El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Héctor Macedo, se mostró preocupado ante las crecientes denuncias de pérdidas de agua potable y especialmente de cloacas en todo el municipio.
“Constituye un peligro serio y es una falta muy grave respecto a la salud pública tener pérdidas de cloacas y agua potable. Porque más allá de una cuestión estética o de la fuga del recurso – que es escaso-, hay una cuestión de salud pública que es la que más preocupa, por las enfermedades a las que se está expuesto” expresó.
Además se refirió a la responsabilidad de la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) quien suministra dichos servicios: “es una actividad que es absolutamente responsabilidad del que tiene a cargo la concesión del servicio de aguas y cloacas del municipio, que es la SAT” agregó.
Cabe aclarar que dicha empresa percibe los ingresos mensualmente de casi los 25 mil usuarios que tiene Yerba Buena, sin embargo, ante la queja de los vecinos, la SAT no ha tomado cartas en el asunto.
“Tiene una facturación y un poder de ingreso que le debería alcanzar tranquilamente para solucionar estos problemas. Pero la empresa no devuelve en servicios lo que la comunidad le está aportando.
Ante esta situación los yerbabuenenses acuden a la Municipalidad para pedir alguna solución. El Municipio ha contratado servicios de cuadrillas, de personal independiente de la SAT parar dar solución a los casos en los que se han repetido las demandas sin conseguir respuesta; ya llevan más de 800 reparaciones hechas. En este sentido el Secretario expuso: “estamos haciendo alrededor de 200 reparaciones mensuales con dos equipos de trabajo inclusive los fines de semana, pero no son todas las que hay; Diariamente hay unas 300 pérdidas más de las que venimos reparando, utilizando fondos municipales”.
Para finalizar recordó que “existen entidades públicas como la Defensoría del Pueblo que debe tomar cartas en el asunto, además deberían ser los más preocupados por esta situación, ante la falta de respuesta de la empresa; muchos vecinos manifiestan que ya fueron tres, cuatro veces y no reciben respuesta alguna de la SAT, entonces es el municipio el que trata de darles la solución.
El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Héctor Macedo, se mostró preocupado ante las crecientes denuncias de pérdidas de agua potable y especialmente de cloacas en todo el municipio.“Constituye un peligro serio y es una falta muy grave respecto a la salud pública tener pérdidas de cloacas y agua potable. Porque más allá de una cuestión estética o de la fuga del recurso – que es escaso-, hay una cuestión de salud pública que es la que más preocupa, por las enfermedades a las que se está expuesto” expresó.
Además se refirió a la responsabilidad de la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) quien suministra dichos servicios: “es una actividad que es absolutamente responsabilidad del que tiene a cargo la concesión del servicio de aguas y cloacas del municipio, que es la SAT” agregó.
Cabe aclarar que dicha empresa percibe los ingresos mensualmente de casi los 25 mil usuarios que tiene Yerba Buena, sin embargo, ante la queja de los vecinos, la SAT no ha tomado cartas en el asunto.
«Tiene una facturación y un poder de ingreso que le debería alcanzar tranquilamente para solucionar estos problemas. Pero la empresa no devuelve en servicios lo que la comunidad le está aportando», expuso el Secretario.
Ante esta situación los yerbabuenenses acuden a la Municipalidad para pedir alguna solución. El Municipio ha contratado servicios de cuadrillas, de personal independiente de la SAT parar dar solución a los casos en los que se han repetido las demandas sin conseguir respuesta; ya llevan más de 800 reparaciones hechas. En este sentido Macedo aclaró: “estamos haciendo alrededor de 200 reparaciones mensuales con dos equipos de trabajo inclusive los fines de semana, pero no son todas las que hay; diariamente hay unas 300 pérdidas más de las que venimos reparando, utilizando fondos municipales”.
Para finalizar recordó que “existen entidades públicas como la Defensoría del Pueblo que debe tomar cartas en el asunto, además deberían ser los más preocupados por esta situación, ante la falta de respuesta de la empresa; muchos vecinos manifiestan que ya fueron tres, cuatro veces y no reciben respuesta alguna de la SAT, entonces es el municipio el que trata de darles la solución».
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.