Pedro Piossek asegura que el pedido de demolición es facultad del intendente

El jueves pasado en la sesión del concejo deliberante, Pedro Albornoz Piossek, concejal del PRO, pidió tratar sobre tablas un proyecto de resolución para discutir la suspensión. Sin embargo, fue rechazado por amplia mayoría por sus pares. Lucas Cerúsico fue el único que acompañó con su voto al macrista.

La intención de la propuesta era detener el avance de la edificación por 180 días, hasta tanto se hiciera un análisis serio sobre las irregularidades denunciadas por la actual gestión, incluso antes de asumir.

Recientemente La municipalidad de Yerba Buena envió un informe a los ediles de la ciudad, donde sugiere que se demuelan las terrazas de los edificios ubicados en Avenida Perón y Fonzolato.

Respecto a esto, Albornoz Piossek, se mostró disconforme con la manera en que llegó la información pero a gusto por haber sido escuchado.

“Primero que es un error del matutino que salió ayer. Porque mesa de entrada del concejo deliberante funciona de 8 a 13 y ahí dice que mandaron y entró  el viernes a la noche”, explica.

Y confirma que el expediente entró esta mañana,  se trata de varias carpetas y aún ningún concejal tiene conocimiento. “Esas carpetas como están van a pasar a comisión de obras y servicios públicos primero, por lo tanto me parece rarísimo que salga en un diario todo lo que tiene en esa carpeta cuando nosotros todavía no tenemos conocimiento”, “En mi primer pedido de informe de esta obra, en cinco meses, nunca me dieron el expediente y resulta que hay una periodista que ya tenía el informe antes que yo”.

Respecto a la decisión del municipio dice: “Celebro que me estén dando la razón, porque si hace 5 meses vengo pidiendo el informe al ejecutivo con pronto despacho y vas viendo cómo va cambiando el sentido de funcionarios, por ejemplo Pablo Machiarola (secretario de prensa del intendente).

Debido a esto, recuerda una nota realizada en diciembre de 2015 donde el secretario de prensa dice textualmente: “nos dirigimos con el intendente a ver la obra de avenida Perón y está todo en regla”.

Piossek alarma sobre los cambios relacionados al mismo tema, “En diciembre estaba todo en regla, en la campaña de campero era ilegal”. “Después sale Manuel Courel para decir que la obra estaba irregular y que no se puede demoler”, “y ahora dicen mediáticamente sí se puede demoler pero que lo haga el concejo.

Por otro lado, asegura que este pedido de demolición es facultad del ejecutivo, la ley 5529 (ley orgánica del municipio), la facultad le da a este el poder de demoler.

“Lo que se está haciendo ahora es pasar esta obra al concejo, yo la recibo con todo gusto porque es algo que vengo denunciando hace 6 meses. No tengo ningún problema, no solo de ver esta obra, sino de verlas a todas. Pero también tendrían que ver la forma de cómo me dejan a mí que me haga cargo del ejecutivo”, sostiene.

Y continúa: “El que tiene el martillo en la mano debería es el intendente, yo no tengo problema en agarrar el martillo”.

Plantea que respecto a la decisión del municipio se debe corroborar si corresponde legalmente al concejo. “El concejo lo que puede hacer ahora es mirar la habilitación final una nueva ordenanza, donde nosotros hacemos el preaviso de las habilitaciones, pero no somos los encargados de montar o demoler, para eso está el ejecutivo” e insiste que no le molesta hacerse cargo del poder ejecutivo de Yerba Buena, pero que hay que modificar la ley organiza, la constitución y dejarlo al intendente para que salga en las fotos, en festivales, en alguna cosa de esas.

Cuando se le consulta cuáles son los pasos a seguir, explica: “apenas entren las carpetas de esta obra en la comisión de obras de servicios públicos, obviamente voy a pedir analizarla exhaustivamente. Tendré que  traer abogados, arquitectos, ingenieros, para que analicen exactamente toda la carpeta técnica y que analice lo que dice catastro del municipio y ver qué opinan el resto de los concejales ya que en un principio no estuvieron de acuerdo”.

“Lo que habría que hacer es negarle la autorización final (que es ahora la potestad nuestra, por la nueva ordenanza que se votó hace tres semanas), y ahí deberá pasar al ejecutivo que se debe encargar de hacer la multa, clausura, demolición, lo que le corresponda a él e insiste que no son atribuciones del concejo”, sentenció el concejal.


Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...