. El programa de iluminación LED ya supera las 5.000 luminarias instaladas, mejorando la seguridad y reduciendo el consumo energético.

En materia de movilidad y servicios, el municipio amplió el recorrido del Munibus con tres nuevas unidades y cuatro nuevas líneas, incorporando además la modalidad de trasbordo incluido en los boletos para que los pasajeros lleguen a su destino de una manera más práctica.Cabe mencionar en este punto el lanzamiento de herramientas que tienen por objetivo brindar respuestas rápidas a los ciudadanos: la asistente virtual YIBA, junto al Gestor Documental Electrónico (GDE), que eliminó el uso de papel en los trámites. El Centro para la Familia sumó atención social integral, fortaleciendo la cercanía con la comunidad.

La seguridad ciudadana se transformó con “Ojos en Alerta”, un sistema de participación vecinal conectado al Centro de Monitoreo Municipal y la Guardia Urbana Municipal. Más de 4.500 vecinos fueron capacitados y se registraron 350 intervenciones exitosas en los primeros meses de funcionamiento.

En transparencia, Yerba Buena alcanzó el segundo puesto nacional en el Ranking de Datos Abiertos, reconocimiento que refuerza la política de licitaciones públicas, rendición de cuentas y visibilidad de los recursos municipales.

Con más pavimento, servicios digitales y espacios públicos de calidad, Yerba Buena reafirma su rumbo hacia una ciudad más ordenada, verde y moderna. Una gestión que mejora con hechos. 

The post Yerba Buena: dos años de gestión con obras, transparencia e innovación first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 29 de octubre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 29 de octubre de...