Courel: «El Concejo busca desfinanciar al municipio»

En la última sesión del Concejo Deliberante de Yerba Buena que se celebró el 26 de octubre, uno de los expedientes que se abordó fue el tratamiento del presupuesto 2017. 
El presupuesto que corresponde al corriente año fue presentado por el Ejecutivo Municipal en el mes de mayo. Sin embargo, desde el concejo, en una sesión de carácter especial convocada en el mes de octubre, se decidió no aprobarlo y pedir el tratamiento del mismo.
En este sentido, el jefe de Gabinete, Manuel Courel, afirmó que la “actitud irresponsable” del concejo busca desfinanciar al municipio para desestabilizarlo. El argumento que sostienen los concejales opositores a la gestión de Mariano Campero para no aprobar el presupuesto se basa en que hay falta de información por parte del ejecutivo. Por esta razón quedó pendiente la aprobación, sujeto a algunas aclaraciones que tiene que realizar la municipalidad.
Además de postergar la aprobación del presupuesto, rechazaron la Ordenanza Fiscal, “no nos dan los recursos para que nosotros podamos hacer las obras, ni siquiera para que podamos pagar los sueldos y pretenden que hagamos obras como iluminación led, pavimento, arreglo de calles”, especificó el funcionario.
Por otro lado el jefe de Gabinete destacó que “pretenden que la plata que le corresponde al concejo pase directamente, de forma totalmente ilegal, desde la provincia sin pasar antes por el municipio como la ley lo indica” 
Para concluir reflexionó acerca del carácter de las sesiones a las que se convocaron este año. “Ellos están tratando estos temas a través de sesiones especiales, que son solo para casos urgentes. Deberían haber llamado a sesiones ordinarias para tratar el presupuesto donde se puedan discutir estos temas, para que se le dé lugar a la oposición. La forma de sesionar que tienen es atropellando con sesiones especiales donde nos les dé da lugar a los otros El concejo va a tener que rever su actitud. A la ordenanza fiscal la presentamos en noviembre de 2016 y al presupuesto en mayo de este año. Y recién lo tratan ahora en la última semana de octubre”.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Yerba Buena que se celebró el 26 de octubre, uno de los expedientes que se abordó fue el tratamiento del presupuesto 2017. 

El presupuesto que corresponde al corriente año fue presentado por el Ejecutivo Municipal en el mes de mayo. Sin embargo, desde el Concejo, en una sesión de carácter especial convocada en el mes de octubre, se decidió no aprobarlo y pedir el tratamiento del mismo.

En este sentido, el Jefe de Gabinete, Manuel Courel, afirmó que la “actitud irresponsable” del Concejo busca desfinanciar al municipio para desestabilizarlo. El argumento que sostienen los concejales opositores a la gestión de Mariano Campero para no aprobar el presupuesto se basa en que hay falta de información por parte del ejecutivo en ese presupuesto. Por esta razón quedó pendiente la aprobación, sujeto a algunas aclaraciones que tiene que realizar la municipalidad.

Además de postergar la aprobación del presupuesto, rechazaron la Ordenanza Fiscal, “no nos dan los recursos para que nosotros podamos hacer las obras, ni siquiera para que podamos pagar los sueldos y pretenden que hagamos obras como iluminación led, pavimento, arreglo de calles”, especificó el funcionario. Por otro lado el Jefe de Gabinete destacó que “pretenden que la plata que le corresponde al concejo pase directamente, de forma totalmente ilegal, desde la provincia sin pasar antes por el municipio como la ley lo indica”.

Expresó que esos concejales, no solo perjudican a la gestión de Campero sino directamente a los vecinos de Yerba Buena, al pretender, «de manera completamente irresponsable e ilegal, quitarnos las herramientas de financiamiento con que debe contar la Municipalidad.  Con esa actitud, ciertos concejales pretenden que dejemos de hacer las obras que estamos llevando adelante para transformar Yerba Buena. Pero queremos transmitirle tranquilidad a los vecinos que, a pesar de los palos que nos pongan, las obras no se detendrán. «

Para concluir reflexionó acerca del carácter de las sesiones a las que se convocaron este año. “Ellos están tratando estos temas a través de sesiones especiales, que son solo para casos urgentes. Deberían haber llamado a sesiones ordinarias para tratar el presupuesto donde se puedan discutir estos temas, para que se le dé lugar a la oposición. La forma de sesionar que tienen es atropellando con sesiones especiales donde nos les dé da lugar a los otros. El concejo va a tener que rever su actitud. A la ordenanza fiscal la presentamos en noviembre de 2016 y al presupuesto en mayo de este año. Y recién lo tratan ahora en la última semana de octubre”.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...