Continúan las capacitaciones a Inspectores de Tránsito

Continúan las capacitaciones a Inspectores de Tránsito
La Agencia Nacional de Seguridad Vial  brindó dos jornadas formativas para los agentes de tránsito de Yerba Buena. Patricia Caballero y José Torres Monua, a cargo de las capacitaciones, hicieron un balance de su experiencia y resaltaron los puntos claves donde hay que trabajar en pos de mejorar la función pública del personal.
 “Nos encontramos con personas muy cálidas y educadas. Estaban interesados en aprender y más allá de algún que otro requerimiento respecto a señalización y materiales, en líneas generales, los vemos bien. Con ganas de aprender y mejorar”, señaló la representante del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial. 
La capacitación se desarrolló en cinco módulos, abarcando temáticas como la cultura vial, el rol del funcionario público, la comunicación con el ciudadano, el marco normativo (donde  analizan cómo labrar el acta, las retenciones y medidas cautelares que establece la ley, así como la competencia, entre otros temas) , y por último el puesto de control y las recomendaciones de seguridad. “El diálogo con los agentes nos permitió saber que hay que seguir apostando a la prevención ciudadana ya que si bien ellos están todos los días en la calle se sienten invisibles ante la indiferencia de los conductores”, indicó Caballero.
Por otro lado, la capacitadora destacó la presencia de las autoridades a cargo del área competente. “Es muy valioso, porque los funcionarios pudieron escuchar lo que se vive día a día en las calles, las necesidades y requerimientos”, expresó. En este sentido, Lisandro Argiró, secretario de gobierno del municipio explicó que desde el inicio de esta nueva gestión se han tomado medidas “trascendentales” para la recuperación de la figura del inspector. “Desde la entrega de indumentaria y nuevas herramientas, hasta la adquisición de la primera flota de motocicletas, estamos apostando a mejorar el servicio de nuestro personal”, detalló Argiró.
Además, el subdirector de Tránsito, Nicolás Juárez Dappe afirmó que las capacitaciones continuarán y pretenden hacerlas permanentemente para mantener a los agentes actualizados. “Hay voluntad y decisión, el tránsito es uno de los ejes centrales en los que se pone énfasis para  hacer de Yerba Buena una ciudad segura y ordenada”, puntualizó Juárez Dappe.
Por último, como cierre de las jornadas, Caballero hizo hincapié en la importancia de las campañas de concientización, la intervención de los agentes a través de las escuelas, y el compromiso de los vecinos. “Para una movilidad segura cada uno tiene que hacer su parte. La capacitación, prevención y educación nos compete a todos”, finalizó.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial brindó dos jornadas formativas para los agentes de tránsito de Yerba Buena.

Patricia Caballero y José Torres Monua, a cargo de las capacitaciones, hicieron un balance de su experiencia y resaltaron los puntos claves donde hay que trabajar en pos de mejorar la función pública del personal. “Nos encontramos con personas muy cálidas y educadas. Estaban interesados en aprender y más allá de algún que otro requerimiento respecto a señalización y materiales, en líneas generales, los vemos bien, con ganas de aprender y mejorar”, señaló la representante del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial. 

La capacitación se desarrolló en cinco módulos, abarcando temáticas como la cultura vial, el rol del funcionario público, la comunicación con el ciudadano, el marco normativo (donde  analizan cómo labrar el acta, las retenciones y medidas cautelares que establece la ley, así como la competencia, entre otros temas) , y por último el puesto de control y las recomendaciones de seguridad.

“El diálogo con los agentes nos permitió saber que hay que seguir apostando a la prevención ciudadana ya que si bien ellos están todos los días en la calle se sienten invisibles ante la indiferencia de los conductores”, indicó Caballero.

Por otro lado, la capacitadora destacó la presencia de las autoridades a cargo del área competente. “Es muy valioso, porque los funcionarios pudieron escuchar lo que se vive día a día en las calles, las necesidades y requerimientos”, expresó. En este sentido, Lisandro Argiró, secretario de gobierno del municipio explicó que desde el inicio de esta nueva gestión se han tomado medidas “trascendentales” para la recuperación de la figura del inspector. “Desde la entrega de indumentaria y nuevas herramientas, hasta la adquisición de la primera flota de motocicletas, estamos apostando a mejorar el servicio de nuestro personal”, detalló Argiró.

Además, el subdirector de Tránsito, Nicolás Juárez Dappe afirmó que las capacitaciones continuarán y pretenden hacerlas permanentemente para mantener a los agentes actualizados. “Hay voluntad y decisión, el tránsito es uno de los ejes centrales en los que se pone énfasis para  hacer de Yerba Buena una ciudad segura y ordenada”, puntualizó Juárez Dappe.

Por último, como cierre de las jornadas, Caballero hizo hincapié en la importancia de las campañas de concientización, la intervención de los agentes a través de las escuelas, y el compromiso de los vecinos. “Para una movilidad segura cada uno tiene que hacer su parte. La capacitación, prevención y educación nos compete a todos”, finalizó.

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...