Sofía Cativa, una hija pródiga de Yerba Buena, ofrecerá su música a la ciudad

El próximo 11 de diciembre, a partir de las 21:30, en la Parroquia Nuestra Señora del Valle se presentará “Yerba Buena en Concierto”, evento que tendrá como protagonistas a la reconocida violinista Sofía Cativa y al pianista Jeff Manookian, director de la Orquesta Estable de Tucumán

Desde la Dirección de Cultura del municipio pedemontano informaron que los distinguidos músicos interpretarán obras de Bach, Tschaikowsky, Debussy, Bartok, Kresiler y Ginastera.

Sofía, una hija pródiga de Yerba Buena

Sofía Cativa culminó este año la segunda maestría que cursó en la Universidad Internacional Mozarteum de Salzburgo (Austria), donde presentó una tesis basada en la obra del compositor argentino Alberto Ginastera, en homenaje a los 100 años de su natalicio.

La violinista fue evaluada por un prestigioso jurado integrado por Esther Hoppe, Benjamin Schmidt, Harald Herzl y Klara Flieder, quienes la aprobaron con 10.

En su dictamen, los maestros la felicitaron: «por su presencia escénica y por su increíble musicalidad interna. Con lo que supo atrapar al público y lo mantuvo expectante, con un gran temperamento y sonido».

La comunidad de Yerba Buena espera con entusiasmo el regreso de esta querida vecina que, con su arte, representa al municipio, a la provincia y al país como Embajadora Cultural. 

Breve reseña

Sofía Cativa es una de las violinistas argentinas más jóvenes y virtuosas. Nació en Yerba Buena y concurrió a la escuela pública de la Ciudad Jardín. Luego, continuó sus estudios en el Instituto Superior de Música de la UNT, para luego integrarse a la Orquesta Juvenil. Su talento la llevó por distintos escenarios del mundo. De hecho, ya en Alemania, se graduó en la «Hochschule fuer Musik», la Universidad de Música y Artes de Frankfurt, con el Master de Diplomatura Artística en Violín, en la clase de la destacada violinista inglesa Priya Mitchell. Recientemente aprobó un postgrado en la Universidad Internacional Mozarteum de Salzburgo (Austria), la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart. Fue nombrada Embajadora Cultural de Tucumán y Vecina Ilustre de Yerba Buena.

La última vez que visitó la provincia fue en el año 2013, cuando se presentó como solista junto a la Orquesta Estable de Tucumán. Este año participó de la gira “China Tournee” donde se presentó como integrante de la Filarmónica Austrohúngara Haydn en el marco del Festival de Primavera de Beijing celebrado en el Centro Nacional de Artes Escénicas, entre sus numerosas actuaciones como solista y miembro de ensambles musicales premiados en diferentes capitales europeas.

—-

Jeff Manookian es un director, compositor y pianista estadounidense, que cuenta con una destacada carrera internacional con performances al frente de agrupaciones como la Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional de Chile, Filarmónica de las Filipinas, Filarmónica de Armenia, Orquesta y Coro de la Ópera Nacional de Armenia, Orquesta de Cámara Serenade (Armenia), entre otras grandes compañías musicales. En la actualidad, es director de la Orquesta Estable de la provincia de Tucumán.

Es destacada su labor como pianista solista en el escenario mundial junto con orquestas sinfónicas, recitales y competencias internaciones como las competencias internacionales Aram Khachaturian, Gina Bachauer, y Joanna Hodges. 

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...