Presentan un proyecto para instalar un mega-hospital el Camino del Perú

Presentan un proyecto para instalar un mega-hospital en la provincia
Sus instalaciones ocuparán siete hectáreas y en un primer momento abrirá 650 puestos de trabajo. Los capitales de inversión son privados, pero tendrán apoyo impositivo del gobierno.
 13 Dic 2016
Fotografía de https://comunicaciontucuman.gob.ar/2016/12/capitales-locales-instalaran-un-nuevo-hospital-privado-en-tucuman/
 
Presentan un proyecto para instalar un mega-hospital en la provinciaSus instalaciones ocuparán siete hectáreas y en un primer momento abrirá 650 puestos de trabajo. Los capitales de inversión son privados, pero tendrán apoyo impositivo del gobierno.Esta mañana, el gobernador tucumano Juan Manzur se reunió con Carlos Pesa, titular del Sanatorio 9 de Julio, para esbozar un proyecto de ley que regule la instalación de un mega-emprendimiento en la provincia: el Hospital Privado del Tucumán.Se prevé construirlo en el Camino del Perú, entre Mate de Luna y Belgrano (del lado de Capital), en una extensión de siete hectáreas. El nuevo emprendimiento, además, permitirá abrir 650 puestos de trabajo.“Será una ciudad médica, es decir, no una institución hospitalaria, sino un espacio con todos los servicios vinculados y complementarios que hacen al proceso asistencial, un centro de referencia en atención de alta complejidad para todo el norte del país”, explicó Pesa respecto del emprendimiento. Está planeado que la construcción comience a fines del año próximo. Durante la primera etapa, que demorará dos años, se edificará una estructura asistencial de 180 camas. Este primer sector brindará 400 trabajos en relación de dependencia y 250 de forma indirecta. “En paralelo se irán construyendo otros proyectos complementarios: un centro de rehabilitación, uno de provisión de insumos, áreas vinculadas a la tercera edad, donde hoy nuestra provincia tiene carencias”, agregó.A través de un proyecto de ley, se prevé llegar a un acuerdo por el cual los capitales privados inviertan en infraestructura y el Estado les brinde facilidades impositivas durante 15 años, para garantizar la sustentabilidad del proyecto. Reneé Ramírez, legislador miembro de la Comisión de Salud, indicó que el proyecto se tratará en la próxima sesión de la Legislatura. “Fomentamos el desarrollo y la instalación de empresas que tengan alto impacto en salud, tecnología y educación. La iniciativa de la empresa nos parece buena y generará trabajo genuino”, asegura.Respecto a la reunión, Pesa detalló: “La respuesta del Gobernador ha sido excelente desde el primer momento. Ya hemos tenido relaciones con la Secretaría General de la Gobernación, con el Ministerio de Salud, con el Gobernador y ahora presentamos una proposición formal ante las comisiones de la Legislatura para avanzar en los pasos finales de la sanción de esta ley de apoyo”.Participaron del encuentro, además, el vicegobernador Osvaldo Jaldo; el legislador miembro de la Comisión de Salud Reneé Ramírez, la titular del gremio SUMAR Noemí Díaz y referentes del área sanitaria. 
Esta mañana, el gobernador tucumano Juan Manzur se reunió con Carlos Pesa, titular del Sanatorio 9 de Julio, para analizar un proyecto de Ley que regule la instalación de un mega-emprendimiento en la provincia: el Hospital Privado del Tucumán.
Se prevé construirlo en el Camino del Perú, entre Mate de Luna y Belgrano (del lado de Capital), en una extensión de siete hectáreas. El nuevo emprendimiento, además, permitirá abrir 650 puestos de trabajo.
“Será una ciudad médica, es decir, no una institución hospitalaria, sino un espacio con todos los servicios vinculados y complementarios que hacen al proceso asistencial, un centro de referencia en atención de alta complejidad para todo el norte del país”, explicó Pesa respecto del emprendimiento. 
Está planeado que la construcción comience a fines del año próximo. Durante la primera etapa, que demorará dos años, se edificará una estructura asistencial de 180 camas. Este primer sector brindará 400 trabajos en relación de dependencia y 250 de forma indirecta. “En paralelo se irán construyendo otros proyectos complementarios: un centro de rehabilitación, uno de provisión de insumos y áreas vinculadas a la tercera edad, donde hoy nuestra provincia tiene carencias”, agregó.
A través de un proyecto de ley, se prevé llegar a un acuerdo por el cual los capitales privados inviertan en infraestructura y el Estado provincial les brinde facilidades impositivas durante 15 años, con el fin de garantizar la sustentabilidad del proyecto. 
Reneé Ramírez, legislador miembro de la Comisión de Salud, indicó que el proyecto se tratará en la próxima sesión de la Legislatura. “Fomentamos el desarrollo y la instalación de empresas que tengan alto impacto en salud, tecnología y educación. La iniciativa de la empresa nos parece buena y generará trabajo genuino”, asegura.
Respecto a la reunión, Pesa detalló: “La respuesta del Gobernador ha sido excelente desde el primer momento. Ya hemos tenido relaciones con la Secretaría General de la Gobernación, con el Ministerio de Salud, con el Gobernador y ahora presentamos una proposición formal ante las comisiones de la Legislatura para avanzar en los pasos finales de la sanción de esta ley de apoyo”.
Participaron del encuentro, además, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, la titular del gremio SUMAR Noemí Díaz y referentes del área sanitaria. 

Esta mañana, el gobernador tucumano Juan Manzur se reunió con Carlos Pesa, titular del Sanatorio 9 de Julio, para esbozar un proyecto de ley que regule la instalación de un mega-emprendimiento en la provincia: el Hospital Privado del Tucumán.

Se prevé construirlo en el Camino del Perú, entre Mate de Luna y Belgrano (del lado de Capital), en una extensión de siete hectáreas. El nuevo emprendimiento, además, permitirá abrir 650 puestos de trabajo.

“Será una ciudad médica, es decir, no una institución hospitalaria, sino un espacio con todos los servicios vinculados y complementarios que hacen al proceso asistencial, un centro de referencia en atención de alta complejidad para todo el norte del país”, explicó Pesa respecto del emprendimiento.

Está planeado que la construcción comience a fines del año próximo. Durante la primera etapa, que demorará dos años, se edificará una estructura asistencial de 180 camas. Este primer sector brindará 400 trabajos en relación de dependencia y 250 de forma indirecta. “En paralelo se irán construyendo otros proyectos complementarios: un centro de rehabilitación, uno de provisión de insumos, áreas vinculadas a la tercera edad, donde hoy nuestra provincia tiene carencias”, agregó.

A través de un proyecto de ley, se prevé llegar a un acuerdo por el cual los capitales privados inviertan en infraestructura y el Estado les brinde facilidades impositivas durante 15 años, para garantizar la sustentabilidad del proyecto.

Reneé Ramírez, legislador miembro de la Comisión de Salud, indicó que el proyecto se tratará en la próxima sesión de la Legislatura. “Fomentamos el desarrollo y la instalación de empresas que tengan alto impacto en salud, tecnología y educación. La iniciativa de la empresa nos parece buena y generará trabajo genuino”, asegura.

Respecto a la reunión, Pesa detalló: “La respuesta del Gobernador ha sido excelente desde el primer momento. Ya hemos tenido relaciones con la Secretaría General de la Gobernación, con el Ministerio de Salud, con el Gobernador y ahora presentamos una proposición formal ante las comisiones de la Legislatura para avanzar en los pasos finales de la sanción de esta ley de apoyo”.

Participaron del encuentro, además, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, la titular del gremio SUMAR Noemí Díaz y referentes del área sanitaria.

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.