«Tacho Uno», la contra de Uber para los taxistas creada en Yerba Buena

Los días de largas esperas o de abalanzarse en una parada y pelear con quienes no respetan la fila para tomar un taxi podrían tener un final feliz gracias a una aplicación móvil nacida en Yerba Buena: «Tacho Uno».
Se trata de una herramienta pensada para potenciar el servicio de transporte de pasajeros, que busca facilitar al taxista y al usuario el transporte y asegurar su seguridad.
A diferencia de Uber, la aplicación trabaja con taxistas reconocidos por SUTRAPPA (Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil). A simple vista, no necesitaría regulación adicional; es, en pocas palabras, una vía de comunicación más entre usuario y prestador del servicio.
El costo, tanto para usuarios como para choferes, es cero pesos; el servicio será completamente gratuito. Nada cambia a la hora de abonar un viaje; el usuario lo hará en efectivo directamente al chofer, como se hace tradicionalmente. En el caso de Uber, se retiene un 25 % del viaje a cada chofer y el pasajero debe abonar con tarjeta de crédito. «No se va a cobrar por el servicio ni en un año, ni dentro de dos años, ni en tres. En Tucumán siempre va a ser gratis», explica Matías Bachur, director de operaciones del producto.
En cuanto a la seguridad de pasajero y chofer, la aplicación ofrecerá a ambas partes la posibilidad de conocer la identidad de quien maneja y a quién traslada. El taxista deberá poner sus datos a disposición del usuario y viceversa. Ambos conocerán nombre, foto y número de documento del otro (También número de licencia y chapa patente, en el caso de los conductores).
«Tacho Uno» nace de la mano de un grupo de emprendedores cuya base de operaciones se encuentra en Yerba Buena. Si bien no todos nacieron en la «Ciudad Jardín», tienen un pasado rugbístico en ella. Al menos tres de los cinco desarrolladores jugaron en Jockey Club y uno, el director ─doble casaca, como suele pasar en el fútbol─, jugó ocho años para Tucumán Rugby y 18 para el «Cañero».
Bachur remarca que la idea es reforzar la industria de taxis, no destruirla. La seguridad y la modernización son los focos principales de la herramienta. «Queremos trabajar a la par de los taxistas y remiserías», asegura.
En Yerba Buena hay casi 700 taxis circulando en regla. La pregunta ineludible es cuántos están preparados para convivir con semejante tecnología. Los desarroladores de la herramienta son optimistas al respecto. «Si conseguimos que unos pocos taxistas se adhieran a la aplicación y demostramos que el servicio suma, otros van a comprarse un smartphone para sumarse también». En ese sentido, la aplicación no es exigente; no requiere las versiones más recientes de Android o iOS, con un dispositivo inteligente básico basta y sobra. «El taxista sólo deberá presionar tres veces un mismo botón», aclaran.
Consultado por EL DIARIO YERBA BUENA sobre la herramienta, Alejandro Mazzola, director de Tránsito de la «Ciudad Jardín», aseguró no estar al tanto del lanzamiento. Recuerda los problemas surgidos en otros países y Buenos Aires con Uber, pero no es del todo negativo. «Estoy de acuerdo con todo lo que esté bajo la ley, si no está bajo la ley no puedo estar de acuerdo», afirma. Adelantó que se pondrá en contacto con los creadores para interiorizarse en el tema.
La aplicación estará disponible desde el lunes en Playstore (Android) y App Store (Apple). Los desarrolladores planean brindar capacitaciones permanentes a los taxistas que decidan adentrarse en esta nueva forma de captar pasajeros.
Cómo funciona para el taxista
Una vez instalada, el taxista debe abrir la aplicación para ver los pedidos disponibles. Podrá ver la ubicación y los datos de los potenciales pasajeros y escoger.
1. El primer paso para el taxista es presionar «aceptar pedido». Automáticamente, el botón pasará a decir «en camino».
2. Una vez llegado al lugar del pedido, el chofer deberá presionar por segunda vez el mismo botón. Esto activará una alerta en el celular del usuario, que le notificará que su taxi está esperándolo en el lugar indicado.
3. Al llegar a destino final del pasajero, el conductor deberá presionar por tercera y última vez el botón para indicar que se encuentra «desocupado». Al hacerlo, entrará nuevamente en el sistema para que otros usuarios puedan solicitar el servicio.
Cómo funciona para el usuario
El primer paso para los usuarios es registrarse. El sistema solicitará nombre, DNI y foto de perfil (Esto último será opcional). Luego, podrá solicitar un taxi de dos formas: rápida o específica.
La búsqueda rápida muestra taxis cercanos de cualquier característica. La búsqueda específica, en tanto, da la posibilidad de escoger ciertos detalles del vehículo en el que desea viajar: aire acondicionado, tamaño, etc. Una vez tomada la decisión, se presiona el botón «pedir taxi» y se espera a que el chofer acepte el pedido. Abrir, pulsar y esperar. Simple.
Requisitos mínimos
La aplicación no es exigente. En Android sólo requiere una versión superior a 4.0 (Ice Cream Sandwich). En iOS, sistema operativo de Apple, es compatible con todas las versiones.

Los días de largas esperas o de abalanzarse en una parada y pelear con quienes no respetan la fila para tomar un taxi podrían tener un final feliz gracias a una aplicación móvil nacida en Yerba Buena: «Tacho Uno«.

Se trata de una herramienta pensada para potenciar el servicio de transporte de pasajeros, que busca facilitar al taxista y al usuario el transporte e incrementar la seguridad de los viajes en vehículos de alquiler.

A diferencia de Uber, la aplicación trabaja con taxistas reconocidos por SUTRAPPA (Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil). A simple vista, no necesitaría regulación adicional; es, en pocas palabras, una vía de comunicación más entre usuario y prestador del servicio.

El costo, tanto para usuarios como para choferes, es cero pesos; el servicio será completamente gratuito. Nada cambia a la hora de abonar un viaje; el usuario lo hará en efectivo directamente al chofer, como se hace tradicionalmente. En el caso de Uber, se retiene un 25 % del viaje a cada chofer y el pasajero debe abonar con tarjeta de crédito. «No se va a cobrar por el servicio ni en un año, ni dentro de dos años, ni en tres. En Tucumán siempre va a ser gratis», explica Matías Bachur, director de operaciones del producto.

En cuanto a la seguridad de pasajero y chofer, la aplicación ofrecerá a ambas partes la posibilidad de conocer la identidad de quien maneja y a quién traslada; ambos deberán poner sus datos a disposición: nombre, foto y número de documento del otro, número de licencia y chapa patente (Estos dos últimos en el caso de los conductores).

A partir de la implementación de la ley de Alcoholemia Cero, el pedido de taxis crecerá significativamente; una app de estas características podría ayudar a bajar los índices de inseguridad vial.

«Tacho Uno» nace de la mano de un grupo de emprendedores y de la empresa Viveo SRL, cuya base de operaciones se encuentra en Yerba Buena. Si bien no todos nacieron en la «Ciudad Jardín», tienen un pasado rugbístico en ella. Al menos tres de los cinco desarrolladores jugaron en Jockey Club y uno, el director ─doble casaca, como suele pasar en el fútbol─, jugó ocho años para Tucumán Rugby y 18 para el «Cañero».

Bachur remarca que la idea es reforzar la industria de taxis, no destruirla. La seguridad y la modernización son los focos principales de la herramienta. «Queremos trabajar a la par de los taxistas y remiserías», asegura.

En Yerba Buena hay casi 700 taxis circulando en regla. La pregunta ineludible es cuántos están preparados para convivir con semejante tecnología. Los desarroladores de la herramienta son optimistas al respecto. «Si conseguimos que unos pocos taxistas se adhieran a la aplicación y demostramos que el servicio suma, otros van a comprarse un smartphone para sumarse también». En ese sentido, la aplicación no es exigente; no requiere las versiones más recientes de Android o iOS, con un dispositivo inteligente básico basta y sobra. «El taxista sólo deberá presionar tres veces un mismo botón», aclaran.

Según directivos de la empresa, se pusieron en contacto con autoridades de la Municipalidad de Yerba Buena para presentar la aplicacion. También se contactaron con representantes del Gobierno provincial para empezar a trabajar conjuntamente para mejorar la seguridad de los viajes en taxis.

Consultado por EL DIARIO YERBA BUENA sobre la herramienta, Alejandro Mazzola, director de Tránsito de la «Ciudad Jardín», aseguró no estar al tanto del lanzamiento. Recuerda los problemas surgidos en otros países y Buenos Aires con Uber, pero no es del todo negativo. «Estoy de acuerdo con todo lo que esté bajo la ley, si no está bajo la ley no puedo estar de acuerdo», afirma. Adelantó que se pondrá en contacto con los creadores para interiorizarse en el tema.

Los desarrolladores planean brindar capacitaciones permanentes a los taxistas que decidan adentrarse en esta nueva forma de captar pasajeros. La aplicación estará disponible desde este lunes en Playstore (Android) y App Store (Apple).

Cómo funciona para el taxista

El chofer debe registrarse para usar la aplicación. Una vez hecho esto, y con la app ya instalada en su teléfono móvil, accederá a su cuenta y podrá ver los pedidos disponibles.

1. El primer paso para el taxista es presionar «aceptar pedido»; su estatus cambiará de «disponible» a «ocupado».

2. Una vez llegado al lugar del pedido, el chofer deberá presionar por segunda vez el mismo botón. Esto activará una alerta en el celular del usuario, que le notificará que su taxi está esperándolo en el lugar indicado.

3. Al llegar a destino final del pasajero, el conductor deberá presionar por tercera y última vez el botón para indicar que se encuentra «desocupado». Al hacerlo, entrará nuevamente en el sistema para que otros usuarios puedan solicitar el servicio.

Cómo funciona para el usuario

El primer paso para los usuarios es registrarse. El sistema solicitará nombre, DNI y foto de perfil (Esto último será opcional). Luego, podrá solicitar un taxi de dos formas: rápida o específica.

La búsqueda rápida muestra taxis cercanos de cualquier característica. La búsqueda específica, en tanto, da la posibilidad de escoger ciertos detalles del vehículo en el que desea viajar: aire acondicionado, tamaño, etc. Una vez tomada la decisión, se presiona el botón «pedir taxi» y se espera a que el chofer acepte el pedido. Abrir, pulsar y esperar. Simple.

Requisitos mínimos

La aplicación no es exigente. En Android sólo requiere una versión superior a 4.0 (Ice Cream Sandwich). En iOS, sistema operativo de Apple, es compatible con todas las versiones.

Artículos Relacionados

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena fue reconocida por su dedicación al turismo sostenible.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, promoviendo prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo turístico, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de las Directrices del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) constituye una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos, sostenibles y comprometidos con el entorno.

En representación del municipio, el secretario de Gobierno, Fernando de la Orden, expresó:

“Este reconocimiento no es solo un sello, sino una firma de compromiso para seguir trabajando en el turismo sustentable, especialmente en Yerba Buena, una ciudad verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.

Las distinciones obtenidas por Yerba Buena corresponden a las Directrices de Gestión Ambiental en Municipios y a las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, a través de la Dirección de Turismo.

Entre las instituciones locales reconocidas se encuentran:
Casa de la Cultura de Yerba Buena
Jardín Botánico Parque Percy Hill
Jardín Botánico Horco Molle
Reserva Experimental Horco Molle

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del municipio con la gestión ambiental, el turismo responsable y la construcción de una ciudad más sustentable, en línea con los objetivos provinciales y nacionales de sostenibilidad.

The post Yerba Buena fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad turística first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Eliminan cables en desuso de diversos lugares de la ciudad para combatir la contaminación visual.

En un trabajo conjunto entre empresas y municipio, se están retirando una significativa cantidad de metros de cables en desuso que estaban en la vía pública.

En busca de bajar los volúmenes de contaminación visual, mejorar la imagen de la ciudad y colaborar con el cuidado del ambiente, el municipio continúa con su plan en marcha de retirado de cables de fibra óptica, de teléfono y video cable que llevan décadas colgados sin uso.

“Es un trabajo muy importante que está realizando la municipalidad de Yerba Buena. Hay cables que llevan décadas instalados, como ser fibra óptica, teléfono, video cable que están en desuso”, destacó Miguel Costilla, encargado del alumbrado público.

El compromiso público – privado se enmarcó por medio de un convenio que fue el punta pie inicial para dar luz verde a la mejora visual, que lleva varios meses activo y ya busca nuevas zonas donde intervenir las cuadrillas a cargo.

“Es por esto que están trabajando con cuadrillas propias retirando todo el cableado de la zona norte de la ciudad, desde el Camino del Perú hacia el oeste. En paralelo, continúa el plan 6 k – 6 M, en donde todas las empresas que tienen cableado urbano tomaron el compromiso con el municipio de retirar todo su cableado y terminado el plan se hará un balance del trabajo realizado y se continuará en otro punto de la ciudad”, finalizó Costilla.

Yerba Buena largó en punta de la toma de conciencia del reciclado de cables obsoletos, que seguramente será una iniciativa adaptada por otras comunas, municipios de la ciudad. 

The post Contaminación visual: Desinstalan cables en desuso en varios puntos de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Mostaza retira su propio cartel de la avenida Perón

La conocida cadena de comidas rápidas Mostaza inició este...