El cambio de gestión en Yerba Buena generó algunos dudas sobre el mantenimiento del Plan Argentina Trabaja, que fue creado en 2009 como una alternativa para las personas que en ese momento se encontraban sin empleo. sin embargo, fuentes de la Municipalidad de Yerba Buena, aseguran que los mil cooperativistas del municipio, mantuvieron su beneficio a cambio de generar mejoras en la ciudad pedemontana aportando su mano de obra.
Soledad Guettas, secretaria de Políticas Sociales, explicó que durante el primer año de gestión, los titulares fueron convocados para cursar capacitaciones: terminalidad educativa, cursos de carpintería de aluminio, parquizado, albañilería y, para los próximos meses, podrán aprender nuevas técnicas en los talleres de herrería, fábrica de pisos y bloques de hormigón, entre otros.
Por otra parte, Eduardo Poliche, subsecretario del área, reveló que sumaron cooperativistas a las obras que impulsa el municipio desde la que asumió el intendente Mariano Campero. Construcción de caminerías, mejoras en los paseos públicos, mejoras en edificios de la administración, soluciones habitacionales, reparación de pérdidas de la red de agua potable.
“Hay cuadrillas completas que participaron de trabajos específicos. En estos meses, remodelaron dependencias públicas de la ciudad, hicieron limpieza en escuelas y en la construcción de nuevos consultorios del Centro Asistencial Ramón Carrillo”, reveló el funcionario.
En barrios como El Bernel, los trabajadores colaboran en el parquizado y construcción de caminerías en tres plazas. «El propósito es que en un futuro se concrete el deseo de muchos vecinos: tener un circuito deportivo», anticipó Poliche.
En sectores más vulnerables, como los barrios San Eduardo, La Hoya y San Expedito, trabajan en mejoras habitacionales y construcción de viviendas. En paralelo, los trabajadores aprenden nuevos oficios bajo supervisión técnica.
Según datos oficiales, en todo el país hay más de 150 mil cooperativistas registrados. En el Municipio de Yerba Buena confían en que sus más de 1000 titulares pueden colaborar con la comunidad mediante un aporte genuino que sirva para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, entre los que se encuentran los mismos trabajadores.