Cómo afectan las llamadas falsas de amenazas de bomba a los servicios de emergencia

La cantidad de llamadas falsas o improcedentes al 911 es preocupante y afecta la eficiencia del servicio de emergencia. En promedio, casi la mitad de las llamadas que recibe el 911 son denuncias falsas o improcedentes, lo que equivale a unas 1,000 o más al mes. Estas llamadas inapropiadas pueden retrasar la atención de situaciones de verdadera urgencia.

En los últimos meses, las falsas denuncias se han vuelto más frecuentes, especialmente en relación con amenazas de bomba dirigidas a escuelas y colegios. Esta situación ha llevado a una mayor preocupación, ya que puede causar caos y pone en riesgo la seguridad de las personas.

El modus operandi de estos bromistas suele ser el mismo: envían mensajes de WhatsApp o correos electrónicos anónimos advirtiendo sobre la presencia de explosivos en ciertos lugares. Este comportamiento interrumpe el funcionamiento del sistema del 911, ocupando canales de comunicación y prolongando los tiempos de respuesta a emergencias reales.

El 911 recibe entre 2,400 y 2,800 llamadas al mes, y la mitad de estas llamadas resultan ser falsas denuncias o improcedentes. Estas llamadas van desde preguntas sobre direcciones hasta consultas no relacionadas con emergencias, lo que congestiona aún más el sistema.

Uno de los problemas más graves son las amenazas de bomba, que han aumentado significativamente en los últimos meses. Esto pone en peligro la seguridad pública, ya que los recursos y el tiempo de respuesta se destinan a investigar estas amenazas, lo que podría retrasar la ayuda a personas que realmente necesitan asistencia urgente.

Es importante concienciar a la población sobre el uso responsable de las líneas de emergencia, ya que estas llamadas falsas no solo son molestas, sino que también pueden tener consecuencias graves. Sancionar a quienes realizan estas denuncias falsas podría ser una medida útil para disuadir este tipo de comportamiento y mejorar la eficiencia de los servicios de emergencia.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...