Con dos representantes de Yerba Buena, asumieron los 49 legisladores de Tucumán

Este sábado 28 de octubre en la Legislatura de Tucumán se realizó la jura de los 49 nuevos legisladores que ocuparán su banca durante el período 2023-2027.

Serán dos los parlamentarios oriundos de Yerba Buena quienes prestarán juramento ante Roque Tobías Álvarez, quien presidirá el acto por ser el parlamentario más longevo de la cámara legislativa. Ellos son José Macome, electo por el espacio Compromiso PRO, y Manuel Courel de Cambia Tucumán, quien reemplazará a Mariano Campero que el 10 de diciembre asumirá como diputado de la Nación.

Del total de parlamentarios, sólo 13 jurarán por segundo mandato consecutivo. La Legislatura provincial contará con 36 integrantes relativamente nuevos, pero con peso propio y trayectoria política vasta.

La mesa de conducción de la cámara legislativa tucumana estará compuesta por Sergio Mansilla como presidente subrogante, Aldo Salomón como vicepresidente primero y Alfredo Toscano como vicepresidente segundo. Las dos primeras autoridades pertenecen al frente Unión por la Patria y la última a Juntos por el Cambio (Partido por la Justicia Social).

Los 49 legisladores de Tucumán (2023-2027)

Legisladores por Capital

  1. Tulio Caponio – Unión por la Patria
  2. Gerónimo Vargas Aignasse – Unión por la Patria
  3. Gabriel Yedlin – Unión por la Patria
  4. Sara Assán – Unión por la Patria
  5. Carolina Vargas Aignasse – Unión por la Patria
  6. Christian Rodríguez – Unión por la Patria
  7. Mario Leito – Unión por la Patria
  8. Armando Cortalezzi – Unión por la Patria
  9. Hugo Ledesma – Unión por la Patria
  10. Silvia Elías de Pérez – Juntos por el Cambio
  11. José Seleme – Juntos por el Cambio
  12. Walter Berarducci – Juntos por el Cambio
  13. Freddy Toscano – Juntos por el Cambio
  14. José Cano – Juntos por el Cambio
  15. Claudio Viña – Juntos por el Cambio
  16. Agustín Romano Norri – Juntos por el Cambio
  17. Ricardo Bussi – Fuerza Republicana
  18. Eduardo Verón Guerra – Fuerza Republicana
  19. Federico Masso – Libres del Sur

Legisladores por el Oeste

  1. Sergio Mansilla – Unión por la Patria
  2. Javier Noguera – Unión por la Patria
  3. Sandra Figueroa – Unión por la Patria
  4. Leopoldo Rodríguez (h) – Unión por la Patria
  5. Luis Alberto Olea – Unión por la Patria
  6. Regino Amado – Unión por la Patria
  7. Francisco Serra – Unión por la Patria
  8. Sara Lazarte – Unión por la Patria
  9. Carlos Fúnez – Unión por la Patria
  10. Carlos Najar – Unión por la Patria
  11. Carlos Gallia – Unión por la Patria
  12. José Orellana – Unión por la Patria
  13. Adriana Najar – Unión por la Patria
  14. Roque Álvarez – Unión por la Patria
  15. Manuel Courel – Juntos por el Cambio
  16. Raquel Nievas – Juntos por el Cambio
  17. Rodolfo Ocaranza – Juntos por el Cambio
  18. José Macome – Juntos por el Cambio

Legisladores por el Este

  1. Darío Monteros – Unión por la Patria
  2. Aldo Salomón – Unión por la Patria
  3. Gladys Medina – Unión por la Patria
  4. Jesús Marcelo Herrera – Unión por la Patria
  5. María Alejandra Cejas – Unión por la Patria
  6. Maia Vanesa Martínez – Unión por la Patria
  7. Jorge Abraham Leal – Unión por la Patria
  8. Raúl Roberto Moreno – Unión por la Patria
  9. Paula Luján Galván – Unión por la Patria
  10. Roque Eduardo Argañaraz – Unión por la Patria
  11. Tomas Cobos – Unión por la Patria
  12. Rolando «Tano» Alfaro -Juntos por el Cambio

Pedidos de licencia

Antes de finalizar la ceremonia de asunción de los 49 legisladores, ya con la Mesa de Conducción de la Legislatura conformada, se trató el pedido de licencia de cinco legisladores que ocuparán cargos en el Gobierno provincial de Osvaldo Jaldo desde el lunes o que volverán a sus cargos en la administración nacional.

Según lo establecido por el artículo 61 de la Constitución de la Provincia de Tucumán, se les concedió el pedido de licencia a los siguientes parlamentarios:

  • Regino Amado, lo reemplazará Nancy Bulacio. Jurará como ministro de Gobierno.
  • Dario Monteros, lo reemplazará Walter Herrera. Jurará como ministro del Interior.
  • Federico Masso, lo reemplazará Ernesto José Gómez. Jurará como ministro de Desarrollo Social.
  • Armando Cortalezzi, lo reemplazará Alejandro Figueroa. Jurará como titular del Ente de Saneamiento.
  • Gerónimo Vargas Aignasse, lo reemplazará Roberto Chustek. Volverá a su cargo de jefe regional del ENOHSA Norte Grande.

Reviví la ceremonia completa:

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un día para convertir residuos en conciencia ambiental.

El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.

Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.

Una tarde de talleres, música y aprendizaje

La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos.  A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.

Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.

Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.