Jardín Botánico: ¿en qué consisten las modificaciones?

Jardín Botánico: ¿en qué consisten las modificaciones?
En 15 días podrían comenzar las obras que potenciaran las actividades del Jardín Botánico de Horco  Molle que será un lugar destinado a la naturaleza, la educación y el entretenimiento.
El Jardín Botánico de Horco Molle es el más grande del noroeste y uno de los más grandes de Argentina con una superficie de 89 hectáreas. Actualmente se realizan diversas actividades con escuelas y actividades deportivas. Forma parte de la red mundial y de la red argentina de Jardines Botánicos.
Con la inminente reforma que se realizará en el predio del jardín Botánico, se busca potenciar estas actividades y transformarlo en un lugar destinado a  la naturaleza, la educación y el entretenimiento.
El coordinador de Jardín, Pablo Quiroga adelantó que, entre otras cosas, se trabajará en un anfiteatro y una sala de recepción. “Las reformas tienen que ver con poner  el jardín  en condiciones, acondicionarlo para recibir visitas En las primeras 12 hectáreas, estamos trabajando en la colección botánica que es lo que se va a exhibir. Además se está trabajando en el patio de las gradas como un anfiteatro es el lugar que va a tener el punto de encuentro del jardín, para las escuelas y también para que la sociedad se encuentre en diferentes eventos. Algún concierto en un futuro, obras de teatro”
Según informó, esto se llevará a cabo en la primera etapa de las refacciones, con el apoyo de la Municipalidad e Yerba Buena que realiza la  inversión de la obra. En 15 días podrían estar comenzando a realizar estas modificaciones.
Los jardines botánicos tienen 3 objetivos transversales: uno es la colección de plantas insitu o exitu, es decir, colecciones naturales o implantadas que se encuentren debidamente catalogadas. Segundo,  que esté abierto al público y cuente con un programa de educación ambiental, para que la gente aprenda algo vinculado al cuidado del medio ambiente, al mundo de las plantas y la conservación. Y el tercer objetivo es contar con un programa de conservación, es decir, cuidar esa colección vegetal que contiene en su interior. “En nuestro caso está orientado a preservar y restaurar la vegetación  para volver a tener la selva pedemontana que esta extinta, explicó Quiroga.
“En conjunto con la Municipalidad, queremos que sea un lugar donde el vecino de Yerba Buena encuentre naturaleza, educación y entretenimiento.  

El Jardín Botánico de Horco Molle es el más grande del noroeste y uno de los más grandes de Argentina con una superficie de 89 hectáreas.Forma parte de la red mundial y de la red argentina de Jardines Botánicos.

Actualmente se realizan diversas actividades con escuelas y actividades deportivas. Con la inminente reforma que se realizará en el predio del Jardín Botánico, se busca potenciar estas actividades y transformarlo en un lugar destinado a  la naturaleza, la educación y el entretenimiento.El coordinador de Jardín, Pablo Quiroga adelantó que, entre otras cosas, se trabajará en un anfiteatro y una sala de recepción. “Las reformas tienen que ver con poner  el jardín  en condiciones, acondicionarlo para recibir visitas En las primeras 12 hectáreas, estamos trabajando en la colección botánica que es lo que se va a exhibir. Además se está trabajando en el patio de las gradas como un anfiteatro es el lugar que va a tener el punto de encuentro del jardín, para las escuelas y también para que la sociedad se encuentre en diferentes eventos. Algún concierto en un futuro, obras de teatro”.

Según informó, esto se llevará a cabo en la primera etapa de las refacciones, con el apoyo de la Municipalidad e Yerba Buena que realiza la  inversión de la obra. En 15 días podrían estar comenzando a realizar estas modificaciones.

Los jardines botánicos tienen 3 objetivos transversales: uno es la colección de plantas insitu o exitu, es decir, colecciones naturales o implantadas que se encuentren debidamente catalogadas. Segundo,  que esté abierto al público y cuente con un programa de educación ambiental, para que la gente aprenda algo vinculado al cuidado del medio ambiente, al mundo de las plantas y la conservación. Y el tercer objetivo es contar con un programa de conservación, es decir, cuidar esa colección vegetal que contiene en su interior. “En nuestro caso está orientado a preservar y restaurar la vegetación  para volver a tener la selva pedemontana que esta extinta, explicó Quiroga.

“En conjunto con la Municipalidad, queremos que sea un lugar donde el vecino de Yerba Buena encuentre naturaleza, educación y entretenimiento«, concluyó.  

Artículos Relacionados

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena fue reconocida por su dedicación al turismo sostenible.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, promoviendo prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo turístico, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de las Directrices del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) constituye una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos, sostenibles y comprometidos con el entorno.

En representación del municipio, el secretario de Gobierno, Fernando de la Orden, expresó:

“Este reconocimiento no es solo un sello, sino una firma de compromiso para seguir trabajando en el turismo sustentable, especialmente en Yerba Buena, una ciudad verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.

Las distinciones obtenidas por Yerba Buena corresponden a las Directrices de Gestión Ambiental en Municipios y a las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, a través de la Dirección de Turismo.

Entre las instituciones locales reconocidas se encuentran:
Casa de la Cultura de Yerba Buena
Jardín Botánico Parque Percy Hill
Jardín Botánico Horco Molle
Reserva Experimental Horco Molle

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del municipio con la gestión ambiental, el turismo responsable y la construcción de una ciudad más sustentable, en línea con los objetivos provinciales y nacionales de sostenibilidad.

The post Yerba Buena fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad turística first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Eliminan cables en desuso de diversos lugares de la ciudad para combatir la contaminación visual.

En un trabajo conjunto entre empresas y municipio, se están retirando una significativa cantidad de metros de cables en desuso que estaban en la vía pública.

En busca de bajar los volúmenes de contaminación visual, mejorar la imagen de la ciudad y colaborar con el cuidado del ambiente, el municipio continúa con su plan en marcha de retirado de cables de fibra óptica, de teléfono y video cable que llevan décadas colgados sin uso.

“Es un trabajo muy importante que está realizando la municipalidad de Yerba Buena. Hay cables que llevan décadas instalados, como ser fibra óptica, teléfono, video cable que están en desuso”, destacó Miguel Costilla, encargado del alumbrado público.

El compromiso público – privado se enmarcó por medio de un convenio que fue el punta pie inicial para dar luz verde a la mejora visual, que lleva varios meses activo y ya busca nuevas zonas donde intervenir las cuadrillas a cargo.

“Es por esto que están trabajando con cuadrillas propias retirando todo el cableado de la zona norte de la ciudad, desde el Camino del Perú hacia el oeste. En paralelo, continúa el plan 6 k – 6 M, en donde todas las empresas que tienen cableado urbano tomaron el compromiso con el municipio de retirar todo su cableado y terminado el plan se hará un balance del trabajo realizado y se continuará en otro punto de la ciudad”, finalizó Costilla.

Yerba Buena largó en punta de la toma de conciencia del reciclado de cables obsoletos, que seguramente será una iniciativa adaptada por otras comunas, municipios de la ciudad. 

The post Contaminación visual: Desinstalan cables en desuso en varios puntos de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Mostaza retira su propio cartel de la avenida Perón

La conocida cadena de comidas rápidas Mostaza inició este...