Lanzamos el Observatorio de Vulnerabilidad y Estadísticas para la respuesta ante emergencias

La ciudad continúa creciendo, y con ello, también lo hacen las demandas de los vecinos y los desafíos que enfrenta la comunidad. En este contexto, desde la Dirección de Defensa Civil se dio un paso clave: la creación del Observatorio de Vulnerabilidad y Estadísticas, un nuevo servicio que permitirá mejorar la prevención y la atención de emergencias naturales y sociales en el municipio.

El objetivo principal de este observatorio es recopilar y analizar datos relacionados con problemáticas, emergencias y poblaciones vulnerables. A través de este trabajo, se busca determinar con precisión los recursos y el personal necesarios para cada situación, optimizando la respuesta ante posibles emergencias. Además, esta iniciativa permitirá a la ciudad independizarse de las estadísticas elaboradas por otros organismos, lo que se traduce en un enfoque más específico y ajustado a la realidad local.

Desde los primeros días de diciembre, el equipo de Defensa Civil ha comenzado con las tareas iniciales del observatorio. Según informaron, el trabajo realizado en este periodo será analizado y diagramado a principios de enero, con el propósito de establecer estrategias concretas que minimicen riesgos y daños ante posibles accidentes o emergencias.

El Subsecretario de Defensa Civil Roberto Coronel destacó la importancia de esta nueva herramienta: “El Observatorio es fundamental porque las situaciones que se nos presentan cambian día a día. Esto exige que el municipio y nuestra dirección desarrollen estrategias innovadoras para ser más eficientes y brindar una mejor asistencia a los vecinos”.

Actualmente, la Dirección de Defensa Civil cuenta con un equipo de 19 personas, de las cuales una parte estará dedicada exclusivamente a las tareas del observatorio. Este equipo será responsable no solo de recopilar datos, sino también de diseñar protocolos de actuación que permitan prevenir accidentes y responder con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.

Con este avance, se concretaría uno de los objetivos claves del municipio, el cual es estar a la altura de las necesidades de los vecinos, apostando por un servicio que pone a los ciudadanos en el centro de la gestión y prioriza la prevención como herramienta clave para garantizar su seguridad y bienestar.

Author

Nicolas Raimundo CortezFuente: yerbabuena.gob.ar

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...