El reporte meteorológico para Yerba Buena este martes 30 de septiembre señala que la temperatura más alta alcanzará los 19°C y la mínima descenderá hasta los 16°C.
Asimismo, según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican ráfagas de viento de 13 km/h, con una humedad relativa promedio del 55%.
Pronóstico del tiempo en Yerba Buena para la mañana del 30 de septiembre de 2025
El informe del SMN detalla que durante las primeras horas de este martes 30 de septiembre no se esperan lluvias, la humedad se ubicará en el 55% y se anticipan vientos suaves de 13 km/h provenientes del oeste.
Más tarde, hacia media mañana, no se prevén precipitaciones, la humedad ascenderá al 79% y se registrarán vientos moderados de 15 km/h del suroeste.
Pronóstico del tiempo para la tarde/noche de este 30 septiembre de 2025
De acuerdo con el pronóstico del organismo para Yerba Buena, durante la tarde no se esperan lluvias y se pronostican vientos moderados de 16 km/h del suroeste.
Para la noche, tampoco se anticipan precipitaciones y se esperan vientos leves de 10 km/h del suroeste.
Qué es el Servicio Meteorológico Nacional y cómo funciona
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es la entidad oficial responsable de recopilar, analizar y distribuir información meteorológica en Argentina. Su objetivo principal es pronosticar el estado del tiempo y las condiciones climáticas, emitir advertencias tempranas sobre fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos y ofrecer datos climáticos para actividades como la aviación, la agricultura y la navegación.
El SMN funciona mediante una red de estaciones meteorológicas distribuidas en todo el territorio, complementadas con imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.
Qué es un alerta meteorológico en Yerba Buena
El propio organismo define un alerta como «la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica», que se comunica con el fin de ayudar en la toma de decisiones de todos los sectores de la sociedad. Normalmente se emiten con 24, 48 o 72 horas de antelación al evento. Por otra parte, los avisos a muy corto plazo (ACP) exigen que la población actúe de inmediato, ya que el fenómeno puede manifestarse minutos después de su emisión.
El alerta puede emitirse ante situaciones de lluvia o tormenta, o frente a temperaturas extremas o fenómenos que se apartan de las condiciones normales.
Qué es un alerta amarilla
Se refiere a posibles fenómenos meteorológicos con potencial de causar daños y riesgo de interrumpir momentáneamente las actividades cotidianas, según el SMN.
En el caso de temperaturas elevadas, el nivel amarillo indica que pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo, como niños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Qué es un alerta naranja
Esta advertencia señala que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En estas circunstancias, las temperaturas pueden ser muy peligrosas, particularmente para los grupos de riesgo.
Qué es un alerta roja
El sitio web del organismo advierte sobre «fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres».
En este nivel de alerta, las temperaturas son «extremadamente peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a aquellas que gozan de buena salud».