Dos “tesoros” tucumanos podrían ser parte de “Las 7 Maravillas Argentinas»

Tafí del Valle y Las Yungas tucumanas quedaron entre los 77 lugares pre-seleccionados para ser una de las “7 Maravillas Naturales Argentinas”.

Las bellezas de las selvas y los paisajes de los Valles Calchaquíes consiguieron más de 230.000 votos de toda la argentina. Ahora, para quedar entre los 28 finalistas, estos tesoros tucumanos serán analizados un panel de expertos compuesto por especialistas en distintas áreas del turismo, la fotografía, el periodismo y el arte, entre otros.

El resultado de este evento se conocerá el próximo 7 de septiembre en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Kirchner. Por último, las 7 Maravillas Naturales Argentinas se presentarán en abril de 2019.

“Esta es una gran oportunidad para continuar visibilizando nuestros atractivos”, señaló al respecto Sebastian Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo y del Ente Norte. “Vemos una recepción muy positiva por parte de la gente, quienes se sienten muy identificados con la idea de preservar nuestra herencia natural y de difundirlas como parte de nuestra identidad, de lo que somos como argentinos, a nivel nacional e internacional”, agregó el funcionario. 

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...