Yerba Buena se vistió de rosa por el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama

En el marco del mes de concientización del cáncer de mama, se llevó a cabo hoy en San José una jornada informativa y recreativa. El evento tuvo lugar en la Plaza de la Memoria ubicada en Independencia 50, donde se ofrecieron diversas actividades orientadas a la prevención de esta enfermedad.

Durante la jornada, se ofreció una charla informativa sobre la importancia de realizarse los chequeos correspondientes y se realizó una clase de movilidad dirigida por profesores de educación física de la Dirección de Deportes de la municipalidad. Los vecinos pudieron recorrer stands con diferentes propuestas, recibir folletos informativos y realizar consultas al personal médico, quienes brindaron recomendaciones sobre la prevención del cáncer de mama.

La directora de la Policlínica San José, Viviana Castillo, destacó la relevancia de la actividad, especialmente por coincidir con el 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. “Hicimos una charla sobre alimentación y la iniciativa ‘Mil Corazones’. Ahora estamos en una pausa activa, con ejercicios que fomentan el bienestar físico”, explicó.

Los servicios de salud de la Policlínica de San José incluyen obstetricia y ginecología de lunes a viernes, de 7 a 19 horas. Además, ofrecen ecografías mamarias de martes a jueves. Por su parte en el Centro de Salud Municipal Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Sarmiento 2050, se realizan mamografías. 

La dra. Castillo recordó la importancia de realizar controles a partir de los 40 años para detectar la enfermedad a tiempo.

Entre los asistentes estuvo Marta Ríos, una vecina que compartió su experiencia personal con el cáncer de mama. “El año pasado me encontré un bulto en el pecho. Fui al doctor, me hicieron los controles y resultó ser un nódulo maligno. Me operaron, me hicieron un tratamiento de rayos, y ahora estoy muy bien”, relató Ríos. Además, envió un mensaje a todas las mujeres: “No tengan miedo, háganse los controles. Es la mejor forma de prevenir”.

La jornada cerró con un fuerte mensaje de prevención y concientización, subrayando la importancia de la detección temprana para salvar vidas.

Fuente: yerbabuena.gob.ar

Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...