Un fotógrafo retrata la lucha de los tucumanos en defensa de los árboles

Las imágenes de la poda y tala de árboles en los municipios de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena fueron un golpe para los tucumanos que trataban de recuperarse aun de la noticia de Gustavo “Lauchita” Guerrero, el nene de cinco años que murió aplastado por un eucaliptus cuando se dirigía a la escuela.

Distintas organizaciones ambientalistas, como Amigos del ÁrbolArbolado de Tucumán y Tucumán Sostenible expresaron su disconformidad con la medida, a la que consideraron un golpe de efecto por parte de las administraciones municipales luego de la tragedia de la avenida Solano Vera al 1000. Sin embargo, no se quedaron sólo en el discurso, sino que pasaron a la acción.

El fin de semana pasado, niños, jóvenes y adultos se congregaron en avenida Perón, donde habían sido talados ejemplares de eucaliptus, una especie no recomendada por los especialistas para convivir con poblaciones urbanas. Si bien el lugar fue reforestado por el municipio con lapachos rosados, una variedad de árbol que no representa peligro, los vecinos llegaron hasta el lugar para pedir a las autoridades que actúen con pericia antes de continuar con las acciones de poda y tala.

Entre ese grupo, convocado por la organización ambientalista Tucumán Sostenible, estaba Martín Bozzani, el fotógrafo que puso su talento a favor de la causa. “Es sabido que un árbol no sólo absorbe dióxido de carbono y genera el oxígeno que respiramos. También nos da sombra, absorbe el agua de las lluvias evitando inundaciones y reduce la velocidad de los vientos” escribió el artista en su perfil de Facebook y compartió su trabajo, en el cual se trasluce la preocupación por defender el arbolado urbano. 

“Se plantaron algunos ejemplares y se repudió el accionar de ciertos funcionarios municipales que con una falta total de ética y una ignorancia preocupante, han degollado varios ejemplares”, contó el artista en la red social, donde compartió las fotos que ofrecen una mirada personal y profunda, sobre el estrecho vínculo que une a quienes nacieron en estas tierras con la naturaleza.

Ahora, en Parque 9 de Julio

Martín convocó a través de Facebook a todos los tucumanos interesados en participar de la próxima sesión fotográfica que realizará en favor de la conservación de los árboles. Esta vez, el punto de encuentro será en Parque 9 de Julio, el jueves 15 de diciembre, de 15 a 17 horas.

“¿Quién se suma para hacer una campaña fotográfica en la que todos abracemos los árboles, o los besemos, o lo que se les ocurra, pero agradeciéndoles a estos mágicos seres lo que hacen por nosotros?”, propuso el fotógrafo en la red social, donde está recibiendo múltiples adhesiones.

“Pueden participar artistas, gente con tela, quizá hacer alguna intervención, tiren ideas, inviten gente, compartan”, escribió entusiasmado por el éxito de la primera convocatoria. “Los árboles son quienes nos brindan oxígeno, no los matemos, ilos abracemos!, propuso.

Artículos Relacionados

El tráiler veterinario sigue prestando servicios en San José. Descubrí su ubicación actual y qué servicios ofrece.

El tráiler veterinario gratuito continuará en la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), brindando sus servicios para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará del 17 al 20 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario continua en San José. Mirá en qué lugar y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 13 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 13 de...