Fundación FARA, los bomberos de los animales

Actualmente los animales reciben su merecido reconocimiento por parte de la sociedad. Gracias a la solidaridad de las personas, muchos lograron abrier los ojos acerca de la importancia del cuidado de los animales.
Por este motivo surgió la Fundación FARA, un organismo enfocado básicamente en el amor por los animales. Hernán Rodríguez, dueño de la misma, cuenta algunos detalles de las actividades e internas de la fundación.
“Hace un año y medio que surgió la fundación, de a poco esta va creciendo en cuanto a trabajo, equipo. Es una fundación que se encarga en su mayor porcentaje al rescate de animales. El objetivo es el rescate de animales en alto riesgo, la lucha contra el maltrato animal y la búsqueda del rescate con personas con animales (tratar de trabajar con animales en búsqueda de rescate).
 Rodriguez asegura: “Es bastante amplio el objetivo, pero obviamente no podemos hacerlo todo porque lleva un presupuesto bastante grande”.
Este increíble equipo está conformado por cinco personas (2 chicos voluntarios) y además algunos bomberos voluntarios que colaboran porque comparten los ideales.
FARA surge bajo la iniciativa de miembros del cuerpo de bomberos, que pudieron ver (hace ocho años) que este tema necesitaba mayor atención. “Nosotros siempre tuvimos predisposición de ayudar”. “Un día dije de interiorizarme en el tema ese (como me gustaban las mascotas). Empecé a charlar con gente del medio ese y me surgió la idea de crear esta fundación que es única y hasta podría decir a nivel nacional. No existe otra que se encargue pura y exclusivamente como nosotros y tenga los mismo objetivos”, sostiene Hernán.
“La fundación Surge tratando de captar otro tipo de voluntarios que se aboquen más a esto y obviamente tratar de conseguir más recursos para tratar de comprar más equipamiento que puedan ser útiles a la hora del rescate”, agrega.
Además el líder de FARA, comenta que se estás gestionando algunos fondos a nivel provincial y por otro lado, se mantienen con lo que obtienen de los socios adherentes, que al día de hoy son tan solo 30. 
“Los gastos aquí son bastantes porque nosotros aparte de hacer rescate, a veces le brindamos atención al animalito, brindamos una atención veterinaria de urgencia o un primer auxilio y hacen falta ciertos elementos”, sostiene.
Por el momento la fundación se encuentra trabajando con los bajos y limitados recursos que le permiten hacer lo escencial. Pero esperan tener respuestas por parte del 
Gobierno de la provincia,  “sería bueno que tomen más interés y nos den una mano, más sobre el tema del maltrato”.
En cuanto a la relación con el municipio comenta que se presentó una nota dirigida al intendente, solicitando un tráiler de castración para Yerba Buena,  “lo hicimos con u grupo de vecinos del barrio Viajante”.
“La idea nuestra es tener un tráiler propio, un quirófano móvil que no solo se pueden hacer castraciones sino que también se pueden operar animales, sobre todo para la gente más necesitada y para los callejeritos. Ya está presentado y se estima que esto se va a enviar para el concejo deliberante para que se lo trate ya que hay un presupuesto de por medio”.
Para avisos de rescate:
Pueden dirigirse a el domicilio – Solano Vera 510 (Cuartel de bomberos) 
Teléfonos: 4252670/ 4258250/ 0381 4658931 (Hernán Rodríguez) 
En  caso de querer ser voluntarios, quienes tengan el deseo de participar pueden hacerlo. Deben comunicarse con Hernán Rodríguez y dirigirse al cuartel de bomberos donde se lleva a cabo el curso de rescate para conocer como se trabaja.

Actualmente los animales reciben su merecido reconocimiento por parte de la sociedad. Gracias a la solidaridad de las personas, muchos lograron abrir los ojos acerca de la importancia de su cuidado. Por este motivo surgió la Fundación FARA, un organismo enfocado ─básicamente─ en el amor por estos seres. Hernán Rodríguez es dueño de la organización y cuenta algunos detalles de las actividades que llevan adelante.

«Hace un año y medio que surgió la fundación, de a poco esta va creciendo en cuanto a trabajo, equipo. Es una fundación que se encarga en su mayor porcentaje al rescate de animales. El objetivo es el rescate de animales en alto riesgo, la lucha contra el maltrato animal y la búsqueda del rescate con personas con animales. Es bastante amplio el objetivo, pero obviamente no podemos hacerlo todo porque lleva un presupuesto bastante grande», cuenta.

Este equipo está conformado por cinco personas: dos chicos voluntarios y, además, algunos bomberos voluntarios que colaboran porque comparten los ideales.

FARA surge hace ocho años bajo la iniciativa de miembros del cuerpo de Bomberos, que pudieron ver que este tema necesita mayor atención. «Nosotros siempre tuvimos predisposición de ayudar. Un día decidí interiorizarme en el tema. Empecé a charlar con gente del medio y me surgió la idea de crear esta fundación que es única y hasta podría decir a nivel nacional. No existe otra que se encargue pura y exclusivamente como nosotros y tenga los mismo objetivos», asegura Hernán.

Actualmente, desde FARA se están gestionando algunos fondos a nivel provincial y, por otro lado, se mantienen con lo que obtienen de los socios adherentes, que hasta hoy son tan sólo 30.

«Los gastos aquí son bastantes porque nosotros aparte de hacer rescate, a veces le brindamos atención al animalito, brindamos una atención veterinaria de urgencia o un primer auxilio y hacen falta ciertos elementos», sostiene.

Por el momento la fundación se encuentra trabajando con los bajos y limitados recursos que le permiten hacer lo escencial. Tienen la esperanza de tener respuestas por parte del Gobierno de la provincia. «Sería bueno que tomen más interés y nos den una mano, más sobre el tema del maltrato».

En cuanto a la relación con la Municipalidad, Rodríguez recuerda que se presentó una nota dirigida al intendente, Mariano Campero, solicitando un tráiler de castración para Yerba Buena. «Lo hicimos con un grupo de vecinos del barrio Viajante. La idea nuestra es tener un tráiler propio, un quirófano móvil donde no sólo se puedan hacer castraciones sino que también se pueden operar animales, sobre todo para la gente más necesitada y para los callejeritos. Ya está presentado y se estima que esto se va a enviar para el Concejo Deliberante para que se lo trate ya que hay un presupuesto de por medio», explica.

Para avisos de rescate

Pueden dirigirse a el domicilio de la Fundación FARA – Solano Vera 510 (Cuartel de bomberos) o comunicarse telefónicamente al 4252670, 4258250 o al celular 3814658931 (Hernán Rodríguez).

¿Querés ser voluntario? 

Quienes deseen unirse a la causa, deben comunicarse con Hernán Rodríguez y dirigirse al cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, donde se lleva a cabo el curso de rescate para conocer cómo se trabaja.

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 16 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 16 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.