Buscan darle una solución «inteligente» a la crítica situación de los refugios

«Me movilizo en transporte público desde toda mi vida, asi que conozco bien a Yerba Buena y a la Capital: cada vez que llueve, siento tanta impotencia de no sentirnos cuidados por las municipalidades o quien corresponda, por tanto dinero invertido en refugios qué no sirven para nada (porque) si llueve te mojás y si hace calor, pasan los rayos solares», escribió  Cecilia Álvarez Petazzi en el grupo «Vecinos de Yerba Buena».
El posteo revela una mezcla de bronca y desazón por los obstaculos que día a día tienen que sortear los usuarios de transporte público para llegar a destino, ya sea por el calor abrasador del verano tucumano o porque el clima decidió virar y sorprender con frío y lluvia. Eso fue lo que pasó la semana pasada: empezó a llover, y el día de Cecilia, cambió. 
Además del diseño que no ayuda, acciones vandálicas complican aun más el panorama. En la platabanda del barrio Teléfonico y Esperanza los refugios lucen destruidos producto del vandalismo.  La denunciante asegura que vio a los hijos de sus propios vecinos rompiendo las estructuras dispuestas en las paradas. «Los padres son responsables cuando los chicos salen a la calle. Seguimos en una sociedad que no quiere mirar, y no le importa nada», reflexionó.   
Pensando alternativas 
Mientras Cecilia sufría la falta de resguardo, en otro rincón de la ciudad un grupo de estudiantes presentaba alternativas «inteligentes» para brindar una respuesta a la problemática. 
En el marco del Octubre Tecnológico de la Universidad de San Pablo-T, los alumnos de la carrera de Diseño Industrial presentaron 11 prototipos de refugios en base a las características de la zona. El proceso creativo comenzó cuando la Municipalidad de Yerba Buena requirió a la institución educativa propuestas innovadoras para la ciudad. 
Desde la USP-T destacaron que los refugios diseñados no requieren una gran inversión y  son amigables con el medio ambiente. La mayoría cuentan con paneles solares para generar energía con la cual se puede cargar celulares y consultar mediante sistema de GPS el recorrido de la línea que el usuario de transporte público necesita abordar para llegar a destino. 
En esta oportunidad, a diferencia de otras, los vecinos podrán elegir el modelo que más le guste, según su funcionalidad y estética, para disponerlos a lo largo de la avenida Aconquija. Los proyectos serán exhibidos durante el mes de noviembre en el Yerba Buena Shopping (avenida Aconquija 1799) y una vez que se sepa cuál es el elegido, las Secretarías de Innovación y de Obras Públicas de la Municipalidad estarán a cargo de gestionar su construcción. 
«Me movilizo en transporte público desde toda mi vida, asi que conozco bien Yerba Buena y la Capital: cada vez que llueve, siento tanta impotencia de no sentirnos cuidados por las municipalidades o quien corresponda, por tanto dinero invertido en refugios qué no sirven para nada (porque) si llueve te mojás y si hace calor, pasan los rayos solares», escribió Cecilia Álvarez Petazzi en el grupo de Facebook «Vecinos de Yerba Buena».
El posteo revela una mezcla de bronca y desazón por los obstáculos que día a día tienen que sortear los usuarios de transporte público para llegar a destino, ya sea por el calor abrasador del verano tucumano o porque el clima decidió virar y sorprender con frío y lluvia. Eso justamente fue lo que pasó la semana pasada: empezó a llover y el día de Cecilia, se complicó. 
Además del diseño que no ayuda, acciones vandálicas complican aun más el panorama. En la platabanda del barrio Teléfonico y Esperanza los refugios lucen destruidos producto del vandalismo.  La denunciante asegura que vio a los hijos de sus propios vecinos rompiendo las estructuras dispuestas en las paradas. «Los padres son responsables cuando los chicos salen a la calle. Seguimos en una sociedad que no quiere mirar y no le importa nada», reflexionó.  
Pensando alternativas 
Mientras Cecilia sufría la falta de resguardo, en otro rincón de la ciudad un grupo de estudiantes presentaba alternativas «inteligentes» para brindar una respuesta a la problemática. 
En el marco del Octubre Tecnológico de la Universidad de San Pablo-T, los alumnos de la carrera de Diseño Industrial presentaron 11 prototipos de refugios en base a las características que presenta la zona. El proceso creativo comenzó cuando la Municipalidad de Yerba Buena requirió a la institución educativa propuestas innovadoras para la ciudad. 
Desde la USP-T destacaron que los refugios diseñados no requieren una gran inversión y  son amigables con el medio ambiente. La mayoría cuenta con paneles solares para generar energía con la cual se pueden cargar celulares y consultar, mediante sistema de GPS, el recorrido de la línea que el usuario de transporte público necesita abordar para llegar a destino. 
En esta oportunidad, a diferencia de otras, los vecinos podrán elegir el modelo que más le guste, según su funcionalidad y estética, para disponerlos a lo largo de la avenida Aconquija. Los proyectos serán exhibidos durante el mes de noviembre en el Yerba Buena Shopping (avenida Aconquija 1799) y una vez que se sepa cuál es el elegido, las Secretarías de Innovación y de Obras Públicas de la Municipalidad estarán a cargo de gestionar su construcción. 

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.