Buscan mejorar la atención en el Carrillo

El Secretario de Salud de Yerba Buena, anunció que buscan mejorar la atención  en el Centro de Salud Municipal Dr. Ramón Carrillo. En este sentido, informó que actualmente se encuentran trabajando en un sistema de turnos programados, “se están haciendo turnos programados en forma de papel, como en otros consultorios médicos; lo que queremos  hacer es brindar la posibilidad de que se haga en forma telefónica y a través de los sitios web para facilitarle a la gente le acceso” expuso el secretario. Y agregó “siempre se va a cumplir en una determinada proporción, no es que todos los turnos se van a dar a través de esos medios, quizás en un futuro si podamos hacerlo, pero en un centro de salud uno tiene que atender las urgencias, tiene que haber lugar también para las personas que llegan por demanda espontanea”.
Hace poco más de un año, cuando comenzó  la gestión del Intendente Mariano Campero, la institución no tenía la adecuada provisión de luz eléctrica. “Tres años antes, una entidad bancaria había donado  trece equipos de aire acondicionado que no se podían prender porque la  provisión de electricidad no era la  adecuada  para cumplir con esa demanda. Entonces hubo que hacer una reforma importante en lo que es la provisión de electricidad para que se puedan prender esos aires” comentó.
Por otro lado recordó que se construyeron siete consultorios más, se pudo ampliar el laboratorio, la recepción y el archivo, permitiendo que haya más profesionales  que trabajen simultáneamente. Esto se debe a que ha aumentado la demanda de atención en los últimos años  ya que más  gente está utilizando los servicios públicos.
Durante este año de gestión también fue muy importante la incorporación de nuevos especialistas,  dado que había varias especialidades que no estaban cubiertas en los consultorios: “incorporamos neurólogo, endocrinólogo, neurólogo infantil, además se han hecho jornadas de capacitación para el   personal, sobre todo  de guardia y se han mejorado significativamente  los sueldos, eso permite que no haya  ausentismo en la guardia”. 
Hizo referencia además  a la mejora en la cantidad de insumos que manejan en la actualidad: “se está mejorando significativamente la calidad de atención, hemos aumentado muchísimo la cantidad de   descartables y medicamentos como placas  radiográficas, antes se mandaba al paciente a comprar una placa, o se le hacia una receta para que el paciente vaya a comprar el medicamento. Actualmente, se los provee ahí mismo”.
Es una apuesta muy fuerte, realmente, una de las bases de la gestión del intendente Mariano Campero, mejorar la salud de Yerba Buena, darle a la gente carenciada   una posibilidad real de mejorar su atención médica. Sin embargo remarcó que “siempre  se está compitiendo el recurso humano con los centros privados u otros centros del sistema provincial de salud”.
En Salud Pública  se está trabajando en conjunto con el Área Operativa del Siprosa, la Secretaría de Servicios Públicos, la Dirección de Atención al Vecino y la Secretaría de Políticas Sociales en campañas de descacharreo, educación y pulverización contra vectores en distintos barrios del municipio identificados como críticos.
Además agregó: “gracias a convenio con Conin y con el apoyo de los agentes sociosanitarios de toda el Área Sanitaria de Yerba Buena se localizan niños con problemas nutricionales incorporándolos en planes de seguimiento y provisión de alimentos más la atención integral de las familias carenciadas por las diferentes secretarias de la Municipalidad”.
Por último anunció que existen dos proyectos arquitectónicos que se encuentran a la espera de la  aprobación y aportes de la Nación -por la inversión que se necesita-, es imposible que se haga con fondos municipales.
Uno consiste en una reestructuración completa de la guardia,  se mejorarían las instalaciones, el espacio físico donde llegan las ambulancias, el acceso peatonal, el shock room, la sala de observación, los baños, etc.
La segunda se llevaría a cabo en los terrrenos de la parte  posterior del Carrillo,  se pretende  hacer un área de rehabilitación que formaría parte de la Red de Rehabilitación Provincial. “Eso sería muy importante porque ahí se realizarían rehabilitaciones neurológicas, traumatológicas, auditivas, visuales, entre otras”.

El Secretario de Salud de Yerba Buena, Dr. Luis María Baricco, anunció que buscan mejorar la atención  en el Centro de Salud Municipal Dr. Ramón Carrillo. En este sentido, informó que actualmente se encuentran trabajando en un sistema de turnos programados, “se están haciendo turnos programados en forma de papel, como en otros consultorios médicos; lo que queremos  hacer es brindar la posibilidad de que se haga en forma telefónica y a través de los sitios web para facilitarle a la gente le acceso” expuso el secretario. Y agregó “siempre se va a cumplir en una determinada proporción, no es que todos los turnos se van a dar a través de esos medios, quizás en un futuro si podamos hacerlo, pero en un centro de salud uno tiene que atender las urgencias, tiene que haber lugar también para las personas que llegan por demanda espontanea”.

Hace poco más de un año, cuando comenzó  la gestión del Intendente Mariano Campero, la institución no tenía la adecuada provisión de luz eléctrica. “Tres años antes, una entidad bancaria había donado  trece equipos de aire acondicionado que no se podían prender porque la  provisión de electricidad no era la  adecuada  para cumplir con esa demanda. Entonces hubo que hacer una reforma importante en lo que es la provisión de electricidad para que se puedan prender esos aires” comentó.

Por otro lado recordó que se construyeron siete consultorios más, se pudo ampliar el laboratorio, la recepción y el archivo, permitiendo que haya más profesionales  que trabajen simultáneamente. Esto se debe a que ha aumentado la demanda de atención en los últimos años  ya que más  gente está utilizando los servicios públicos.

Durante este año de gestión también fue muy importante la incorporación de nuevos especialistas,  dado que había varias especialidades que no estaban cubiertas en los consultorios: “incorporamos neurólogo, endocrinólogo, neurólogo infantil, además se han hecho jornadas de capacitación para el   personal, sobre todo  de guardia y se han mejorado significativamente  los sueldos, eso permite que no haya  ausentismo en la guardia”.

Hizo referencia además  a la mejora en la cantidad de insumos que manejan en la actualidad: “se está mejorando significativamente la calidad de atención, hemos aumentado muchísimo la cantidad de descartables y medicamentos como placas radiográficas, antes se mandaba al paciente a comprar una placa, o se le hacia una receta para que el paciente vaya a comprar el medicamento. Actualmente, se los provee ahí mismo”.

Es una apuesta muy fuerte, realmente, una de las bases de la gestión del intendente Mariano Campero, mejorar la salud de Yerba Buena, darle a la gente carenciada una posibilidad real de mejorar su atención médica. Sin embargo remarcó que “siempre  se está compitiendo el recurso humano con los centros privados u otros centros del sistema provincial de salud”.

En Salud Pública  se está trabajando en conjunto con el Área Operativa del Siprosa, la Secretaría de Servicios Públicos, la Dirección de Atención al Vecino y la Secretaría de Políticas Sociales en campañas de descacharreo, educación y pulverización contra vectores en distintos barrios del municipio identificados como críticos.

Además agregó: “gracias a convenio con Conin y con el apoyo de los agentes sociosanitarios de toda el Área Sanitaria de Yerba Buena se localizan niños con problemas nutricionales incorporándolos en planes de seguimiento y provisión de alimentos más la atención integral de las familias carenciadas por las diferentes secretarias de la Municipalidad”.

Por último anunció que existen dos proyectos arquitectónicos que se encuentran a la espera de la  aprobación y aportes de la Nación -por la inversión que se necesita-, es imposible que se haga con fondos municipales.

Uno consiste en una reestructuración completa de la guardia,  se mejorarían las instalaciones, el espacio físico donde llegan las ambulancias, el acceso peatonal, el shock room, la sala de observación, los baños, etc.

651355_20170310103502.jpg (970×665)

La segunda se llevaría a cabo en los terrrenos de la parte  posterior del Carrillo,  se pretende  hacer un área de rehabilitación que formaría parte de la Red de Rehabilitación Provincial. “Eso sería muy importante porque ahí se realizarían rehabilitaciones neurológicas, traumatológicas, auditivas, visuales, entre otras”.



Artículos Relacionados

Fin de semana en Yerba Buena: Arte, Actividades y Sustentabilidad

Yerba Buena se alista para un fin de semana...

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 6 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 6 de noviembre de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el viernes 7 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca con lluvias levesEl...

Licitación Pública número 21/2025 para la compra de 240 luminarias LED para proyectos de iluminación.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento a la Licitación Pública 21/2025 para adquirir 240 luminarias led destinadas a la ejecución de la obra de alumbrado público sobre calle San Luis y Boulevard 9 de Julio.

La misma tiene fecha de apertura el 25 de noviembre a las 10 horas en la oficina de Compras, ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $77.827.200,00 (Setenta y Siete Millones Ochocientos Veintisiete Mil Doscientos c/0 ctvs.)

The post Licitación Pública 21/2025 para adquirir 240 luminarias led destinadas a obras de alumbrado first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Llamado a Licitación Pública N° 24/2025 para la compra de hormigón destinado al plan de pavimentación urbana.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 24/2025 para la adquisición DE 6.000 (SEIS MIL) MT3 de hormigón elaborado TIPO H-21 destinado al plan de pavimentación del municipio.

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 17 de noviembre de 2025 a las 10:00 hs, en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $763.752.000 (Pesos Setecientos Sesenta y Tres MillonesSetecientos Cincuenta y Dos Mil c/0 ctvs.)

The post Licitación Pública 24/2025 para adquirir hormigón para el plan de pavimentación de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.