Store. Hasta diciembre de 2017, más de 50.000 personas la habían descargado.
Sin embargo, el convenio con la empresa se cayó a fines del año pasado y desde el Estado aseguraron a principios de este año que lanzarían otra aplicación similar a la anterior. "Están corrigiendo en busca de mejorar y bajar el margen de error, a través de la Empresa Atos, quien presta el servicio contratado por los empresarios del transporte público de pasajeros", indicaron desde el área de comunicación del ministerio a eltucumano.com en aquel momento.
Ante la situación, Julieta López lanzó esta petición dirigida a UTA (Union Transporte Automotor) y a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que rescaten del olvido la aplicación. "Poder observar a través del celular el recorrido de los ómnibus nos resguarda a todos los ciudadanos del peligro de posibles situaciones de inseguridad en las paradas de los colectivos. Ademas nos genera tranquilidad con respecto al traslado de nuestras familias", expresó la joven en la petición que publicó en Change.org. Hasta el momento, cerca de 250 personas firmaron el petitorio.








