Hace un tiempo en las redes sociales comenzó a circular un pedido particular que a más de uno le llamó la atención. Hubo perspectivas negativas pero las positivas tuvieron mucho más fuerza, es así que a este se sumó una gran cantidad de voces para lograr que esto se llevara a cabo.
En el día de hoy en horas de la se firmó el convenio para la restauración del Cristo Bendicente, ubicado en el cerro San Javier.
El objetivo consiste en arreglos internos en la infraestructura, un andamiaje por completo en los 42 metros de altura que tiene la obra y a posteriori un hidrolavado, finalizando con pintura y un sistema de iluminación a la vuelta del monumento.
Se estima que la labor tenga un tiempo aproximado 90 días. Cabe resaltar que la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán estará a cargo de la supervisión y asesoramiento técnico. De acuerdo al estado del tiempo, la refacción tendrá una duración entre 1 y 2 meses.
El Cristo fue refaccionado en su totalidad por última vez en el año 2000. Sin embargo, en 2005 se reemplazó todo el sistema de iluminación y en el 2011 se creó el centro de Interpretación ubicado en el basamento de la obra.
”El Poder Legislativo aportará los recursos necesarios para que la obra se realice y estamos seguros que los tucumanos en muy poco tiempo podremos ver brillar de nuevo al Cristo Bendicente,como siempre estuvo y porque no decir un homenaje y reconocimiento a su creador, Juan Carlos Iramain”, expresó el vicegobernador Osvaldo Jaldo luego de firmar el convenio.
Como adherentes a la firma del mencionado convenio, estuvieron presentes el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el presidente subrogante de la Legislatura, Julio Silman; y los Legisladores Marcelo Ditinis, presidente de la comisión de Turismo e impulsor de la obra; Nancy Bulacio, Sara Assan, Ramón Cano, Eduardo Cobos, Silvia Rojkés y Rubén Chebaia.
Por el Ente Tucumán Turismo, participó su presidente, Sebastián Giobellina. Por la Facultad de Artes, estuvo presente su Decana, Raquel Pastor De La Silva y por la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales. También participo del acto el Padre Marcelo Barrionuevo, Vicario Episcopal de Fé y Cultura e integrante de la mesa asesora del Ente del Bicentenario.
Hace unas semanas en las redes sociales comenzó a circular un pedido bastante particular: un grupo de personas solicitaban la restauración del Cristo Bendiciente de cerro San Javier. Este martes al mediodía, en el octavo piso de la Legislatura tucumana, se firmó el convenio que hará posible esta petición.
Impulsado por el legislador Marcelo Ditinis, Osvaldo Jaldo, vicegobernador de la provincia, puso la firma al pacto que dará inicio a los trabajos de refacción, que durarán alrededor de 90 días. En principio, se esperaba que la obra estuviera terminada antes del Bicentenario.
La escultura del artista Juan Carlos Iramain, inaugurada en 1942, mide 28 metros. Se le realizarán arreglos internos en la infraestructura, un andamiaje e hidrolavado. Además se pintará nuevamente e instalará un sistema de iluminación que la hará brillar por la noche. La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán estará a cargo de la supervisión y asesoramiento técnico.
«El Poder Legislativo aportará los recursos necesarios para que la obra se realice y estamos seguros que los tucumanos en muy poco tiempo podremos ver brillar de nuevo al Cristo Bendicente,como siempre estuvo y por qué no decir un homenaje y reconocimiento a su creador, Juan Carlos Iramain», expresó Jaldo a LA GACETA, luego de firmar el convenio.
Adhirieron al acuerdo el presidente subrogante de la Legislatura, Julio Silman; y los legisladores Nancy Bulacio, Sara Assan, Ramón Cano, Eduardo Cobos, Silvia Rojkés y Rubén Chebaia.
El servicio veterinario gratuito llega a la Diagonal Sur y 9 de Julio, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 20 al 31 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.
En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.
Los turnos de castración se activan a partir del 20 de octubre desde esta web. Cabe remarcar que estos turnos serán solo para vecinos de la zona que presenten el DNI.
Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.