Ni barato ni urgente. El nuevo edificio del Tribunal de Cuentas (TC) de Catamarca, ubicado sobre la avenida Recalde, cerca del Predio Ferial, le costó al Estado provincial varias veces más de lo que declaran sus autoridades. Pero al margen de los recursos, surge la cuestión de la oportunidad y necesidad en tiempos de crisis económica. ¿Era prioritario respecto a otras inversiones públicas?
El contrato para la construcción del edificio se firmó en septiembre de 2021, mientras que el acta de inicio de obra se rubricó en febrero de 2022. La empresa que ganó la licitación fue Huasi Construcciones SRL, una de las más grandes de Catamarca. La obra se financió completamente con fondos provinciales.
El 11 de julio pasado, el gobernador Raúl Jalil cortó las cintas del flamante edificio, junto a la plana mayor del organismo, en un acto que reunió a todo el oficialismo provincial y municipal de la Capital, más legisladores nacionales. “(Estas obras) generan empleo, movilizan la economía local y dejan infraestructura de calidad. Esta sede es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando el Estado, los trabajadores y la comunidad se articulan con planificación y compromiso”, expresó el mandatario.