Reubicarán a los feriantes de la Plaza Vieja
Renovarán el espacio público que corresponde a la histórica plaza y buscarán un nuevo lugar para que se desarrolle de mejor manera la actividad de la feria.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, anunciaron que se encuentran ejecutando un proyecto que busca renovar la Plaza Vieja para recuperar su valor. En este proyecto también se considera retirar la feria que funciona los fines de semana en este espacio público y reubicar a los trabajadores en otro espacio.
Según informó Hernán Macedo, secretario del área, desde la municipalidad buscan sostener el diálogo para que las personas, cuyo ingreso diario depende de la feria, puedan continuar trabajando, pero en mejores condiciones de la que lo hacen ahora y en un espacio que no sea público.
El objetivo es modificar en su totalidad a la plaza: caminerías, juegos e iluminación, en el marco del programa de recuperación de las plazas. Con respecto al traslado de la feria el secretario explicó: “se trata de un grupo de feriantes que se encuentran ocupando un espacio público para una actividad privada”.
Además aseguró que es necesario, como ocurre en todas las ferias que existen a lo largo de la argentina, “lograr que se trate de un producto cada vez más competitivo, cada vez más atractivo al público y que sea funcional a la comunidad. Que los puestos de las ferias cuenten con la legislación correspondiente que tengan la higiene que corresponde, el espacio delimitado correctamente que cada uno responda ciertas normas de convivencia. Para que una vez finalizadas las actividades que ellos desarrollan, el espacio quede en condiciones”.
Adelantó que el trabajo que se planea realizaren la plaza tiene un doble sentido. Por un lado, aprovechar para renovar la plaza y por otro, construir otra dinámica con los feriantes.
Con respecto al lugar al que trasladarán la feria, aún se están analizando las opciones. “Un grupo de feriantes nos sugirió que se los traslade a la diagonal que se encuentra atrás del Club Unión Aconquija, porque lo ven como un buen lugar para eso, pero además tenemos otras alternativas.
“El objetivo es que una vez que el proyecto esté concluido, haya como resultado un producto mucho mejor que el que está ahora. La plaza está actualmente devastada y además se corren muchos riesgos con las conexiones inapropiadas que hacen todos los días, no se puede usurpar un espacio público para esto. El espacio público tiene que convivir con todos los vecinos” aclaró.
Por último, Macedo desmitificó completamente el hecho de que la municipalidad tenga voluntad recaudatoria en todo esto. “Esa es una falsa idea. Entendemos que hay servicios que lamentablemente tienen que estar como energía, baño y las condiciones propicias para el correcto ejercicio de la práctica. Actualmente, no cuentan con ningún permiso los feriantes que trabajan en esta plaza”.
Un censo realizado por la municipalidad, reveló que un gran porcentaje de feriantes no son de Yerba Buena. Lo cual es un tema a tener en cuenta, ya que la municipalidad asume el compromiso de reubicar y considerar la situación de vecinos que vivan en el municipio y trabajan en la feria.
Esta semana terminarán de cerrar la plaza para poder comenzar a remodelarla. Queremos que sea un lugar ameno y de atracción para todos, lo que hoy no pasa.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, anunciaron que se encuentran ejecutando un proyecto que busca renovar la Plaza Vieja para recuperar su valor. En este proyecto también se considera retirar la feria que funciona los fines de semana en este espacio público y reubicar a los trabajadores en otro espacio.
Según informó Hernán Macedo, secretario del área, desde la municipalidad buscan sostener el diálogo para que las personas, cuyo ingreso diario depende de la feria, puedan continuar trabajando pero en mejores condiciones de la que lo hacen ahora y en un espacio que no sea público. El objetivo es modificar en su totalidad a la plaza: caminerías, juegos e iluminación, en el marco del programa de recuperación de las plazas. Con respecto al traslado de la feria el secretario explicó: “se trata de un grupo de feriantes que se encuentran ocupando un espacio público para una actividad privada”.
Además aseguró que es necesario, como ocurre en todas las ferias que existen a lo largo de la argentina, “lograr que se trate de un producto cada vez más competitivo, cada vez más atractivo al público y que sea funcional a la comunidad. Que los puestos de las ferias cuenten con la legislación correspondiente que tengan la higiene que corresponde, el espacio delimitado correctamente que cada uno responda ciertas normas de convivencia. Para que una vez finalizadas las actividades que ellos desarrollan, el espacio quede en condiciones”.
Adelantó que el trabajo que se planea realizaren la plaza tiene un doble sentido. Por un lado, aprovechar para renovar la plaza y por otro, construir otra dinámica con los feriantes. Con respecto al lugar al que trasladarán la feria, aún se están analizando las opciones. “Un grupo de feriantes nos sugirió que se los traslade a la diagonal que se encuentra atrás del Club Unión Aconquija, porque lo ven como un buen lugar para eso, pero además tenemos otras alternativas.“El objetivo es que una vez que el proyecto esté concluido, el esultado sea un producto mucho mejor que el que está ahora. La plaza está actualmente devastada y además se corren muchos riesgos con las conexiones inapropiadas que hacen todos los días, no se puede usurpar un espacio público para esto. El espacio público tiene que convivir con todos los vecinos” aclaró.
Por último, Macedo desmitificó completamente el hecho de que la municipalidad tenga voluntad recaudatoria en todo esto. “Esa es una falsa idea. Entendemos que hay servicios que lamentablemente tienen que estar como energía, baño y las condiciones propicias para el correcto ejercicio de la práctica. Actualmente, no cuentan con ningún permiso los feriantes que trabajan en esta plaza”.
Un censo realizado por la municipalidad, reveló que un gran porcentaje de feriantes no son de Yerba Buena. Lo cual es un tema a tener en cuenta, ya que la municipalidad asume el compromiso de reubicar y considerar la situación de vecinos que vivan en el municipio y trabajan en la feria.
Esta semana terminarán de cerrar la plaza para poder comenzar a remodelarla. Queremos que sea un lugar ameno y de atracción para todos, lo que hoy no pasa.